Como ya te venimos contando desde hace un tiempo Kia está inmersa en una importante ofensiva eléctrica protagonizada por su nueva familia EV. Un camino que inició en 2021 con el EV6 y el pasado año con el enorme EV9, que también sirvió para estrenar un nuevo lenguaje de diseño, y que se va a completar en los próximos meses con la llegada de hasta tres nuevos modelos que, ahora sí, apuntarán a segmentos más populares por tamaño y por precio.

El primero es además uno muy importante, pues será el eléctrico encargado de representar a Kia en el disputado segmento de los SUV Compactos y eléctricos, un Kia EV3 que ya se anticipó el año pasado en Kia EV Day con el Kia EV3 Concept, y que tras conocerlo de forma anticipada en un exclusivo evento durante la Milan Design Week 2024 el pasado mes de abril por fin te podemos descubrir hoy, cuando por fin se ha descubierto al resto del mundo.

Kia EV3 - fotos
kia ev3 preview en milan design week

Características del Kia EV3

No hay más que echar un primer vistazo a este Kia EV3 para descubrir sus estrechos lazos con el ya conocido Kia EV9 y especialmente con su concept mostrado el pasado año, respecto al cual ha llegado a producción con un diseño exterior prácticamente inalterado. Algo cada vez más habitual y sencillo de aplicar según nos contaba el jefe de diseño de Kia Karim Habib, pero aún con importantes desafíos a la hora de llevar un coche a producción, no tanto ya en estética, sino en los procesos de fabricación, especialmente en el interior, donde se desmarca más.

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

La clave por supuesto sigue siendo el actual lenguaje de diseño de Kia "Opposites United", que se aplica en este EV3 de nuevo con líneas muy rectas y marcadas en una robusta carrocería. No obstante en este EV3 lo hacen con un enfoque algo más dinámico y atrevido que se deja ver en su capó más corto y con mayor caída o en sus estilizado faros en los extremos pero aquí con una firma lumínica más horizontal, que recuerdan a los vistos en el concept.

La trasera por su parte sí resulta más familiar, con pilotos y un diseño de portón muy similares a los del Kia EV9, aunque aquí con una pieza en color negro bajo una luneta trasera más inclinada que une ambos pilotos y que también encontramos en un llamativo y muy marcado pilar C que deja un techo estilo flotante. Posiblemente la parte que más se distancia del concept son sus paragolpes, que en esta versión final adoptan un estilo mucho más limpio, con unos protectores con acabado metalizado más finos y sutiles. Detalles que se acompañarán aquí también de unas generosas llantas de 19 pulgadas con diseños cuadrados que ya son familiares en Kia.

kia ev3 preview en milan design week
Kia//Car and Driver
kia ev3 preview en milan design week
Kia//Car and Driver

Robusto pero aerodinámico

Este diseño algo más dinámico lo ayuda además a ser más aerodinámico, de hecho el Kia EV3 presume de un coeficiente aerodinámico de 0,267 Cd, gracias a su diseño y soluciones como los flap activos en el frontal o la cubierta inferior 3D integral que ayudan a reducir el arrastre y mejorar la eficiencia altas velocidades. El mismo jefe de diseño global de Kia, Karim Habib nos explicó cómo gracias a estos y otros detalles han logrado crear al mismo tiempo un diseño geométrico y robusto y una carrocería que puede ser aerodinámicamente eficiente.

"Puedes hacer formas muy marcadas peros si los ángulos y transiciones se integran bien unos con otros aún puedes crear una carrocería muy aerodinámica. El EV3 por ejemplo tiene formas muy rectas pero también ángulos muy pronunciados. El spoiler trasero tan largo ayuda a minimizar las turbulencias detrás del coche. Otro buen ejemplo es el capó, tal vez la parte delantera se siente bastante erguida, pero tienes un ángulo bastante pronunciado entre la parte plana del capó y la parte delantera. Esto hace que el aire se comporte mejor que el tener un morro bajo o un frontal a 90 grados. Y por supuesto, también empleamos soluciones como un fondo plano, tratamos de dar forma al aire que pasa delante de las ruedas, o la zona de los pilotos traseros, que también tienen unos bordes muy marcados a su alrededor, y eso también ayuda a acelerar el flujo de aire detrás del coche".

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver
"En en el pasado hacíamos showcars que eran súper futuristas y luego creo que en la industria del automóvil teníamos miedo a que si los lanzábamos la gente no los compraría. Ahora siento que ya no tenemos ese miedo"

En total el EV3 estará disponible en nueve colores distintos para su carrocería, cuatro de los cuales han sido creados exclusivamente para este modelo: Shale Grey, Aventurine Green, Frost Clue y Terracotta.

Eso sí habrá ciertas diferencias de estilo según el acabado elegido, el base o el GT-Line. El Kia EV3 base es una versión ya bastante bien resuelta que luce robustos guardabarros y faldones en plástico negro mate y un paragolpes de estilo más marcado, siendo esta la versión "más SUV" y más parecida al Concept -y a título personal nuestra favorita- mientras que el EV3 GT-Line opta por un diseño más limpio y urbano, y que pasa a lucir guardabarros, faldones y otros elementos en plástico negro brillante. Así aquí tenemos un mayor parecido al EV9, pero en versión reducida.

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

Y es que el Kia EV3 se presenta sobre la plataforma E-GMP de Kia y Hyundai con unas medidas de 4,30 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,56 metros de alto junto con una distancia entre ejes de 2,68 metros que permiten ofrecer, gracias también a sus cortos voladizos, un coche relativamente contenido en tamaño pero aún bastante espacioso por dentro como vamos a ver.

Impresiones del interior del Kia EV3

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

Y es que aquí se replica también esa idea de un Kia EV9 en formato reducido, por acabados y por tecnología, y donde más se desmarca del concept que vimos el año pasado. Está claro que este EV3 no es capaz de ofrecer las abismales cantidades de espacio de su hermano mayor el EV9, pero aún así destaca por su cantidad de espacio interior para su categoría, con una fila trasera con espacio generoso y comodidad incluso para adultos, siendo quizás la altura libre al techo el punto más justo. A nivel de maleteros tampoco está nada mal con 460 litros de capacidad detrás, ajustable además en dos niveles de altura y capaz de dejar un piso totalmente plano y ampliables a 1.250 litros bien accesible gracias a una buena boca de carga, a los que hay que sumar otros 25 litros extra del compartimento bajo el capó que permiten guardar sus cables de carga.

kia ev3 preview en milan design week
Kia//Car and Driver
kia ev3 compartimento delantero
Kia//Car and Driver

Pero más allá de medidas el interior del Kia EV3 mantiene muy bien el tipo frente al EV9 a nivel de diseño, tecnología y acabados, con un puesto de conducción que se aprecia moderno y minimalista, pero amigable en su uso, y que además apuesta de nuevo por el uso de materiales sostenibles, hasta 10 distintos, que se aplican en zonas como el volante, los botones del salpicadero, las alfombrillas e incluso en el exterior en los plásticos de guardabarros y protecciones. En total según explica la firma coreana emplean en el EV3 más de 28,5 kg de material reciclado, pero lo mejor de todo es que eso no va en contra de la calidad de acabados, sino todo lo contrario.

kia ev3 en milan design week 2024pinterest
Car and Driver

En general este puesto de conducción nos deja muy buenas sensaciones al tacto, incluso llega a mejorar en ergonomía a sus hermanos mayores ofreciendo una buena cantidad de botones físicos para gestionar las diversas funciones del interior, incluso un aspecto con el que según Jochen Paessen, Vicepresidente de diseño interior de Kia buscan ofrecer un equilibrio entre digitalización del interior, con cada vez más funciones y una facilidad de uso que se sienta familiar para el conductor. También encontramos unos asientos con un estilo bastante similar con el mismo reposacabezas tipo silla ergonómica y un respaldo trasero que aloja tomas USB para los pasajeros de atrás.

kia ev3 en milan design week 2024pinterest
Car and Driver
"No queremos que las personas que compran coches más pequeños y más asequibles sientan que lo hacen porque no pueden permitirse los más grandes"

Estas similitudes, incluso en la tecnología y calidad de materiales con modelos de mayor categoría de Kia no es casualidad. Y es que Karim Habib defiende que un coche de menor tamaño no tiene que ser sinónimo de coche menos cuidado. "No queremos que las personas que compran coches más pequeños y más asequibles sientan que lo hacen porque no pueden permitirse los más grandes". "Por eso tenemos aquí prácticamente la misma pantalla que en un EV9". -a excepción de sus botones de navegación inferiores que son además físicos-. "Y en lo que respecta a los materiales, lo mismo, también hemos intentado mantener la misma calidad."

Así el puesto de conducción luce muy similar al de su gran hermano mayor, con inspiración, según sus diseñadores, en la naturaleza: limpio, ordenado y acogedor, con un volante multifunción de nuevo diseño y un salpicadero con un único gran panel panorámico que aloja un total de tres pantallas, una de 12,3 pulgadas para la instrumentación, otra táctil también de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y entre medias una pequeña pantalla de 5,3 pulgadas para ajustes del climatizador.

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

A estos se suma además un Head-up display de 12,3 pulgadas. Este sistema de infoentretenimiento similar al de otros modelos recientes de Kia permite además cierta personalización de la interfaz, actualizaciones OTA y la posibilidad de contar con los mejores servicios de streaming como Spotify, Apple Music, Youtube o Netflix, e incluso juegos a bordo. Incluso contará con un asistente de voz basado en ChatGPT para que nos ayude con nuestro viaje, nos de información sobre el coche o simplemente ponga nuestra canción favorita.

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

Otra novedad será la Digital Key 2.0, que convertirá nuestro smartphone en las llaves del coche, incluso cuando éste se quede sin batería, así como un completo y actualizado conjunto de ADAS que incluye el llamado eDTVC o Electric Dynamic Torque Vectoring Control, el Highway Driving Assist 2.0 o el Smart Cruise Control 2.

