¿De qué murió Christian Benítez, el goleador del América que se convirtió en ídolo? | Soy Referee
Comparta éste artículo
AMÉRICA

¿De qué murió Christian Benítez, el goleador del América que se convirtió en ídolo?

Uno de los goleadores más queridos por la afición del América, Christian Benítez, tuvo un triste desenlace, pero vive en la memoria.

FUTBOL MX

·
'Chucho' le ganó al Cruz Azul dos finales: primero con Santos Laguna y luego con el América.Créditos: @clubamerica

Nacido en Ecuador, Christian Benítez, mejor conocido como ‘Chucho’ jugó como delantero en los clubes que marcaron su carrera, y además de ser un goleador presente en el balompié de México se ganó el cariño de toda la afición mexicana, primero en su trayectoria con Santos y años después convirtiéndose en ídolo del América.

‘Chucho’ nació en la capital ecuatoriana y llevaba el futbol en la sangre, ya que su padre, Ermen Benítez también fue jugador profesional, y su hijo lo honró al lograr emigrar a otros países del continente por su nivel de juego; además, se casó con Lisseth Chalá, hija del también internacional en el balompié, Cléber Chalá. 

TE PUEDE INTERESAR: El ONCE IDEAL de futbolistas que jugaron en Santos y después en América

Luego de demostrar su calidad como delantero en el equipo ecuatoriano El Nacional, llegó a México para jugar en Santos Laguna en 2007, donde se entendió desde los primeros momentos con el argentino naturalizado mexicano e ídolo santista, Matías Vuoso, con quien logró una de las mejores duplas del futbol mexicano y donde logró su primer título en el país.

El delantero marcó muchos goles con el equipo de su país. Instagram @conmebol

Su desempeño lo llevó por una temporada a la Premier League en Inglaterra con el Birmingham City en 2009, y regresó en 2010 a México con Santos para convertirse en su sexto goleador histórico; fue un año después que firmó un contrato de lujo para jugar con las Águilas del América, donde permaneció dos temporadas, pero se convirtió  en el goleador del Clausura y Apertura 2012, y un año después, antes de marcharse, logró el campeonato de la liga con Las Águilas en la recordada final histórica ante Cruz Azul.

¿De qué murió ‘Chucho’ Benítez?

En 2013 decidió emigrar a Qatar y jugar para el club El Jaish, y solo 22 días después de haber llegado con su familia, fue ingresado de emergencia al hospital luego de sufrir fuertes dolores abdominales y vómitos, pero falleció internado luego de sufrir un paro cardíaco el 29 de julio de ese año, a la edad de 27, ya a casi 10 años de su muerte.

Benítez se consolidó como uno de los mejores en la historia de Santos. Instagram @clubsantos

Surgieron varias versiones de las causas de su muerte los días posteriores, ya que su familia declaró que ‘Chucho’ había muerto por una peritonitis no tratada a tiempo en el servicio médico, lo que causaría una crisis cardiaca que derivaría su muerte, versión que luego fue descartada.

TE PUEDE INTERESAR: Félix Torres y otros casos de racismo en la Liga MX

Se necesitaron dos autopsias en Qatar y en Ecuador para determinar que Benítez murió a causa de una condición cardíaca congénita en la arteria coronaria, lo que dificultaba el bombeo de sangre a su corazón, y este mal solo puede ser detectado en una autopsia, por lo que el mal fue imposible de detectar durante su carrera por el futbol; el daño sucedió durante varios años y fue prolongado.

Luego de partir a Qatar, Christian confesó que tuvo que irse por la inseguridad en México. Captura de pantalla

Su funeral fue el 2 de agosto de 2013 en su ciudad natal, se realizó en el Coliseo General Rumiñahui, con una asistencia de más de 100 mil personas que fueron a despedir al ídolo de su país, quien también recibió mensajes de despedida de figuras de la política y el balompié como el presidente de su país Rafael Correa, el de México, Enrique Peña Nieto, y jugadores como Andrés Iniesta, Iker Casillas, Radamel Falcao, Mario Balotelli y Sergio Agüero.

Los mensajes de apoyo para su familia también llegaron de parte de sus excompañeros del América, para Christian Benítez, que sin importar el paso de los años es recordado por la afición del país, quienes vivieron sus mejores momentos como futbolista, y donde escribió su nombre para la historia.

Síguenos en Google News para más información