Historia de El Batán, el único hospital psiquiátrico de Puebla - Cover Media
junio1 , 2024
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Historia de El Batán, el único hospital psiquiátrico de Puebla

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Relacionados

Novapelly, el mejor remedio en Puebla contra la caída de cabello

Uno de los grandes problemas que vivimos actualmente como...

25 Aniversario de DeForest Abogados

García Heres celebró su 25 Aniversario, con una serie...

Inversión y promociones con Grupo JV

Ya sea que busques éxito en tu negocio o...

Inicia el 2024 viajando con Grupo JV

Para los propósitos de año nuevo, viajar y tener...

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

Compartir

spot_imgspot_img

Desde hace cinco décadas, el Hospital Psiquiátrico Doctor Rafael Serrano “El Batán” cuida de las personas con trastornos mentales de Puebla. Se trata de una institución con un gran valor social, pero que también ha pasado por momentos complicados a lo largo de su historia.

El Batán se construyó durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Se sabe que hasta el 19 de julio de 2010, en el nosocomio había 425 camas disponibles. Sin embargo, actualmente se desconoce con exactitud el número de pacientes internados en este psiquiátrico.

Para edificarlo se escogieron los terrenos que albergaron a la antigua Hacienda El Batán, que significa “nido de víboras”. Recibió el nombre oficial de Hospital Psiquiátrico Doctor Rafael Serrano en honor a esté médico psiquiatra poblano, que obtuvo la Palma de Oro en Psiquiatría por su trabajo.

Su superficie es de 324 mil 533 metros cuadrados y su construcción costó más de 4 millones de pesos. El 6 de julio de 1967 recibió a sus primeros pacientes, aunque se inauguró formalmente el 1 de diciembre de ese año.

El Batán llegó para dar un respiro al Hospital de San Roque, que en esa época atendía a los pacientes psiquiátricos en Puebla y lo siguió haciendo hasta 1980.

El Batán hoy en día

Este hospital psiquiátrico tiene como principal objetivo reincorporar a la sociedad a las personas con trastornos mentales mediante un tratamiento integral. También se especializa en tratamientos infantiles y de adolescentes.

Asimismo, se dan consultas externas de terapia de lenguaje, neuropsiquiatría y estimulación temprana. Así como rehabilitación psicosocial para personas con depresión, esquizofrenia y trastornos de personalidad. También tiene un área de psicología para personas con ansiedad y servicios en geriatría.

Es cierto que durante muchos años fue un hospital abandonado. Pero esto fue hasta hace poco, porque en 2021 se realizaron trabajos de rehabilitación y reconstrucción de edificios.

Continúa leyendo: Con casi 200 años, esta es la fábrica de talavera más antigua

spot_imgspot_img