Biografía de Ozzy Osbourne - [Vida, discografía y MÁS]

Biografía de Ozzy Osbourne

Su distintiva voz y alocada personalidad le regalaron a la década de los setenta los mejores años del heavy metal. Ozzy Osbourne (3 de diciembre de 1948) es quizás uno de los cantantes más polémicos del mundo, y ha acumulado controversias y preciados éxitos musicales en partes iguales. Si lo tuyo es la música, entonces no puedes dejar de leer la biografía de Ozzy Osbourne, también conocido como «el príncipe de las tinieblas».

Biografía de Ozzy Osbourne resumen

Un joven británico soñador

John Michael Osbourne nació en la ciudad de Birmingham, Inglaterra, el 3 de diciembre de 1948. Con una familia numerosa, de padres de la clase obrera británica, Osbourne pasó su niñez en una humilde casa de dos habitaciones en la localidad de Aston. A pesar de no poseer grandes riquezas, Ozzy —como se le conoció desde pequeño— vivió una típica niñez bajo las influencias de la cultura británica.

El gusto por la música llegó a Ozzy Osbourne durante su adolescencia con una canción de The Beatles. Tras abandonar la secundaria cuando apenas tenía 15 años —ya que sufría de dislexia severa y no lograba llevar una vida estudiantil normal— Osbourne se dedicó a trabajar para reunir dinero y empezar una banda con un par de amigos.

En 1967, un poco después de pasar una jornada en la cárcel por una serie de robos cometidos en Aston, Ozzy Osbourne formó oficialmente la mítica banda de heavy metal Black Sabbath. Con un estilo irreverente e innegablemente oscuro, la banda pasaría a ser una de las grandes bandas de heavy metal del mundo.

Ozzy Osbourne y Black Sabbath

En 1970 Black Sabbath estrenó su primer álbum de estudio, Black Sabbath, de donde salió el sencillo Evil Woman, considerado un clásico del heavy metal. Este primer álbum escaló rápidamente entre los primeros puestos de las listas musicales y le brindó a Ozzy Osbourne y a su banda reconocimiento mundial.

DATO CURIOSO
Si bien Black Sabbath generó rápidamente una especie de culto entre sus seguidores, la crítica musical los consideraba una banda amateur que poseía un estilo extremadamente excéntrico y poco comercial.

Tras una breve gira por algunas ciudades de Estados Unidos, la banda regresó al Reino Unido y grabó su segunda producción, Paranoid. En este nuevo álbum Ozzy Osbourne expuso al máximo su distintivo rango vocal con el sencillo homónimo, el cual tuvo una exitosa radiodifusión y le otorgó a la banda notoriedad dentro del gremio musical en Europa y Norteamérica.

Tras los álbumes Master of Reality, Volumen 4, Sabbath Bloody Sabbath,​ Sabotage y Technical Ecstasy, Ozzy Osbourne logró convertirse en una leyenda del heavy metal, alcanzando ventas, con cada uno de sus discos, de más de 10 millones de copias en todo el mundo. Asimismo, varios álbumes lograron certificarse con Discos de Platino y Discos de Oro en Estados Unidos, Italia y el Reino Unido.

Carrera en solitario

Recién llegada la década de los ochenta, y ya con un repertorio musical envidiable, Ozzy Osbourne decidió emprender una carrera en solitario y separarse de Black Sabbath. De este modo, lanzó el proyecto Blizzard of Ozz, un disco que recogió elogios a nivel mundial y que logró certificarse con el Cuádruple Disco de Platino en Estados Unidos.

¿SABÍAS QUE...?
Una de las mayores luchas de Osbourne durante su carrera ha sido el consumo excesivo de drogas y alcohol, situación que lo llevó un par de veces a rehabilitación y que disminuyó notablemente el rendimiento de su carrera musical.

Su irreverencia durante esta nueva etapa en solitario lo llevó a cosechar no sólo una larga lista de éxitos, con álbumes como Diary of a Madman y No More Tears —que ganó un premio Grammy en 1994— sino también unos cuantos escándalos mediáticos. Uno de sus más alocados momentos fue cuando, en medio de un concierto, le arrancó de un mordisco la cabeza a una paloma.

Más allá de la música

A pesar de su innegable talento y perseverancia, Ozzy Osbourne disminuyó, desde finales de los noventa, su productividad musical para dedicarse de lleno a tratar sus adicciones. A principios de la década de los 2000, Osbourne y su familia se volvieron notables figuras públicas con el reality show The Osbournes, donde mostraron al mundo sus alocadas y disfuncionales vidas.

Cuando salió el show The Osbournes me di cuenta que ni con Black Sabbath había sido tan famoso.Ozzy Osbourne.

Durante dicho show se dio a conocer que Ozzy Osbourne padecía de Parkinson, una enfermedad que afecta el sistema nervioso, produciendo así temblores incontrolables. Desde el 2006 Osbourne forma parte del Salón de la Fama del Rock ‘n Roll y en el 2015 recibió el premio al ícono global de los MTV Europe Music Awards por su significativa contribución a la música.

Por si no la has escuchado te presentamos Crazy Train, uno de los mejores temas de Ozzy Osbourne:

Otras biografías recomendadas:

¡Esperamos que la biografía de Ozzy Osbourne haya superado tus expectativas! De igual manera, te recomendamos echarle un vistazo a nuestro apartado de ➽➽➽ Biografías: Grandes músicos. ¡No te arrepentirás!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.