David Copperfield - Charles Dickens - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest

Miguel �ngel P�rez P�rez (Traductor)
ISBN : 8420665630
1200 p�ginas
Editorial: Alianza (30/01/2012)

Calificaci�n promedio : 4.23/5 (sobre 62 calificaciones)
Resumen:
Tal vez porque est� inspirada en no poca medida en experiencias propias, David Copperfield era, como confes� el propio Charles Dickens, su novela favorita de entre todas las que hab�a escrito. Sin embargo, desde entonces millones de lectores entusiastas en todas las lenguas as� lo han refrendado. Y es que en esta afortunada novela Dickens consigui� como en pocas mezclar las dosis justas de melodrama y de comicidad, de crueldad y de ternura, a trav�s de una amplia e ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (18) Ver m�s A�adir una cr�tica
Keoki
 31 December 2022
Charles Dickens nos cuenta la historia de David Copperfield desde que es un ni�o hasta la edad adulta. A lo largo de la novela se refieren a �l de varias formas: Davy, se�orito Davy, Trotwood... A m� el que m�s me gusta sin duda es el cari�oso apelativo que le dice su t�a, "Trot".

David Copperfield se queda hu�rfano bastante joven, por lo que tiene que confiar en aquellos que toman la responsabilidad de hacerse cargo de �l, y los hay buenos y malos. Pobre Davy, le toca sufrir bastante, sobre todo en sus primeros a�os de vida.

Conocemos la Inglaterra del siglo XIX, sobre todo ciudades como Londres, Canterbury o Dover. Dickens nos habla de c�mo est� formada la sociedad de la �poca, muy interesante sus descripciones del funcionamiento de ciertos empleos que yo no sab�a ni que exist�an.

En la primera parte de la novela Dickens nos descubre a varios personajes que van a ir apareciendo y desapareciendo a lo largo de toda la historia. Est�n perfilados claramente como buenas personas o malas personas, eso el autor nos lo deja claro. La profundidad y evoluci�n de dichos personajes es magn�fica, uno de los puntos fuertes del libro.

Si bien el protagonista de la novela me cae bien, mis favoritos se han convertido en la se�ora Trotwood (t�a de David) y su compa�ero Dick, ya sea juntos o por separado; aunque juntos son m�s divertidos. Por contra, es muy f�cil cogerle tirria a uno de los antagonistas de David, que no es otro que el resbaladizo Uriah Heep. El elenco es extenso, y todos est�n muy bien trabajados.

Esta novela tiene un alto porcentaje de contenido autobiogr�fico, por lo que la trama es la que es, el autor no se inventa grandes gestas o atrocidades que haga que te enganches a lo loco, y el libro es muy largo. Dicho de otra forma, para mi gusto le sobran bastantes p�ginas, ha habido varios momentos en los que se me ha enfriado la llama de la lectura. Pero esto es s�lo mi opini�n, lo que es innegable es que este libro est� maravillosamente escrito, su prosa es magn�fica, la habilidad de Dickens para este noble arte queda nuevamente patente (�acaso quedaba alguna duda?).

Un gran libro que merece la pena saborear poco a poco.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         189
Nuemiel
 09 February 2022
Desde hac�a unos meses ten�a planeado llevarme un libro bien gordo a mis vacaciones porque suelo leer m�s r�pido. Como tengo por norma no llevar ninguno de los m�os para evitar que se estropeen a causa de la sal y la arena de la playa, tocaba hacer una visita a la biblioteca. Finalmente, eleg� una edici�n desgastada, deshojada y maltratada de David Copperfield. Debido a su lamentable estado, mis paseos a la playa no podr�an hacer mucho mal y, respecto a la historia, no podr�a haber escogido ninguna mejor.

Se nota que esta edici�n cuenta con una nueva traducci�n porque, si bien se nota la antig�edad del relato, no tiene la misma complejidad que encontr� en Oliver Twist. En David Copperfield la trama avanza sin prisa pero sin pausa, repleta de hechos y an�cdotas que te absorben sin apenas darte cuenta. al ser una historia recordada, las descripciones las hace un David adulto que comparte con el lector sus recuerdos y reflexiones. Las descripciones son esmeradas, abundantes y nada cargantes.
Por supuesto, con un libro de tales dimensiones es imposible que no haya relleno. Durante un par de ocasiones (una sobre las 200 p�ginas y la otra sobre las 700 aproximadamente) la trama se estancaba y sufr� durante varios cap�tulos porque ve�a que volv�an una y otra vez a los mismos temas. Por suerte, el resto del libro fluye magn�ficamente. Dickens tiene una forma de escribir muy caracter�stica y se percibe el cari�o que siente por sus personajes, pero eso no le impide atormentarlos constantemente.

