Text, Poster, Advertising, Abdomen, Publication, Brochure, Album cover, Graphic design, Movie, Flesh, pinterest

Dirección: Ousmane Sembene
Reparto: Fatoumata Coulibaly, Maïmouna Hélène Diarra, Salimata Traoré
Nacionalidad: Francia, Senegal, Marruecos, Túnez, Camerún, Burkina-Fasso Año: 2003 Fecha de estreno: 18-03-2005 Duración: 120 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Ousmane Sembene Fotografía: Dominique Gentil Música: Boncana Maiga
Sinopsis: Colle Ardo Gallo Sy (Fatoumata Coulibaly), una mujer que sufrió la ablación en su infancia, no está dispuesta a que su hija tenga el mismo destino, por lo que inicia una pequeña revolución en la aldea senegalesa donde vive, acogiendo a otras cuatro niñas a punto de sufrir la mutilación y a las que salvaguarda después de que evoquen la moolaadé (protección). El hijo del jefe de la tribu que llega de París para casarse con la hija de Colle, debe decidir si está a favor de seguir con la tradición o es el primero en casarse con una mujer no purificada.Fecha de estreno: 11 de marzo de 2005

Crítica

StarStarStarStarStar

Si no fuera un pecado de lesa cultura, tendría incluso gracia que una crítica sirviera para presentar, a los 82 años de su fecunda, interesante vida al patriarca del cine del África Negra, el gran Ousmane Sembene. Pero es así: aunque parezca mentira, Moolaadé, hermosa fábula contra la ablación del clítoris, tan frecuente en países animistas o islámicos de África, es la primera película suya que se estrena normalmente entre nosotros... aunque nuestro hombre tenga a sus espaldas una carrera iniciada en ¡1966! Tiene Moolaadé un tono crítico contra la ancestral costumbre de la ablación, pero también, y eso lo convierte de inmediato en un discurso compartible, una indisimulada simpatía por las mujeres y su condición postergada; de hecho, la película cuenta una historia de heroísmo cotidiano, de inflexibilidad moral ante el atropello que significa esa agresión a las niñas. Conviene no engañarse: lo que aquí se cuenta no es muy distinto de lo que ocurre hoy mismo, aquí y en buena parte del mundo. Para interesados en realidades lejanas que no lo son tanto. Lo mejor: su hermoso tono humanista. Lo peor: está contada de un modo alejado de lo habitual... un contratiempo menor.