T3x26 ¿Qué es la música New Age?

0
3534

En un nuevo programa acerca de estilos musicales hoy os vamos a acercar a la música New Age, para conocerla un poco más.

La música New Age en sus orígenes estuvo fuertemente relacionada con el movimiento de creencias Nueva Era por lo que su contenido ha sido constantemente asociado con cuestiones místicas claramente presentes en el movimiento. Pero, en realidad empezó a ser popular en la década de 1960 en la subcultura hippie. Se dice que la música New Age llegó a ser popular debido a que se cree que expresa un estilo de vida espiritual, no sectario y de expansión de conciencia, lo que permitió a millones de personas en todo el mundo estudiar y practicar una nueva espiritualidad.

Ir a descargar

Los compositores a menudo utilizan instrumentos tradicionales (o versiones sintetizadas de ellos, que suele ser bastante más común) con poca relación al contexto musical de su origen. Se podría incluso decir que cada compositor de música New Age la comprende de un modo distinto y es por ello por lo que cada composición es tan distinta en este género.

Algo que caracteriza especialmente a su música, es que la mayoría de sus compositores crean sus discos utilizando lo que se llama «enlace New Age». Lo cual se refiere a que cada canción va unida a la siguiente. De 1968 a 1973 músicos alemanes como Holger Czukay, Popol Vuh y Tangerine Dream sacaron varios trabajos con sonidos experimentales y texturas construidas con instrumentos acústicos y electrónicos. Su música, referida como cósmica puede ser considerada como música Ambient o música New Age dependiendo del punto de vista. En 1968 el flautista y clarinetista de jazz, Paul Horn, de visita en la India junto a The Beatles y Brian Wilson, grabó solo, acompañado de su voz y flauta la que es considerada primera grabación de la new age: Inside the Taj Mahal.

Posteriormente Brian Eno definió el estilo y los patrones de la música Ambient en una forma en que fácilmente podía fusionarse y co-desarrollarse con los estilos de muchos músicos como Robert Fripp, Jon Hassell, Laraaji, Harold Budd, Cluster, Jah Wobble desde los finales de la década de 1970 hasta hoy.

Otras influencias perceptibles han sido la música electrónica, la música artística, el jazz y la world music, especialmente la música celta. El minimalismo de Terry Riley o Steve Reich también se encuentra entre esas influencias, con artistas como Michael Nyman, Ludovico Einaudi, Tony Conrad o LaMonte Young. Otros músicos new age con influencias de la música artística europea, son David Darling o Daniel Kobialka

También, debido a que algunos artistas expresan su filiación en creencias New Age, muchos otros declaran específicamente no formar parte de dicho movimiento y rechazan que se catalogue su trabajo como música New Age. Y es que es algo tan complicado el hecho de clasificar dentro de unos cánones a la música New Age que por ahora no existen unas bases. Cada compositor lo lleva a su terreno dentro de unos parámetros muy abiertos que la definen.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here