Exgerente para La Guajira dijo que había advertido de la corrupción en la Ungrd: “El Presidente recibió queja de una wayuú” - Infobae

Exgerente para La Guajira dijo que había advertido de la corrupción en la Ungrd: “El Presidente recibió queja de una wayuú”

Según Luis Gómez Pimienta, sí hubo desobediencia a las instrucciones de Gustavo Petro por parte de funcionarios de la entidad

Compartir
Compartir articulo
Desnutrición en La Guajira cobra la vida de decenas de niños wayuú cada año - crédito Colprensa
Desnutrición en La Guajira cobra la vida de decenas de niños wayuú cada año - crédito Colprensa

El exgerente especial para La Guajira Luis Gómez Pimienta levantó serias preocupaciones sobre la gestión de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), al afirmar que advirtió al presidente Gustavo Petro sobre posibles actos de corrupción en el departamento.

En medio del escándalo por irregularidades en la compra de carrotanques para el abastecimiento de agua, Gómez Pimienta reveló en Blu Radio que comunidades wayuú ya habían alertado a Gustavo Petro sobre el manejo irregular de recursos para las ollas comunitarias por parte de actores políticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro hizo una visita a La Guajira - crédito Presidencia
Petro hizo una visita a La Guajira - crédito Presidencia

“El presidente recibió una queja de una wayuú a propósito de las ollas comunitarias; que los dineros se les estaban entregando a los mismos corruptos de siempre y el presidente fue enfático en que la operación de las ollas comunitarias debían ser directamente con las comunidades”, dijo el exdelegado especial.

De acuerdo con Gómez, inicialmente no se contemplaba la participación de las alcaldías ni del departamento en las ollas comunitarias. Sin embargo, Olmedo López consideró que involucrarlos “era mejor para el desarrollo de los programas”; desde entonces, habría iniciado la “desobediencia” a las disposiciones del presidente.

Más indicios de corrupción de la Ungrd en La Guajira

De repente, la Ungrd asignó 40 carrotanques más de lo aprobado inicialmente - crédito Ungrd
De repente, la Ungrd asignó 40 carrotanques más de lo aprobado inicialmente - crédito Ungrd

Entre las decisiones irregulares, el exgerente destacó la de asignar más carrotanques de los planificados originalmente a ciertos municipios. Por ejemplo, el Presidente había aprobado que se asignaran cinco carrotanques a cada uno de los municipios de Riohacha, Uribia, Manaure y Maicao. Sin embargo, repentinamente, desde Bogotá se ordenó incrementar la asignación, proporcionando 25 carrotanques adicionales a Uribia y luego 20 más.

Según detalló a La FM, Gómez pidió a inicios de noviembre de 2023 que no le renovaran su contrato; sin embargo, no fue así. El exdelegado cuenta que lo llamaron a Bogotá y, después de eso, en una semana murieron cinco niños, al parecer, por desnutrición.

Olmedo López, exdirector de la Ungrd, investigado por el escándalo de los carrotanques de La Guajira - crédito Colprensa
Olmedo López, exdirector de la Ungrd, investigado por el escándalo de los carrotanques de La Guajira - crédito Colprensa

“Me llamó el doctor Carlos Ramón González, del Dapre, a preguntarme qué pasaba. Le mandé la carta del 20 de diciembre que todos conocen”, dijo Gómez. En esa misiva, expresó que los fondos asignados para La Guajira estaban siendo desviados con motivos políticos o personales, además de plasmar sus inquietudes acerca de la falta de sincronización entre diversas entidades gubernamentales.

Otra de las revelaciones del exgerente especial para La Guajira tiene que ver con más implicados en el escándalo. Desde el Ministerio del Interior había un trato especial para la gobernadora encargada (Diala Patricia Wilches), pero también para el sector político dirigido por el senador Alfredo Rafael Deluque. Eso era evidente”, concluyó en conversación con La FM.

A pesar de que la Ungrd compró 40 carrotanques, para el Festival por el agua terminó alquilando unos en mal estado y hasta con placas venezolanas - crédito @UNGRD/X
A pesar de que la Ungrd compró 40 carrotanques, para el Festival por el agua terminó alquilando unos en mal estado y hasta con placas venezolanas - crédito @UNGRD/X

Gómez no descarta la posibilidad de que los fondos asignados por el Gobierno nacional para La Guajira hayan sido empleados en campañas políticas durante las elecciones territoriales de octubre del 2023.

¿Quiénes son Alfredo Deluque y Diala Wilches, nuevos mencionados en escándalo de corrupción de La Guajira?

Alfredo Deluque comenzó su trayectoria política en 2010 con el Partido de la U, siendo elegido como representante a la Cámara por el departamento de La Guajira. Permaneció en el cargo durante tres períodos consecutivos y en 2015 asumió la presidencia de ese cuerpo legislativo. En 2022, fue electo senador con más de 81.300 votos.

(Crédito: @deluque / X)

Por su parte, Wilches colaboró con Deluque tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de la República. Fue él quien la respaldó para ser incluida en la terna presentada al presidente Gustavo Petro, para ocupar el cargo de Gobernador de La Guajira, luego de la destitución de Nemesio Raúl Roys.

El 22 de febrero de 2023, el Presidente Petro designó a Wilches como gobernadora encargada para finalizar el mandato de Roys, que concluía el 31 de diciembre del mismo año.

Diala Wilches fue gobernadora encargada de La Guajira en 2023 - crédito @Dialawilches/X
Diala Wilches fue gobernadora encargada de La Guajira en 2023 - crédito @Dialawilches/X

Vale la pena recordar que el martes 12 de marzo, el senador y codirector del Partido de la U, Alfredo Deluque, solicitó protección para él y su familia debido a las amenazas que ha recibido por denunciar presunta corrupción en la compra de carrotanques para La Guajira.

Según el senador, él había advertido con anticipación sobre el fracaso inminente de la iniciativa debido a su mala planificación, lo que generó descontento entre aquellos con intereses relacionados con los automotores. “Hace dos meses comencé a denunciar el tema de los carrotanques ... expresé que no iban a cumplir su propósito y, a pesar de ello, siguieron adelante con el plan”, afirmó el congresista.

Justamente, Deluque fue quien divulgó una grabación a finales del mes pasado que mostraba cómo uno de los automotores se hundió en la arena del terreno desértico mientras transportaba agua para las comunidades necesitadas en esa región del Caribe.

Por características específicas del desierto en La Guajira quedó enterrado el primer carrotanque que estaba destinado a llevar agua al departamento - crédito @deluque/X