Crítica: Vicious Rumors - Soldiers of the Night | El Portal del METAL

Vicious Rumors - Soldiers of the Night

Enviado por Rob Jalford el Jue, 30/11/2017 - 18:37
1939

1.Premonition 01:04 instrumental
2.Ride (in to the sun) 03:44
3.Medusa 03:57
4.Soldiers of the night04:22
5.Murder 04:01
6.March or Die 04:37
7.Blitz the world03:38
8.Invader 2:51 instrumental
9.In fire 03:22
10.Domestic Bliss 03:40
11.Blistering Winds 03:27

Disco Completo

Los comienzos de una de las mejores bandas de Power USA como es Vicious Rumors son estos, año 1985 y con su “Soldiers of the night” con una estupenda portada, posiblemente la mejor de su extensa carrera (doce entregas). Esos vikingos portando armaduras a punto de entrar en batalla y desembarcar para destruir todo a su paso, una imagen que transmite la fuerza y agresividad de los americanos.

Oriundos de San Francisco (California) cuna de la E Bay del Thrash yanqui (Exodus, Megadeth,Slayer, Testament, Metallica, Forbidden, Heathen,etc) los Vicious arrancaron su andadura en 1979 gracias a su líder y fundador Geoff Thorpe, pero no grabarían hasta pasados unos años su primer hijo, único con Gary St.Pierre en el micro que dejaría su puesto al malogrado Carl Albert (q.e.p.d) para mi mucho mejor voceras de largo.

Tocaba competir con grupos como Manowar, Jag Panzer, Helstar, Armored Saint o los Hexx y tenían un arma peligrosa preparada para ello, la guitarra del magno Vinnie Moore que con su locura por el mástil ya presagiaba una carrera instrumental en solitario fabulosa, con dos hitos básicos de shred neoclásico “Mind’s Eye” de 1986 y “Time Odissey” del 88. Después se metería mas en un hard rock de influencias blues que le llevaría finalmente a militar en UFO donde lleva varios años a gran nivel.

La producción es algo cacharrera, pero no es para nada un obstáculo para la andanada sónica que nos disparan, guitarras asesinas de Vinnie con punteos virtuosos y serpenteantes, una batería que atruena a cargo de Larry Howe, el power USA en su definición mas clásica, cogiendo de base la NWOBHM pero endureciendo la barrera de sonido, musculando la propuesta a base de anabolizantes.

Premonition es una breve instrumental que sirve de carta de presentación para el mago de las seis cuerdas y da paso a Ride (Into the sun) que arranca con una moto dando gas y nos mete en harina rápidamente, Vicious en estado puro, velocidad, solidez y mucha locura a cargo de Vinnie, con coros en el directo estribillo y un grito de Gary para cerrar avisando que aquí chorradas las justas.

Este debut mezcla medio tiempos cañeros como Medusa o el tema título de sabor hímnico y andar épico (noto algo de Manowar en vena en las voces), con pistas mas demenciales y alocadas como la bestial Murder que comienza muy siniestra acústicas en mano para desatar a la bestia hambrienta mas tarde, prestad atención al demoledor trabajo del bataca aquí o la impagable Blitz the world una pasada de canción con el grupo apretando bien el ritmo y mostrando su autoridad.
Gary canta muy convincente y lo de Vinnie es digno de estudio, quemando púa como endemoniado.

March or Die tal vez sea la que menos me atraiga del disco junto con la sosa y anodina Domestic Bliss, tiene menos chicha y aunque mantiene el espíritu del grupo se antoja como mas típica y con el voceras menos agresivo, pero vamos, tampoco es una mala canción y encontramos algún destello de Moore que enseguida nos pone la sonrisa en la cara moviendo esos hábiles dedos con varios solos, el que cierra la pista realmente para enmarcar.

Invader es como el Eruptionde Eddie, pero versión Vinnie Moore, se trata de una breve instrumental donde puede exhibirse y soltar el brujo que lleva dentro, también me recuerda a Exploder del nipón Akira Takasaki de Loudness o Abduction de Yngwie en Steeler. Piezas que solo pueden grabar privilegiados del hacha con multitud de experiencia y nivel.

Donde mas agudos suelta el Gary es en la salvaje In fire otra de las destacadas del Soldiers, un misil de devastación global, con temas como este ya iban forjando su leyenda los Rumors, dando pinceladas de lo que vendría después con los excelentes “Digital Dictator” de 1988 (su mejor creación) y el homónimo de 1990, mas maduros y redondos.

Cerrando por todo lo alto con el cabalgar metalero de Blistering Winds, una pista dura como cemento, de buena pegada en la batería y rítmicas rabiosas que incluye como no podía ser de otra manera otro solo de quitarse el sombrero. En ella luce bien el bajista Dave Starr.

En resumen “Soldiers of the night” es un notable trabajo de power americano que ya anticipaba el potencial de los Vicious Rumors y que muestra al mundo un impresionante guitarrista como es Vinnie Moore. Le otorgo cuatro cuernos pero bajitos, sobre 7.25 Jalfords.

Gary St. Pierre: Voz
Geoff Thorpe: Guitarra
Vinnie Moore: Guitarra
Dave Starr: Bajo
Larry Howe: Batería

Sello
Roadrunner Records