Es una pena ver c�mo la madre de David, una ni�a ingenua y fr�gil, es conducida por la ambici�n de un hombre cruel y deseoso de fortuna. Durante los primeros cap�tulos me pon�a de los nervios c�mo el asqueroso se�or Murdstone manipula a Clara para que claudique con todo. Literalmente la somete hasta lograr que ella ceda por miedo. Y el pobrecito David, por amor hacia su madre, tiene que tragarse la rabia y las l�grimas para que ella no sufra. El �nico consuelo que encuentra es en su ni�era Peggotty, pero �sto tambi�n le dura poco tiempo.

En esa �poca ya se practicaba bullying y lo gracioso es que lo hac�an padres y profesores, en lugar de los alumnos. No puedo creer que haya personas tan miserables capaces de aprovecharse de la inocencia e ingenuidad de un ni�o de ocho a�os. �Me cabreo s�lo con pensarlo! No fueron pocos los cap�tulos donde la pena, la frustraci�n y la impotencia me embargaban por completo. David sufre constantes injusticias y humillaciones y, el hecho de ser un ni�o, agrava la situaci�n. La falta de edad era el principal impedimento para coger su maleta y largarse en busca de una vida mejor, lejos de los despreciables hermanos Murdstone. A este se�or, tal y como lo describen, me lo imagino con el aspecto de Abraham Lincoln, pero mucho m�s joven de como aparece en los billetes de 5$.

En cuanto David acude a su t�a Betsy se nota que termina un arco del argumento para dar paso al siguiente. Ahora David es feliz, estudia en un colegio acorde a su posici�n y conoce a gente de lo m�s variopinta: cog� cari�o al se�or Dick casi al instante, siendo evidente que sufre alg�n tipo de autismo; las constantes penurias de la familia Micawber, si bien al principio producen l�stima, a lo largo del libro acaban cansando. Lo mismo que Uriah y todo el tema de su falsa humildad junto con la puntillosa lengua de la se�orita Dartle, o Dora, la eterna ni�a mimada y �o�a que me sacaba de quicio. Desde el principio jam�s confi� en Steeforth, a pesar de que no ten�a motivos reales para no hacerlo, y pude comprobar que mi instinto sigue atinando.

A pesar de que los a�os transcurren, David siempre se muestra como un chico t�mido, muy educado y delicado, con cierto complejo de inferioridad que convierte en abnegaci�n hacia aquellas personas que considera por encima de �l. Precisamente cansa un poco que sea tan confiado y que se las cuelen constantemente. A veces pienso que le falta un hervor... Incluso es incapaz de elegir por s� mismo una profesi�n. Siempre tiene que pedir consejo a alguien o que directamente tomen las decisiones por �l.
Por suerte, y por mal que suene, la vida se encarga de ponernos la zancadilla para que espabilemos, y eso precisamente ocurre con David. Con la ayuda de sus familiares y seres queridos, destacando a Agnes con su infinita bondad y paciencia, David se convierte en un hombre fuerte y responsable sin dejar de ser bueno y tierno.

�Un libro recomendable? �Absolutamente! Un cl�sico simple, hermoso e imprescindible de uno de los escritores m�s importantes de todos los tiempos.

Saludos ;)
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
MayteRatitadebiblio
 08 June 2022
Leer a Dickens y concretamente adentrarse en David Copperfield es coger una maleta bien amplia para un apote�sico viaje a trav�s de m�s de mil p�ginas y a trav�s de la vida de su protagonista principal, David. Una maleta en la que cabe de todo: amor, odio, aventuras, drama, comedia, como la vida misma. Esta novela es un verdadero camino de aprendizaje vital.

Con tal extensi�n narrativa y temporal, es complet�sima en cuanto a tem�tica, acontecimientos y tipolog�a de personajes. Es precisamente este �ltimo uno de sus puntos fuertes, una obra con un abanico de secundarios tan maravillosamente construidos que se comen en ocasiones, al propio protagonista, convirtiendo a David en un simple hilo conductor de la trama. Me he emocionado con Emily y con Agnes, me he encendido con uno de los grandes villanos de la historia de la literatura, y me he re�do a m�s no poder con alguno de los personajes m�s entra�ables y obsesivos que me he topado en mucho tiempo. Y es que si en algo es un maestro Dickens, es en su fin�simo humor, un humor que mezcla sutilmente con la trama dando un respiro a los momentos tensos o dram�ticos y frescura a los agradables y festivos.

No voy a caer en el t�pico de que no le sobra ni una palabra, porque considero que quiz� est� alargada en extremo, haciendo que alguna de sus partes se vuelvan redundantes y repetitivas, pero Dickens, era un monstruo narrativamente hablando, su escritura no es densa ni compleja, narra de una manera tan ligera y tan agradable de leer, que se te olvida.

Publicada por entregas a mediados del siglo XIX y llena de gui�os autobiogr�ficos del autor, quiz� no sea la mejor de sus obras, pero desde luego es notable, de hecho Dickens lleg� a comentar, que de sus novelas, era su predilecta, su �hijo favorito�. Bajo mi punto de vista, quiz� no sea apta para todos los p�blicos, se debe ser consciente que uno se embarcar� en un viaje contemplativo y sosegado de larga duraci�n, y hay a qui�n quiz� le gusta m�s coger el avi�n.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         70
Sara_BookishCabaret
 10 November 2020
El argumento es una vida. Desde el nacimiento hasta la madurez de David Copperfield. Una vida excepcional, desde luego. Empezando por las circunstancias que rodean su nacimiento, la desastrosa y torturada infancia, el verano en el mar con los Pegotty, el espantoso internado, el trabajo en la infancia, la fuga hacia la t�a Trotwood y a partir de ah� el crecimiento, la perseverancia, el desenga�o, el matrimonio, los errores, la p�rdida, el reconocimiento�

Pero lo que hace de David Copperfield algo gigantesco y maravilloso no es su buen hilo argumental, son sus personajes, vidas y m�s vidas que acompa�an a David en toda la peripecia: Los Murdstone, pura inquisici�n, Agnes tan �Agnes?, los h�medos Heep, los Micawber -inagotables, vivos-, Dora+Jip (el perro con m�s babas de la historia de la literatura), Emily tan absolutamente humana e imperfecta, los fabulosos Pegotty, Betsey Trotwood (matar� burros por ti), mi amado se�or Dick (merec�a m�s p�ginas), Traddles al que dan ganas de morder para ver si sabe a tarta de manzana caliente, Steerforth...con ese tufo oscuro y c�nico, la enana Mowcher y su declarado �Sobrevivir� �, Rosa Dartle- Miss cromosoma chungo de este novel�n-, y m�s�y tantos.

Dickens construye personajes eternos, que entran dentro de la mente y se quedan como referentes, como recuerdo, como inspiraci�n y hasta explicaci�n de nuestra propia experiencia. Est�n. Los ves. S�lo en el caso de los personajes �angelicales� Dickens no me convence y me provoca cierto hast�o, Agnes me provoca incredulidad y aburrimiento, es necesaria en el argumento pero �por qu� la mujer descrita como perfecta ha de ser tan plana, aburrida, sin una sola debilidad o extravagancia?

Por otra parte rompo una lanza por el se�or Micawber del que ya he le�do unas cuantas veces que ha resultado cansado o poco cre�ble. Micawber es el que sigue empujando el mundo cuando el mundo se detiene, es la ilusi�n incombustible, el renacimiento y la fe, es un so�ador y es necesario. Su imagen marinera partiendo hacia Australia me llen� de emoci�n, ese vivir del todo.

Y por supuesto Betsey Trotwood , esa querr�a ser yo. Una fuerza de la naturaleza en posici�n de firmes ante lo que haya de venir. No puedo evitar comentar que la parte de los burros me ha parecido una de las mejores, m�s divertidas y extravagantes escenas del libro. Una gozada.

Querr�a dedicarle un par de l�neas al se�or Dick, una mirada a veces clarividente en su propia sencillez. La evidencia sin adulterar. El se�or Dick es la palabra del hombre sin corromper, sin egocentrismo y sin miedo a perder. Y es eso lo que le da la brillantez. Me habr�a gustado o�rlo m�s.

No leer este libro es pecado literario mortal. Mi mejor lectura en lo que va de a�o. No ha habido emoci�n sin remover en su lectura. �David Copperfield' es un universo en s� mismo. Con raz�n dec�a Tolstoi que Dickens era el mejor narrador del XIX.

Fabulosa traducci�n de Miguel �ngel P�rez P�rez
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
Zairamec
 25 February 2021
Leer a Charles Dickens es encontrarse con el amor, con la amistad, con la familia. Sus libros, m�s all� de la cr�tica social, est�n adornados con escenas hogare�as; sus historias se meten en las casas de los protagonistas y acompa�an las alegr�as de los desayunos, los enternecedores di�logos de los almuerzos y las tragedias de las cenas. Nos hace emocionarnos con la dicha de un nacimiento y nos hace llorar cuando alg�n miembro se convierte en �ngel y abandona su hogar.

Su obra tiene dolor, llanto y p�rdidas materiales y personales, la sombra de la desgracia siempre esta presente, pero tambi�n nos ense�a que cuando la suerte te busca tiene que encontrarte trabajando, por eso sus personajes son esforzados y valientes; Charles Dickens hace una oda constante a la disciplina y a la recompensa que viene cuando se persevera hasta el final, no siempre el resultado es color de rosa, a veces solo era lo esperado, mostr�ndonos que aun cuando el panorama es oscuro siempre existe la luz de la esperanza.

David Copperfield es entre sus libros el que se considera m�s personal y tiene un tinte autobiogr�fico, cada personaje signific� algo en la vida de Charles Dickens, fueron familiares, conocidos o personas que en su camino lo ayudaron a ser el escritor que lleg� a ser; su pluma nos lleva a trav�s de la histori a de un ni�o que vive en la alegr�a de la inocencia hasta que le es arrebatada por esa maldad que a veces se apodera de las personas para hacer sus fechor�as. Deambula por el mundo sin tener nada, hasta que un d�a, su vida da un giro que lo ayuda a crecer como ser humano y como profesional, pero en esos ires, venires y trajines, pasa por momentos de gozo, de crecimiento, de retrocesos, de angustia y de dolor. A veces lo pierde todo y luego lo recupera en un c�rculo que se repite a trav�s de la historia y de todos los personajes.

La casualidad se convirte en un elemento narrativo que beneficia en ocasiones a David, pero en otras, se convierten en baches que le hacen debatir el sentido de su existencia. David Copperfield es una historia de la vida misma, una historia que podr�a ser la tuya, la m�a o la nuestra.

