Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida – Reseña CinReservas
Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida – Reseña

Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida – Reseña

El retorno de la gran aventura.

“Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida” (Raiders Of The Lost Ark, 1981) dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas.

Aunque la idea principal es de George Lucas el tratamiento de esta obra se desarrolló tras reunirse Spielberg; Lucas y el guionista Lawrence Kasdan que definieron los principales elementos de la trama.

En el reparto destacan Harrison FordKaren AllenPaul Freeman; además de John Rhys-Davies y Denholm Elliott. Obtuvo cinco Premios Óscar y está considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.

“Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida” (Raiders Of The Lost Ark, 1981) dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas.

Todos son datos que todos conocemos o podemos consultar, pero “Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida” (Raiders Of The Lost Ark, 1981) ES MÁS, MUCHO MÁS.

Es una oda a la diversión, un subidón de adrenalina, una montaña rusa de emociones; como decía la frase con la que se publicitó, Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida es “El retorno de la gran aventura”.

Recuerdo perfectamente el día en que la vi: el sábado diez de octubre de 1981, en la primera sesión.

Tenía trece años y poco sabía sobre ella, no era como actualmente que sabes todo sobre una película desde antes de que se estrene, en esa época la “magia y el misterio” todavía existían.

“Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida” (Raiders Of The Lost Ark, 1981) dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas.

Cuando la película comenzó nada en particular llamó mi atención; pero tras la magnífica presentación del personaje de Indiana Jones saliendo de las sombras para revelar su rostro, sentí que estaba presenciando algo especial.

“Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida” (Raiders Of The Lost Ark, 1981) dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas.

Después, tras el final del mejor prólogo de la historia del cine, pensé que no podía mejorarse.

Que después de cumplirse lo que decía Cecil B. DeMille sobre cómo debían estructurarse las películas: empieza con un terremoto, y desde ahí hacia arriba, no me podían sorprender. Pero estaba equivocado.

En un asombroso giro, ese tipo aguerrido, temerario y sin escrúpulos era un… profesor de arqueología con gafas. Al igual que ocurre en los cómics de superhéroes el protagonista tiene doble identidad, aunque en el caso de Indiana Jones, ninguna es secreta.

Tras el prólogo, y al modo de las películas de James Bond, la película se compone de diferentes segmentos  -situados en diferentes y exóticas localizaciones- que nos ofrecen emocionantes set-pieces de acción que van completando la película en un crescendo que finaliza con la apertura del Arca.

Tras el satisfactorio final de “Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida” hay un sorprendente epílogo que deja una sensación de inquietud en el espectador.

En las primeras versiones del guión todos los personajes eran más sombríos y oscuros; hasta el punto de que Marion se había visto obligada a prostituirse para sobrevivir.   Por cierto, Marion era el nombre de la abuela de la mujer de Lawrence Kasdan.

En el primer borrador de Indiana Jones era un Playboy; un Don Juan; un bon vivant que robaba tumbas para mantener un alto nivel de vida.

El éxito de “Indiana Jones Y Los Cazadores Del Arca Perdida”  radica en la acertada combinación de varios ingredientes:

Un héroe insuperable; un fuerte personaje femenino; Nazis, los perfectos antagonistas; la mezcla de aventura clásica con técnicas cinematográficas modernas; secuencias trepidantes, pero todavía, no como en futuras entregas, verosímiles.

Pero el ingrediente principal es el amor, el amor por el cine de aquellos que la crearon. Lucas y Spielberg fueron capaces de transmitir en cada fotograma su pasión por el cine; rememorar las inolvidables horas que habían pasado de niños en una sala y “devolver” al público, ya siendo ellos los artífices, lo mismo que sintieron.


Síguenos por FACEBOOK INSTAGRAM para más noticias, artículos y reseñas sobre el séptimo arte. 

Puedes comprar esta película en BLU RAY o verla desde PRIME VIDEO. También puedes adquirir la saga completa en este BOXSET para coleccionistas.

Si te gustó este artículo probablemente disfrutes leer: Sorcerer: El Otro Apocalypse Now | Apreciación Visual. Y si te gusta el cine de aventura seguro que disfrutas: Las 10 Mejores Películas de Aventura.

Si eres fan del cine, diviértete con este juego de mesa exclusivo para esas personas que son cinéfilos de corazón, el juego de mesa MARATÓN CINEMEX. Trivia de 1,458 preguntas relacionadas al séptimo arte, divididas en dos etapas: siglo XX y siglo XXI. También en edición para NIÑOS y edición POCKET.

¡Únete a la familia CinReservas!

Suscríbete para recibir lo mejor del séptimo arte en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *