Finalmente, Sucedió: RCI Vendió el ‘Empress’ y el ‘Majesty of the Seas’

Aunque el CEO de la compañía lamentó la pérdida del Empress y el Majesty of the Seas y su impacto en la empresa, la venta a un grupo asiático es un hecho.

El Empress y el Majesty of the Seas - 1

“Sin duda, los extrañaremos mucho –comentó Michael Bayley, Presidente y CEO de RCI–. Podrán ser unos barcos pequeños, pero su impacto fue duradero y poderoso.” (foto © Jsausley/Wikipedia)

Eran los dos barcos más antiguos de la flota de Royal Caribbean International (RCI), y desde que la pandemia se volvió global corrieron rumores sobre una eventual venta.

Incluso tiempo antes, ambos quedaron un tanto radiados de la estrategia de la compañía cuando Cuba volvió a quedar vedada para los cruceros estadounidenses.

Y ahora, finalmente, ocurrió: RCI anunció que se desprende del Empress y el Majesty of the Seas. Ambos abandonarán la flota a fines de este diciembre de 2020.

La naviera noruego-estadounidense no reveló quiénes son los compradores, aunque aseguró que se trata de un grupo empresarial de la región Asia-Pacífico, que tiene previsto ofrecer cruceros y que no irán a desguace.

El Empress y el Majesty of the Seas - Jason Liberty

Jason Liberty

Más allá de su propio peso específico, la noticia también cobra relevancia porque en el contexto de esta crisis y hasta ahora, Royal Caribbean Group no había echado mano al recurso de vender barcos. Sin embargo, esta posibilidad nunca se había descartado por completo…

En octubre último, incluso, Jason Liberty –Vicepresidente Ejecutivo y Chief Financial Officer del grupo–, había señalado en una comunicación a los inversores que, ante la difícil situación, la compañía estaba tomando decisiones con un criterio “muy oportunista”, y que vender algún barco tendría sentido si “no encaja estratégicamente” dentro de su marca.

“Un Momento Difícil, Pero Necesario…”

El Empress y el Majesty of the Seas - Michael Bayley

Michael Bayley

“El diseño y el tamaño del Empress y el Majesty of the Seas fueron revolucionarios y dejaron marcas indelebles en la industria de los cruceros”, comentó Michael Bayley, Presidente y CEO de RCI.

“Cuando se presentaron, se los consideró como los más innovadores, y luego continuaron haciendo historia a lo largo de sus más de tres décadas de servicio”, agregó Bayley.

“La despedida de estos dos barcos tan queridos es un momento importante en la historia de Royal Caribbean, un momento difícil, pero necesario –finalizó–. Pero tenemos planes para sumar barcos nuevos e innovadores en los próximos años…”

Más adelante, Bayley confirmó que las tripulaciones asignadas al Empress y el Majesty of the Seas se reubicarán en otras naves de la flota.

“Tengan la seguridad de que no hay necesidad de preocuparse por nuestros extraordinarios tripulantes –señaló Bayley en Facebook, canal que la compañía eligió para dar la primera noticia–. Ellos son parte de la familia Royal Caribbean, y serán reasignados a otros barcos una vez que volvamos a navegar.”

Los huéspedes con reservas en el Empress y el Majesty of the Seas también tuvieron su párrafo, en el que RCI precisó que en breve se les comunicarán las opciones para el cambio del crucero o la cancelación del viaje con reembolso de lo abonado.

El Empress y el Majesty of the Seas: Dos Naves Históricas

Construido por el astillero francés Chantiers de l’Atlantique, con 73.941 gt de tonelaje bruto, 268,2m de eslora, 32,3m de manga, 11 cubiertas para pasajeros, 1190 cabinas, 827 tripulantes, y capacidad para alojar hasta 2380 huéspedes en camas bajas, el Majesty of the Seas fue tercero de la Clase Sovereign y el último en su tipo dentro de la flota de RCI, a la que se incorporó en abril de 1992.

Actualmente se lo podría considerar un barco ‘pequeño’, pero por ese entonces fue el más grande de la compañía, con una eslora que duplicaba el promedio de la industria de los cruceros a nivel global.

Así fue como comenzó a ofrecer itinerarios de siete noches por el Caribe occidental saliendo desde Miami, y desde entonces continuó navegando por el Caribe, con viajes de diversa duración y muy variados destinos en la región.

Empress of the Seas

El Empress of the Seas, en cambio, se había incorporado dos años antes y es una nave única en su tipo: diseñado específicamente para realizar cruceros cortos, de tres y cuatro noches, entre Miami y las Bahamas, Chantiers de l’Atlantique también fue el responsable de su construcción.

Tiene 48.563 gt de tonelaje bruto, 211m de eslora, 30,7m de manga. Cuenta con 9 cubiertas para pasajeros, 800 cabinas, 685 tripulantes y capacidad para alojar hasta 1600 huéspedes en camas bajas. El Empress también pasó un tiempo navegando para otras marcas del grupo, como Pullmantur.

El Empress y el Majesty of the Seas - Vicky Freed

Vicky Freed

Pero luego se reincorporó para volver a hacer historia en 2017. Allí se convirtió en el primer crucero estadounidense que volvió a ofrecer viajes a Cuba.

“A lo largo de tantos años, el Empress y el Majesty of the Seas crearon recuerdos inolvidables para muchos de nuestros huéspedes y tripulantes”, destacó a su vez Vicki Freed, Senior VP de Ventas, Comercialización y Servicio al Cliente de RCI.

Y fue Freed quien se encargó de comentar qué fue lo que determinó finalmente la venta de ambas naves: “A medida que nuestra flota evoluciona, decisiones como éstas allanan el camino para la introducción de nuevos barcos, innovadores y reinventados”. Es decir: el progreso y una visión de futuro… 

Para más información sobre Royal Caribbean Int, consulte con su agente de viajes.

Fuentes: Royal Caribbean Group / Noticias de Cruceros

 

Deja tu opinión

comentarios

Powered by Facebook Comments

Noticias de Cruceros

Daily_Travelling_News