Ajo negro: beneficios y propiedades - Natursan
Inicio Nutrición y Dieta Ajo negro: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Ajo negro: beneficios y propiedades

¿Sabías que los beneficios del ajo negro son mayores que los del ajo común? Te descubrimos qué es el ajo negro, qué cualidades aporta y cuáles son sus propiedades más importantes.

El ajo negro es el ajo común sometido a un proceso de fermentación natural o maduración que le confiere el color, la textura y sabor que le caracteriza. Durante ese proceso el ajo blanco es sometido a unas condiciones de temperatura, humedad y tiempo necesarias hasta alcanzar la maduración.

A simple vista la forma de la cabeza y de los dientes de ajo son de igual forma que la del ajo común. Sin embargo al observarlo podemos ver como por fuera es de color algo más tostado y al pelar el diente de ajo comprobaremos que es totalmente negro.

Ajo negro

Otra de las diferencias con el ajo común es que debido al proceso al que es sometido no solo le cambia el color también lo ablanda hasta el punto que adquiere la textura de pasta y podemos fácilmente untarlo en un pedazo de pan o trozo de bizcocho.

En cuanto al sabor resulta más suave, menos intenso que el ajo común, algo afrutado, y es más fácil digerirlo, sobre todo para las personas que suelen repetir su sabor, por lo que no resulta nada indigesto, tampoco deja mal aliento.

Los beneficios del ajo negro más importantes

La diferencia del ajo en sí mismo con el ajo negro es que este último aumenta las propiedades antioxidantes y es una buena fuente de proteínas naturales. El ajo negro no solo conserva las mismas propiedades medicinales y nutritivas que el ajo común, sino que las supera.

Es muy usado desde tiempos remotos en la cocina asiática, y cada vez su uso está siendo más extendido y conocido.

Ayuda a reforzar el sistema inmune

De la misma forma que ocurre con el ajo común, el ajo negro es muy útil a la hora de reforzar nuestro sistema inmunológico de forma totalmente natural, por lo que se convierte en una opción excelente cuando necesitamos fortalecer y aumentar las defensas.

Sobre todo su consumo se recomienda en los meses de otoño e invierno y en los cambios de estación, momentos del año cuando nuestras defensas suelen debilitarse un poco. No obstante, por su increíble riqueza nutricional es aconsejable consumirlo con regularidad durante todo el año.

Beneficios del ajo negro

Útil para reducir el colesterol y los triglicéridos

En caso de tener colesterol alto y también niveles elevados de triglicéridos, el consumo regular de ajo negro es adecuado para reducir los niveles altos de grasas en la sangre, por lo que es una opción natural excelente a la hora de prevenir la arteriosclerosis.

Increíbles beneficios antioxidantes

Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, el ajo negro destaca por contener más antioxidantes que el ajo común. Esto significa que es un alimento excelente para reducir la acción de los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y ayudándonos a prevenir enfermedades crónicas y graves.

Un buen energizante natural

Aunque no lo creas, si necesitas un aporte extra de energía ¿sabías que el ajo negro puede convertirse en tu aliado, y serte de gran ayuda? Lo cierto es que el ajo negro es un maravilloso energizante natural, muy útil para deportistas, atletas de alto rendimiento y estudiantes.

Aliado contra el estrés, la ansiedad y la depresión

El ajo negro es rico en determinados nutrientes esenciales útiles en caso de ansiedad, estrés y depresión, por lo que un consumo regular de este alimento es especialmente adecuado cuando se sufre algún problema emocional, al ayudar a combatirlos naturalmente.

El ajo negro podemos usarlo para condimentar diferentes platos, para aderezar salsas y también para degustarlo untado en pan, en tostadas.

Propiedades del ajo negro

Propiedades nutricionales del ajo negro a tener en cuenta

  • Muy rico en proteínas: ayudan a regenerar y fabricar nuestros tejidos.
  • Alto contenido en vitamina C: nutriente esencial con reconocida acción antioxidante.
  • Elevada cantidad de antioxidantes: útiles para reducir y neutralizar la acción de los radicales libres, así como retrasar el envejecimiento celular.

Cómo comer el ajo negro

Lo más aconsejable es consumir entre 1 a 3 dientes de ajo negro diarios, preferentemente por la mañana antes del desayuno y siempre alejados de los horarios de sueño.

Por otra parte, además de consumirlo crudo o cocido es posible añadirlo a bizcochos y pan, y comerlo de la misma forma que si fuera una pasta.

Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK / El Blog de Tere

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Destacado

Suscríbete