Planes Institucionales - UNAULA

Inicio de sesión

Plan Estratégico de Desarrollo

Formando y transformando desde el pensamiento crítico

Con la madurez de sus cincuenta y cinco años de existencia, y la desafiante faena que deviene de la búsqueda de coherencia y compromiso con la transformación social, la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, localizada en el centro, de una de las ciudades más dinámicas de Colombia y de Latinoamérica, como es Medellín, se identifica con los procesos sociales, culturales, científicos, empresariales, tecnológicos y de innovación con los que sus ciudadanos se han comprometido en las últimas décadas. Con base en lo anterior, la Universidad diseña el Plan Estratégico de Desarrollo 2022 – 2030, cuya apuesta es comprenderse a sí misma como un proyecto educativo vivo y alternativa para la formación de personas en diferentes campos y contextos geográficos. Este nuevo horizonte estratégico representa la posibilidad de plantear colectivamente, nuevos sueños, nuevos caminos en el ámbito educativo local, regional, nacional e internacional.

Misión

La Universidad Autónoma Latinoamericana — UNAULA, desde sus principios fundacionales: la autonomía, el cogobierno, el pluralismo y la libre cátedra, teje y articula sus funciones para la formación integral de la comunidad académica con pensamiento crítico, en el contexto latinoamericano y transformador de la realidad social, por medio de la docencia, la investigación, la difusión del saber, la extensión y la proyección social, permitiendo a estudiantes y egresados la contribución a la atención de necesidades históricas y emergentes propias de las dinámicas socio culturales y ambientales que se generan en los territorios.

Visión

En 2030 la UNAULA será una Universidad de alta calidad nacional e internacional, que forma, innova, impacta, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y potencializa la transformación social mediante la articulación, cooperación y creación global con raíces latinoamericanas. Será valorada por su pertinencia académica, social y tecnológica. Aportará soluciones creativas a las problemáticas de los territorios, soportada en la ecología de saberes y promoviendo un equilibrio eco-sensible; para esto, apoya sus decisiones en un modelo de gobernanza colaborativa donde están presentes estudiantes, profesores y egresados que facilitan el cogobierno.

José Rodrigo Flórez Ruiz
Rector UNAULA