Red velvet cake o tarta de terciopelo rojo - Todos a comer

Red velvet cake o tarta de terciopelo rojo

Array
4.8/5 (9 Reviews)
Receta Red velvet cake o tarta de terciopelo rojo

Te enseñamos a preparar una tarta clásica de la cocina americana: la red velvet cake o tarta de terciopelo rojo. ¡Una delicia!

Ingredientes de la red velvet cake o tarta de terciopelo rojo:

* Para un molde desmoldable de 20 cm de diámetro.

Para el bizcocho:

  • 250 gr de harina.
  • 16 gr de levadura química (tipo Royal).
  • 2 cucharadas de cacao en polvo.
  • 200 gr de azúcar.
  • 115 gr de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 yogur natural.
  • 2 cucharadas de zumo de limón.
  • 2 cucharaditas de colorante rojo en gel.

Para el frosting o cobertura:

  • 400 ml de nata montada.
  • 215 gr de queso de untar.
  • 140 gr de azúcar glas.

Preparación de la red velvet cake o tarta de terciopelo rojo:

– Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

– Pon el yogur en un cuenco y caliéntalo en el microondas durante 1 minuto.

– A continuación, añade el zumo de limón y remueve muy bien todo. Verás que la mezcla se corta. Si eso no ocurre, caliéntalo todo durante 20 o 30 segundos más o hasta que se corte.

– Después, añade el colorante y mézclalo bien con el yogur y el zumo de limón hasta que la mezcla se coloree por completo.

– En un bol grande echa la harina, la levadura y el cacao y mezcla bien los ingredientes secos.

Añade los huevos uno a uno e intégralos poco a poco en la mezcla de azúcar y mantequilla. Hasta que el primero no esté bien integrado, no añadas el siguiente.

– Después, incorpora la cucharadita de extracto de vainilla a la masa.

– Para terminar, echa la mezcla de yogur, zumo y colorante e intégrala muy bien hasta que toda la masa adquiera un color rojizo.

– Coloca un papel de horno en la base de un molde desmoldable de 20 cm de diámetro y engrásalo muy bien con mantequilla por todas partes. Después, espolvorea una capa muy fina de harina sobre la mantequilla con ayuda de un coladora.

– Engrasa un molde desmoldabley échale una pizca de harina. Repártela muy bien para que luego, puedas desmoldar bien tu bizcocho. En el artículo «Cómo desmoldar bien un bizcocho» te explicamos esta técnica en detalle.

– Vierte la masa de la red velvet cake en el molde.

Masa de Red velvet cake

– Hornea la tarta a 180 ºC, calor arriba y abajo, durante 50 minutos o hasta que veas que al pincharla con una brocheta esta sale seca.

– Cuando esté completamente cocido, sácalo del horno y déjalo templar a temperatura ambiente durante unos 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, verás que los bordes de la tarta se han retraído ligeramente del molde. Es el momento de desmoldarla y dejarla enfriar por completo sobre la rejilla antes de ponerle la cobertura.

Horneado de Red velvet cake

– Un ratito antes de empezar a preparar el frosting o cobertura pon un bol, las varillas y la nata en el frigorífico. Es fundamental que estén bien fríos antes de lanzarte a montar la nata.

– Después, monta nata, para ello, sigue las instrucciones del artículo: “Técnicas de cocina: Cómo montar nata”.

– En otro bol, mezcla el queso con el azúcar glas hasta conseguir una crema homogénea.

– Integra la nata con movimientos envolventes en la mezcla de queso y azúcar con cuidado de que no se baje la nata.

– Cuando la tarta esté fría, desmóldala y córtala en discos. Nosotros la cortamos únicamente por la mitad porque en casa no nos gustan las tartas demasiado contundentes.

Corte de Red velvet cake

– Rellena con el frosting y tápala. Añade el resto de la cobertura por la parte de arriba de la tarta y repártelo bien.

Cobertura de Red velvet cake


– Conseguirás una tarta exquisita y muy vistosa. Perfecta para cualquier celebración.

– Y ya puedes disfrutar de esta deliciosa red velvet cake o tarta de terciopelo rojo en cualquier celebración. ¡Es un triunfo siempre!

Receta Red velvet cake – Textura

Más información sobre la receta

Esta tarta es un dulce típico del sur de Estados Unidos que se puede encontrar en casi todas las buenas pastelerías del país. Ha llegado a España de la mano de una conocida cadena de cafeterías americanas y hoy la hemos preparado para que sorprendáis a vuestra familia.

Se trata de un dulce muy original puesto que, como su propio nombre indica, es un bizcocho rojo. Hay muchas historias sobre el origen y el nombre de esta original tarta.

Se prepara usando colorante rojo, pero se cree que el color procede de la reacción que producen el buttermilk con el vinagre, que hacía que el color marrón del cacao se volviese rojo. Muchos años más tarde, algunos pasteleros usaban remolacha para conseguir este color y darle jugosidad al pastel.

El buttermilk es un ingrediente muy común en la repostería americana pero aquí es difícil de conseguir. Se trata de suero de leche, un ingrediente de sabor ligeramente amargo que le da una gran jugosidad a los pasteles. Nosotros lo hemos sustituido por una mezcla de yogur con limón que le da un toque muy similar.

El otro ingrediente difícil es el colorante, lo mejor es usar colorante en gel (nosotros hemos usado el de la marca Wilton con muy buenos resultados) porque con muy poca cantidad consigues un color rojo muy potente, se encuentra fácilmente en multitud de tiendas online y en algunas tiendas físicas especializadas en repostería americana. En muchos supermercados podréis encontrar colorante líquido (el de la marca Vainhé es muy común) pero no es la opción más recomendable ya que con tres o cuatro cucharadas conseguirás un color rojo sutil, nada que ver con el rojo que se consigue con el colorante en gel. Lo mismo ocurre con el colorante en polvo, que es complicado que la tarta adquiera un color rojo potente.

Si a ti también te gustan los dulces típicos de la cocina americana, no te puedes perder el bizcocho de plátano americano (banana bread) que es ideal para servir en desayunos y meriendas; el Angel food cake de chocolate (bizcocho de claras) es facilísimo y está de lujo; igual que el Angel food cake, que sorprende a todo el mundo por su esponjosidad y sabor; con la tarta de zanahoria o carrot cake tienes un dulce ideal para cualquier celebración; al igual que con la tarta de calabaza, que es perfecta para los meses de otoño e invierno y que con la tarta Guiness, que es un básico de la repostería americana que siempre triunfa.

Los amantes del chocolate van a disfrutar mucho con el clasiquísimo brownie de chocolate con nueces y con el brownie dos chocolates, una combinación que siempre es ganadora.

Los bundt cakes son bizcochos también típicos de la repostería americana que se preparan con los moldes de la marca Nordic Weare y quedan muy muy vistosos. Tanto el de chocolate como el de arándanos y naranja son una auténtica maravilla.

4.8/5 (9 Reviews)

9 comentarios en «Red velvet cake o tarta de terciopelo rojo»

  1. Que rica se ve ¡Y que color! Aunque tenemos una web de tartas aún no nos hemos atrevido con esta jeje Requiere mucha mano. Pero nos la apuntamos para hacerla esta semana a ver que tal sale. Gracias por las ideas y un abrazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.