Clasificación de las mercancías peligrosas: Clase 3 - Calidad y ADR
121.6k
4.8
(22)

Clase 3 Líquidos inflamables

Hoy volvemos a la carga con las materias de la Clase 3.

Seguro que estarás cansado de ver líquidos inflamables diariamente. Los más representativos son la gasolina y el gasóleo, porque son los que solemos usar como combustibles para los coches, pero existen muchísimos más.

¿Sabías que existe una acreditación como Consejero de Seguridad solo para determinados números ONU de líquidos inflamables?

Incluye las materias líquidas inflamables con los números:

  • UN 1202 (Gasóleo)
  • UN 1203 (Gasolina)
  • UN 1223 (Queroseno)
  • UN 3475 (Mezcla de etanol y gasolina o Mezcla de etanol y combustible para motores)
  • Los combustibles de aviación con los números UN 1268 y UN 1863: (Productos petrolíferos).

También existe otra acreditación donde se incluye la Clase 3, que se denomina (Resto de Clases) y abarca las Clases 3; 4.1; 4.2; 4.3; 5.1; 5.2; 6.1; 6.2; 8 y 9.

¿Qué materias están incluidas dentro de la Clase 3?

El título de la clase 3 cubre las materias y los objetos que contengan materias de esta clase, que:

  • Tengan un punto de fusión o un punto de fusión inicial igual o inferior a 20 ºC a una presión de 101,3 kPa.
  • Tengan, a 50 °C, una tensión de vapor máxima de 300 kPa (3 bar) y no sean completamente gaseosos a 20 ºC y a la presión estándar de 101,3 kPa.
  • Tengan un punto de inflamación máximo de 60 °C.

Se incluyen también las materias líquidas inflamables y las materias sólidas en estado fundido cuyo punto de inflamación sea superior a 60 °C y que sean entregadas al transporte o transportadas en caliente a una temperatura igual o superior a su punto de inflamación. Estas materias se asignan al nº ONU 3256.

Materias explosivas desensibilizadas

El título de la clase 3 incluirá igualmente las materias explosivas desensibilizadas.

Las materias explosivas desensibilizadas son materias explosivas preparadas en solución o en suspensión en agua o en otros líquidos de modo que formen una mezcla líquida homogénea exenta de propiedades explosivas. Estos epígrafes de la tabla A del capítulo 3.2 se designan con los números ONU 1204, 2059, 3064, 3343, 3357 y 3379.

Combustible

El combustible para motores diésel, el gasóleo y el aceite mineral para calefacción (ligero), incluidos los productos obtenidos por síntesis con un punto de inflamación superior a 60 °C, pero no superior a 100 °C, se considerarán materias de la clase 3, nº ONU 1202.

Excepciones

No todos los líquidos inflamables podemos clasificarlos dentro de la clase 3:

  • Las materias líquidas inflamables muy tóxicas por inhalación y las materias tóxicas cuyo punto de inflamación sea igual o superior a 23 °C son materias de la clase 6.1.
  • Las materias y preparaciones líquidas inflamables empleadas como plaguicidas que sean muy tóxicas, toxicas o débilmente tóxicas y cuyo punto de inflamación sea igual o superior a 23 °C son materias de la clase 6.1.

Divisiones

Las materias y los objetos de la clase 3 se subdividen del modo siguiente:

F Líquidos inflamables, sin peligro subsidiario y objetos que los contienen.

F1 Líquidos inflamables con un punto de inflamación inferior o igual a 60 °C.

F2 Líquidos inflamables con un punto de inflamación superior a 60 °C, transportados o entregados para el transporte a una temperatura igual o superior a su punto de inflamación (materias transportadas en caliente).

F3 Objetos que contienen líquidos inflamables.

FT Líquidos inflamables tóxicos.

FT1 Líquidos inflamables tóxicos.

FT2 Plaguicidas.

FC Líquidos inflamables, corrosivos.

FTC Líquidos inflamables, tóxicos, corrosivos.

D Líquidos explosivos desensibilizados.

Punto de inflamación: la temperatura más baja de un líquido en la que sus vapores forman con el aire una mezcla inflamable.

Disposición especial 640X

En la clasificación de líquidos inflamables podemos encontrarnos filas de la tabla A con materias peligrosas con el mismo número ONU, que tienen distintas características de inflamación y ebullición. Para distinguir unos de otros, se indica una disposición especial (640X), donde la X es una letra de la A a la H que hace referencia a las diferentes propiedades de ese producto.

Tomemos como ejemplo el número ONU 1197 EXTRACTOS SAPORÍFEROS LÍQUIDOS

En este caso aparecen en la tabla A, 6 entradas (filas) diferentes con el mismo número ONU, pero con características diferentes, veamos:

clase 3

¿Para qué sirve esto?

En el ADR (que ya es un libro gigante de por sí 🙂 ), en este caso no han querido utilizar números ONU diferentes y para distinguirlos les han asignado la referencia 640 X.

Hay que tener mucho cuidado cuando buscamos una mercancía peligrosa en la tabla A, ya sea en el examen o en nuestro trabajo diario, porque como ves, dentro de un mismo número ONU se agrupan materias con diferentes propiedades físicas. Seleccionar una u otra tiene luego repercusión para seleccionar los embalajes, los vehículos donde se va a transportar, las diferentes etiquetas, categorías de transporte, etc.

Ahora que ya sabes todo esto, cierro el post con un video que muestra con algo de humor las precauciones que se debe tener en la manipulación de líquidos inflamables.

¿Te ha gustado el post? ¿Conocías la clasificación de la gasolina y el gasóleo? Deja tus comentarios 🙂

¿Te ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 22

Hasta ahora no hay votos. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Gehisy
Sígueme

You may also like