5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos
Logo Computerhoy.com

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

Enrique Luque de Gregorio

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

Muchos años antes de que Gandalf, Aragorn o Frodo cobraran vida en la trilogía de El señor de los anillos, las aventuras de fantasía épica ya triunfaban en los cines... y en los videoclubs, durante los años 80. Estas fueron las más significativas. 

Es posible que la fantasía épica o medieval siempre vaya a estar asociada, en el mundo del cine, al antes y después que supuso la trilogía de El señor de los anillos. 

Las tres películas de Peter Jackson consiguieron alcanzar una popularidad que convirtieron la obra clásica de Tolkien en todo un fenómeno, que todavía en cierto sentido perdura, y pronto tendrá secuela.

Sin embargo, hace décadas este género ya tenía sus propios exponentes, en gran medida gracias al estreno de Conan el bárbaro, la estupenda adaptación del personaje protagonizada por Arnold Schwarzenegger

Aquí te dejamos 5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos. Si las viste en su momento, te traerán buenos recuerdos. 

Willow (1988)

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

Una de las películas fantásticas más populares de finales de los 80, que reunía brujas, profecías, guerreros y enanos. La influencia de El señor de los anillos estaba clara, y también la mano de George Lucas detrás. 

Curiosamente, la cinta no convenció demasiado a la crítica en su momento, que la catalogó de “torpe” a nivel narrativo, y enfatizó su comercialidad extrema. El tiempo, en cambio, parece haber sido más benévolo con ella, y hoy en día puede presumir de ser prácticamente una película de culto. 

Krull (1983)

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

En muchos sentidos, Krull podría considerarse algo así como si Conan y Star Wars hubiesen tenido un hijo. Probablemente, la cinta estaba más influenciada por el éxito de La guerra de las galaxias que otra cosa, pero también era un simpático homenaje a la espada y brujería más típica. 

Como suele suceder en estos casos, el tiempo le ha pasado factura, y no solo en lo que concierne a los efectos especiales, pero en su momento atrapó a muchos niños de los años 80. Si fue tu caso, probablemente la nostalgia te haga ser más considerado con ella. 

Ator el poderoso (1982)

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

Una de las primeras copias descaradas del éxito de Conan el bárbaro, y también una de las más incalificables. Aunque sus responsables intentaron “americanizarla” cambiando de nombre a su director, era una de las típicas cintas baratillas italianas que intentaban imitar los éxitos de Hollywood

¿El resultado? Casi incalificable, ciertamente. Pero incluso así, en países como España Ator el poderoso fue una película bastante popular en su momento. Es decir, que coló. Carne de videoclub en toda regla, y con espadas y taparrabos de por medio. 

El señor de las bestias (1982)

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

Otra película épica y fantástica donde las haya, con un sospechoso parecido a Conan. En este caso la particularidad estaba en su protagonista, que tenía la capacidad de comunicarse con todo tipo de animales. Este estaba interpretado por el televisivo Marc Singer, conocido sobre todo por la serie V. 

De todas las alternativas que salieron a Conan, hay que reconocer que El señor de las bestias, con sus limitaciones, no era la peor de ellas. Incluso se permitió el lujo de tener un par de secuelas. 

Conan, el bárbaro (1982)

5 películas fantásticas de los 80 (casi) tan épicas como El señor de los anillos

Hablar de fantasía y épica en los años 80 es inevitablemente hacerlo de Conan el bárbaro, una de las producciones más significativas de la década, y la cual lanzaría definitivamente al forzudo Arnold Schwarzenegger al estrellato. La cuidada producción, el acertado casting, los escenarios… todo en esta película supuso un acierto. 

Menos suerte tuvo su secuela, Conan, el destructor (1984), aunque mantenía el tono general de la original, y quizá no mereciese tantos palos como recibió en su día. Cuestión de gustos. 

En definitiva, los años 80 fueran una década en la que, gracias a Conan, los bárbaros, las espadas y la fantasía medieval estaba de moda. Y lo mejor de todo es que estas películas podían hacerse sin grandes sumas de dinero detrás. Algo que, en ocasiones, era una peligrosa arma de doble filo, claro. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Películas, Cine