De este modo Kia logra ofrecer un interior acogedor y hasta funcional, con detalles tan curiosos como una consola central deslizable que gracias a su superficie completamente plana puede convertirse en una improvisada mesa en la que poder trabajar mientras por ejemplo esperamos a que el coche se cargue en alguna parada. Un detalle que según Habib ayuda además a ampliar la sensación de espacio interior en un coche que es más pequeño.

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

Ficha técnica del Kia EV3

  • Longitud: 4,30 metros
  • Anchura: 1,85 metros
  • Altura: 1,56 metros
  • Batalla: 2,68 metros
  • Peso: N.D.
  • Maletero: 460 / 1.250 litros detrás, 25 litros delante
  • Motorizaciones: Motor eléctrico de 204 CV en el eje delantero
  • Transmisión: Automática de una velocidad
  • Batería: Ion Litio de 58,3 kWh (Standard Range) o 81,4 kWh (Long Range)
  • Aceleración 0 a 100 km/h: 7,4 y 7,7 segundos
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • Autonomía: 410 km (Standard Range), 600 km (Long Range).
  • Consumo: N.D.
  • Precio: N.D.

Qué mecánicas llevará el Kia EV3

Como muchos esperábamos, este nuevo Kia EV3 llegará, al igual que su hermanos, con dos versiones mecánicas, eso sí, ambas con el mismo esquema de motor eléctrico con tracción exclusivamente delantera (2WD FWD) y una potencia de 204 CV de potencia, aplicada sobre la base E-GMP para ofrecer un 0 a 100 km/h en 7,4 y 7,7 segundos y una velocidad máxima de 170 km/h.

Las diferencias por tanto radican en la batería. Como versión de acceso tendremos la Standard Range con una batería de 58,3 kWh que permitirá ofrecer una autonomía que rondará los 410 km, y que únicamente estará disponible con el acabado base. Por su parte, disponible tanto con el base como con el GT-Line, el EV3 Long Range contará con una batería de 81,4 kWh que permitirá ofrecer un eléctrico compacto capaz de recorrer más de 560 km, hasta 600 km según la última actualización ofrecida por Kia, con una sola carga. Por cierto que aquí también tendremos carga bidireccional para usar el coche como un generador y por primera vez el llamado i-Pedal 3.0, que permitirá regular el nivel de frenada regenerativa mientras se conduce incluso con un solo pedal.

kia ev3 preview en milan design weekpinterest
Kia//Car and Driver

Con respecto a la recarga, ambas versiones serán capaces de ofrecer una carga en CC del 10 al 80% en torno a media hora, gracias a unas potencias de hasta 102 kW en el EV3 Standard Range y de 128 kW en el Long Range, o bien en CA a 11 kW para ambos, si bien en 2026 se podrá ofrecer de forma opcional una carga en CA a 22 kW. De esta forma según Kia el EV3 sería capaz de hacer un viaje Paris-Frankfurt de 580 km con una única parada y finalizarlo 40 minutos antes que sus principales rivales directos.

Gama, precios y lanzamiento del Kia EV3

Y es que ese es el gran objetivo de Kia con este EV3. Ofrecer un eléctrico para el gran público pero con la efectiva receta de tecnología, espacio y equipamiento propias del resto de su familia EV en un frasco más pequeño.

Será así la verdadera apuesta de Kia a nivel de volumen dentro de su familia de eléctricos, y si bien aún no tenemos precios, se espera que llegue al mercado en el último trimestre de 2024 con precios que se podrían situar entre los 28.000 y los 40.000 euros, dependiendo de acabados y versiones. Con estos ingredientes el Kia EV3 busca medirse con otros eléctricos como los Renault Megane e-Tech, Smart #1 y Volvo EX30, pero también con el Volkswagen ID.3 y el Cupra Born.

  • Kia EV3 Standard Range 2WD 204 CV 58,3 kWh
  • Kia EV3 Long Range 2WD 204 CV 81,4 kWh
Mejores ofertas Amazon
Pack Pre-ITV Diésel: Los mejores aditivos 2 x 300 ml
Motul Pack Pre-ITV Diésel: Los mejores aditivos 2 x 300 ml
18 € en Amazon
Nevera portátil eléctrica de 19 litros con cables de alimentación y 12 V
Severin Nevera portátil eléctrica de 19 litros con cables de alimentación y 12 V
Ahora 33% de descuento
Crédito: Amazon
Tratamiento anticristalizante de AdBlue
Goodyear Tratamiento anticristalizante de AdBlue
Ahora 15% de descuento
Tablet Pad SE 4GB/128GB - Color negro
Xiaomi Tablet Pad SE 4GB/128GB - Color negro
Ahora 18% de descuento
Headshot of Antonio Ramos Ochoa
Antonio Ramos Ochoa

Especializado en el mundo del motor, la competición y la tecnología, Antonio Ramos Ochoa es redactor de Car and Driver. Se comenta que antes de bajarse del carro ya iba diciendo el nombre de los coches que iba viendo por la calle. Unos cuantos años después sigue hablando de una de sus pasiones aquí. Aficionado al Motorsport, el cine, videojuegos y la historia, incluso se desfoga de vez en cuando al volante de un kart o un simulador.