La prosa de Charles Dickens no es para todos, es catalogada como una prosa p�rpura que hace referencia por un lado, al famoso manto p�rpura de los emperadores Romanos como s�mbolo de majestuosidad y poder, y por el otro, a la tela de este color que era costosa y no accesible a toda la poblaci�n y era usada en forma de parches en la ropa como s�mbolo de riqueza, as� este recurso se presenta con oraciones y frases adornadas con met�foras y adjetivos que la saturan de emociones donde el lector, a veces no alcanza a procesar, pero a diferencia de los parches, no esta aparentando nada, simplemente es as�, llena de suntuosidad que puede darnos la impresi�n de ser muy cargada y hacer muy lenta la lectura, inclusive, terminas releyendo fragmentos porque temes no haber comprendido la descripci�n y la intenci�n del escritor. A t�tulo personal la disfruto mucho, me gusta navegar por sus adjetivos y sus enumeraciones, mi coraz�n se deleita con cada una de ellas; no me considero muy rom�ntica, pero Dickens con su forma de escribir se convierte en la perfecta ambros�a para mi alma deseosa de sentir.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (23) Ver m�s A�adir cita
KeokiKeoki19 November 2022
��C�llese de una vez, se�or! �exclam� mi t�a, muy agitada�. �Ni se le ocurra decir eso! No estoy nada nerviosa. Si es usted una anguila, se�or, comp�rtese como tal. Si es usted un hombre, �controle sus brazos y sus piernas! �Dios m�o! �a�adi�, furiosa�. �No permitir� que una especie de serpiente... o de sacacorchos... me saque de mis casillas!
Comentar  Me gusta         190
KeokiKeoki10 October 2022
...y si el mundo era tan redondo como afirmaba mi libro de geograf�a, �c�mo pod�a ser tan llana una de sus partes? Aunque quiz� Yarmouth estuviera situado en uno de sus polos, y eso lo explicar�a todo.
Comentar  Me gusta         200
CarmenMCarmenM20 September 2019
Conozco ya lo suficiente el mundo para haber casi perdido la capacidad de sorprenderme demasiado por algo; pero sigo a�n sin comprender con qu� facilidad me abandonaron a tan corta edad. Me cuesta creer que nadie intercediera por un ni�o inteligente, observador, perspicaz, apasionado, vulnerable y sensible. Sin embargo, as� fue.
Comentar  Me gusta         50
CarmenMCarmenM19 September 2019
�Ah, c�mo la amaba! �Qu� feliz ser�a (pensaba yo) si estuvi�ramos casados y pudi�ramos vivir juntos en alg�n lugar! Entre los �rboles, en medio del campo, sin envejecer jam�s, sin aprender nada nuevo, siempre ni�os, caminando de la mano bajo el sol, a trav�s de prados floridos, apoyando nuestras cabezas en el musgo, al caer la noche, y entreg�ndonos a un sue�o muy dulce, repleto de paz y de pureza, hasta el momento en que los p�jaros nos enterraran, despu�s de nuestra muerte.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
marquez2393marquez239312 September 2021
La am�... Y todav�a amo su recuerdo...demasiado...como para poder hacerle creer que soy feliz.Solo podr�a ser feliz...olvidando me de ella...pero no podr�a soportar que le dijesen que yo hab�a dicho eso.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Charles Dickens (11) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Charles Dickens
El ciclo de encuentros El pecado de leer llega a su cuarta edici�n con la propuesta de explorar a trav�s de la lectura muchas de las circunstancias, situaciones o sustancias que hacen que nuestra mente se desordene. Los estados alterados, realidades alternativas, percepciones desmesuradas �en ocasiones entendidas como estados de locura�, nos muestran una realidad otra en la que nosotros somos otros tambi�n. Novelistas, poetas, ensayistas y periodistas, todos ellos lectores, compartir�n con nosotros sus lecturas del cat�logo de El libro de bolsillo de Alianza Editorial y nos contar�n cu�l es el estado alterado que encuentran en los libros. Porque hay otros mundos, y est�n todos en este.
5 ciudades, 4 estados alterados, 45 libros y un secreto P�nico, euforia, alucinaci�n y enamoramiento. En cada encuentro, dos invitados y un moderador hablar�n sobre uno de los estados alterados a trav�s de los libros de bolsillo de Alianza Editorial. Comisaria del ciclo: Giselle Etcheverry Walker
P�nico
Martes 27 febrero 2024 19.00 h Librer�a Gil Calle Hern�n Cort�s, 23 39003, Santander
Invitados:
Rafael Manrique, psiquiatra y ensayista, hablar� sobre: El Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de R.L. Stevenso y Maestros antiguos, de Thomas Bernhard
Cristina S�nchez-Andrade, escritora, hablar� sobre: El dolor, de Marguerite Duras y Juan Belmonte, matador de toros, de Manuel Chaves Nogales
Introduce y modera: Guillermo Balbona, cr�tico de cine y poeta
Otros t�tulos sobre el p�nico:
El caso de Charles Dexter Ward, de H.P. Lovecraft Cuentos 1, de E. A. Poe La isla del Dr. Moreau, de H.G. Wells Cuentos negros, de Ambrose Bierce El guardav�a y otros cuentos de miedo,de Charles Dickens Dr�cula, de Bram Stoker
+ Leer m�s
otros libros clasificados: Literatura cl�sicaVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

�Cu�nto sabes sobre "Canci�n de Navidad"?

Su trama cuenta la historia de un hombre avaro y ego�sta llamado:

Ebenezer Scrooge
Evaristo Scrooge
Ebenezer Lennox Scroggie

7 preguntas
44 lectores participar�n
Th�me : Canci�n de navidad de Charles DickensCrear un test sobre este libro