Invasiones mongolas de Georgia - Wikiwand
cover image

Invasiones mongolas de Georgia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las conquistas mongolas del reino de Georgia, que en la época estaba formada por Georgia propiamente dicha, Armenia, y gran parte del Cáucaso, implicaron numerosas invasiones y razzias a gran escala durante el siglo XIII. El Imperio mongol apareció por vez primera en el Cáucaso en 1220 cuando los generales Subotai y Jebe perseguían a Mohamed II de Corasmia durante la destrucción de Corasmia. Después de una serie de asaltos en los que derrotaron a georgianos y armenios (batalla del Monte Cáucaso), Subutai y Jebe invadieron Rusia.[1] Tras la destrucción de su imperio, el líder corasmio Jalal ad-Din Mingburnu, hijo de Mohamed II, luchó contra mongoles y georgianos antes de desafiar a los Selyúcidas de Anatolia. En 1236, los mongoles iniciaron una conquista a gran escala del Cáucaso y Anatolia oriental, en la que el reino de Georgia, el sultanato de Rum, y el Imperio de Trebisonda fueron sometidos, el reino armenio de Cilicia y otros Estados Cruzados aceptaron voluntariamente ser vasallos de los mongoles, y los Nizaríes fueron eliminados. Los mongoles invadieron también Durdzuketia, la actual Chechenia, pero afrontaron resistencias continuas aquella área. Después de la muerte de Möngke Kan en 1259, el Imperio mongol se sumió en la guerra civil y Berke de la Horda Dorada y Hulagu del Ilkanato se invadieron repetidamente entre ellos hasta el ascenso de Kublai Kan en 1264.

Quick facts: Invasiones mongolas de Georgia, Fecha, Lugar,...
Invasiones mongolas de Georgia
Parte de Invasiones mongolas
Georgians_vs._Mongols%2C_by_Hayton_of_Corycus.jpg
Fecha 1220-1243
Lugar Reino de Georgia
Resultado Victoria de los mongoles
Tratado Georgia-Imperio mongol de 1239 (sometimiento georgiano a la autoridad de la Horda de Oro)
Imperio mongol Flag_of_the_Kingdom_of_Georgia.svg Reino de Georgia
Comandantes
Gengis Kan
Jebe
Subutai
Ögedei
Chormaqan
Flag_of_the_Kingdom_of_Georgia.svg Jorge IV Lasha de Georgia
Flag_of_the_Kingdom_of_Georgia.svg Rusudán de Georgia
Close

La segunda invasión mongola del Cáucaso empezó con la expedición de Chormaqan contra Jalal ad-Din Mingburnu, ordenada por el kan Ögedei en 1231. Las dinastías persas de Fars y Kermán se entregaron voluntariamente a los mongoles y accedieron a pagar tributos.[2] Al oeste, Hamadán y el resto de Persia fue asegurado por Chormaqan. Los mongoles volvieron su atención hacia Armenia y Georgia en 1236. Completaron la conquista del reino de Georgia en 1238 y el Imperio mongol comenzó a atacar las posesiones del sur del reino en Armenia, que estaba bajo control selyúcida al año siguiente. En 1236 Ogedei despobló Jorasán y pobló Herat. La mayoría de los gobernadores militares mongoles hicieron sus campamentos en Mugán. Dándose cuenta del peligro de los mongoles, los gobernantes de Mosul y Cilicia se sometieron al Gran Kan. Chormaqan dividió la región de Transcaucasia en tres distritos basados en una jerarquía militar.[3] En Georgia, la población fue temporalmente dividida en ocho tumens.[4] Hacia 1237 el Imperio mongol había sometido casi toda Persia, excluyendo el Irak Abasí y las fortalezas ismailitas, y todo Afganistán y Cachemira.[5] Los mongoles comenzaron la conquista del norte del Cáucaso en 1237, pero encontraron una sangrienta resistencia por parte de las poblaciones locales.

Después de la batalla de Köse Dağ en 1243, los mongoles bajo Baiju ocuparon Anatolia, y el sultanato selyúcida de Rûm y el Imperio de Trebisonda se convirtieron en vasallos suyos.[6] Los baluartes nizaríes se encontraban dispersos por toda Persia y el Cáucaso, y el comandante mongol Kitbuqa, siguiendo órdenes de Möngke Kan, empezó a asediarlos en 1253. Hulagu lanzó un ataque a gran escala en 1256 y eliminó la presencia nizarí de la región.

Tras la destrucción de Bagdad en 1258, estalló la guerra civil entre Berke Kan de la Horda Dorada y Hulagu Kan del Ilkanato. Parte del conflicto sucesorio entre Kubilai y Ariq Böke, la guerra consistió principalmente en ataques e invasiones llevadas a cabo por ambos bandos por todo el Cáucaso, recibiendo Berke el apoyo del sultanato mameluco y Hulagu del Imperio bizantino. Ninguno de los bandos obtuvo una ventaja real, y el conflicto cesó después de la victoria de Kublai y su entronización como Gran Kan.

El dominio mongol en el Cáucaso duró hasta finales de la década de 1330.[7] La Armenia bagrátida se quedó bajo dominio mongol entre 1220 a 1344.[8] En ese periodo, el rey Jorge V el Brillante restauró el reino de Georgia durante un breve tiempo antes de su desintegración final tras las invasiones timúridas.

Oops something went wrong: