«Directo al corazón» («Danny Collins», dirigida por Dan Fogelman) es una comedia dramática inspirada en la historia real de Steve Tilston, músico norteamericano que recibe una carta de John Lennon más de 30 años después de que le fuera enviada. La película cuenta con un buen elenco, donde Al Pacino nos muestra una vez más su versatilidad como actor y su talento, interpretando a Danny Collins, el protagonista de la historia: una leyenda del rock de los 70´s que tras recibir la carta de John Lennon decide abandonar su vida desordenada como artista e ir en busca de un nuevo rumbo.

La intención no es comentar los detalles de la película, ya que quisiera que la puedan ver, por lo que comparto algunos puntos generales con citas bíblicas al final de cada uno, que recomiendo leer para profundizar su reflexión:

*Apta para mayores de 16 años, con reservas.

Recomiendo releer el artículo una vez finalizada la película. Que la disfruten y espero les llegue directo al corazón 😉

1. Permanece abierto a las sorpresas de Dios

collins

Cuando todo parecía perdido para Danny Collins, llega sin pensarlo una carta dirigida a él de uno de los músicos más reconocidos de todos los tiempos, una carta a puño y letra de su artista favorito: John Lennon. Danny, encuentra en ella el aliciente que le dice que vale la pena seguir viviendo. Puede ocurrirnos que en algún momento perdamos el sentido de nuestra vida, olvidándonos de su inmenso valor y de su propósito.

Para nuestro artista rockero el incentivo que lo lleva a buscar un cambio ha sido la carta recibida. Cuántas veces hemos sentido que tocamos fondo, que ya no hay luz, y de repente, sin pensarlo, sucede algo que nos anima a seguir, nos sorprende. Confiemos en el poder de Dios y en el cuidado que Él tiene de nosotros.

En tu caso: ¿qué te mueve a salir adelante aun estando en las peores condiciones?, ¿cuál es tu incentivo? Ante situaciones que no quisiéramos vivir, Viktor Frankl, creador de la logoterapia y ex prisionero de los campos de concentración nos dice: «Vale la pena vivir. Vale la pena seguir viviendo. Siempre hay un para qué».

Efesios 3, 10;  Jeremías 1,5 y Proverbios 3, 6 nos ayudarán en la meditación de este punto.

2. Siempre puedes hacer uso correcto de tus dones y talentos

danny

«El don que cada uno haya recibido, póngalo al servicio de los demás, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios» (1 Pedro 4,10).

El éxito puede destruirnos si no sabemos controlarlo. Danny Collins nos muestra lo débiles que podemos llegar a ser si nos dejamos conquistar por el éxito y hacemos un mal uso de nuestros talentos. Puede que aún no sepas cuáles son los dones o carismas que Dios te ha regalado. En ese caso, te será de gran ayuda orar por ello y mantener una recta intención de servir a la Iglesia como cuerpo de Cristo, no buscando vanagloriarte con el don recibido. También puedes buscar guía espiritual para discernir mejor qué es aquello que Dios te está pidiendo que hagas por su Iglesia.

Nos puede ayudar a meditar la parábola que se encuentra en Mateo 25, 14-30, y el capítulo 12, 13 y 14 de la Primera carta a los Corintios, que habla de los dones espirituales.

3. Es bueno conservar la alegría en medio de las dificultades

alegria

Es notoria la alegre determinación que muestra el protagonista a lo largo de la película para sortear las adversidades. Qué bueno sería que imitemos su ejemplo y permanezcamos alegres aun cuando las cosas no salen como queremos, como nos dice San Pablo: «Manténganse siempre alegres» (1 Tesalonicenses 5, 16) confiando en que Dios conoce nuestra situación y se ocupa de ella. Y tú: ¿cómo eres cuando vienen días oscuros? Puede ayudarnos a meditar este punto Juan 14, 27 y las bienaventuranzas que se encuentran en Mateo 5, 1-12.

4. Practica la generosidad

amigos

En reiteradas ocasiones Dios nos cuenta mediante su palabra lo mucho que le agradan las almas generosas y las promesas de bendiciones que a ellas les esperan: «El alma generosa será prosperada, y el que riega será también regado» (Proverbios 11, 25). Como humanos podemos criticar muchas actitudes de Danny Collins, pero no podemos negar su generosidad y facilidad para desprenderse de las cosas materiales, porque sabe que ha encontrado algo infinitamente más valioso por lo que vale la pena luchar.

Podemos meditar sobre el pasaje de Lucas 21, 1-4.

5.  No bajes los brazos. Si el fin es bueno, persevera

dannycollins

«Qué hubiera pasado si habría recibido esa carta en su momento?. (…) Quizás toda mi vida habría sido diferente», se lamenta Dany Collins con su amigo y manager Frank Grubman (Christopher Plummer). Nuestra vida puede estar llena de “si habría”, “si hubiese», etc. El punto es que no sabemos lo que podría haber pasado, pero sí tenemos la capacidad de aprender de nuestros errores, fortalecernos con las dificultades, y encarar el futuro con valentía, intentando distinguir las señales que nos indican el nuevo horizonte que se traza en nuestras vidas. Las recaídas no son motivos de abandono, sino de nuevos intentos. Cuando vamos detrás de un objetivo es importante la constancia, ya que las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia.

El Salmo 32, 8 y  Hebreos 12:1-3 nos serán de gran ayuda para meditar en este punto.

6. Procura perdonar siempre

perdonar

Es difícil perdonar a quien nos ha lastimado. Tom Donelly reacciona como tantos hijos pueden hacerlo frente a la ausencia voluntaria de sus padres. Sin embargo, Jesús nos invita a ir más allá (a veces nos pide cosas difíciles) pero lo que Él nos pida siempre será lo mejor para nuestro corazón. Permitámosle a Él, que hace nuevas todas las cosas, que nos libre de rencores y que restaure todas las relaciones que se hayan podido dañar en el pasado.

Para meditar este punto leer Mateo 18, 21-22 y Lucas 23,34.