Mandy Moore: ‘Todos podríamos caer en un cuento de hadas que luego se desmorona’

Actualizado
  • 16/05/2024 11:20
Creado
  • 16/05/2024 11:14
La actriz comparte detalles desde el interior del plató de ‘Dr. Death’, para su segunda temporada en la que interpreta a la periodista Benita Alexander, quien mantuvo una relación romántica con Paolo Macchiarini en la historia real

Las historias basadas en crímenes reales siguen siendo una gran demanda por las audiencias que se sientan semana tras semana descubriendo las razones por las cuales una persona podría llegar al punto de maldad necesario para terminar una vida o afectarla para siempre. Este es el caso de la historia del doctor Paolo Macchiarini, apodado “Hombre Milagro”, quien fue objeto de uno de los escándalos médicos más impactantes de la década de los 2010.

Macchiarini es el protagonista de la segunda temporada de la serie antológica ‘Dr. Death’, que se estrenará este mes en la plataforma de Universal+. La serie tiene como premisa contar las historias reales de aquellos médicos que traicionaron sus votos de proteger y cuidar de las personas enfermas, llevando una máscara y provocando tragedias a diestra y siniestra para obtener fama y fortuna, hasta que sus obras fueron saliendo a la luz pública.

En su segunda temporada, dirigida, producida y escrita por Ashely Michel Hoban (‘The Girl From Plainville’, ‘Happy!’), la serie se centra en la historia de Paolo Macchiarini, quien entre 2011 y 2013 realizó cirugías de trasplantes de tráqueas con material “biosintético” para ayudar a los pacientes con dificultades de respiración. Sin embargo, sus materiales resultaron ser de plástico y causaron más de tres muertes de pacientes sometidos a la cirugía, incluyendo a Hannah Warren, de 2 años.

A partir de 2013 la historia de Macchiarini se sometió a diversas investigaciones, tanto por parte de los medios de comunicación como del Instituto Karolinska, en donde el médico trabajaba como investigador y profesor de medio tiempo. Envuelto entre acusaciones de mal comportamiento médico y fallas en sus reportes investigativos, Macchiarini se convirtió en una historia de precaución para los pacientes en busca de su “milagro” para sus tráqueas.

En la serie, el actor Edgar Ramírez (‘The Jungle Cruise’) encarna a Macchiarini con la misma carisma y confianza en sí mismo con la que se paseaba el verdadero por los pasillos de hospitales en EE.UU., Rusia e Italia. A su lado se encuentra Mandy Moore (‘This is Us’), quien encarna a la periodista de investigación Benita Alexander, quien desarrolla una relación romántica con el médico a través de los ocho episodios de la temporada, hasta llegar al final con un giro trágico.

Moore se convierte en Alexander con naturalidad, siendo completamente inmersa en la historia y en la montaña rusa de emociones que conlleva salir con el personaje de Ramírez. En una entrevista exclusiva para La Estrella de Panamá, de la mano de Universal+, Moore comentó sobre su personaje: “Me encantó cómo Benita era tan capaz, tan inteligente y estaba en la cima de su juego en su campo. Y, sin embargo, con la más mínima vulnerabilidad, estaba en esta posición de ser atacada por alguien como Paolo”.

“Con él, ella encuentra su vida en una especie de estado máximo de cuento de hadas, y luego, muy rápidamente, comienza a desmoronarse. Eso me pareció fascinante: lo que tiene que suceder en tu vida cuando estás abierto a ser aprovechado”, indicó la actriz de ‘Enredados’. “Y la forma en que Paolo se aprovechó de Benita nos podría pasar a cualquiera de nosotros. Realmente podría verme en esa posición”.

La vulnerabilidad de Benita es explícita en la serie, siendo una madre viuda con una niña de 9 años y teniendo un trabajo de tiempo completo cubriéndose las espaldas y a sus fuentes en todo momento. Moore encapsula a Alexander como una mujer fuerte, pero sofocada en busca de un escape y alguien que la sostenga.

“Realmente fue un cuento de hadas. Tienes a este médico brillante que es pionero en este apasionante campo de la medicina, te ha elegido y quiere invitarte a cenar y tomar vino y luego proponerte matrimonio. Es como si cada parte de tu vida estuviera tocada por magia”, señaló Moore, puesto que la historia entre los verdaderos Alexander y Macchiarini estuvo a punto de ser sellada por el “Acepto”.

“Además, dice cosas como que la boda será oficiada por el Papa, y que los Obama y los Clinton y una larga lista de personas realmente importantes e impresionantes estarán allí”, apuntó la actriz a este diario, “con Benita, sucede en dosis tan pequeñas que no es como si estuviera afuera diciendo: nos vamos a casar y el Papa va a oficiar nuestra boda. Obviamente, eso es increíble. Pero creo que la forma en que lo expresó todo hizo que fuera muy fácil aceptar que era plausible. No creo que Benita fuera tonta al creer nada de eso. Era así de bueno siendo manipulador”.

El arte de caminar de espaldas

A través de la serie vemos los pequeños pasos que Macchiarini da para atrapar completamente a Alexander, sus amigos, familia y hasta colegas en su red de engaños. Ramírez adopta un cambio rápido de postura y voz entre ser galán y ser un médico despiadado en busca de ser más y más famoso a costa de sus pacientes, mientras que sus promesas a Alexander la hacen sentir como si caminara de espaldas al camino, únicamente mirando a Macchiarini.

Entre entrevistas y exposición mediática, Macchiarini se ve cada vez más posicionado como un “dios” en vez de un cirujano, haciendo que la presión sobre Alexander sea aún mayor. “Fue un poco aterrador, porque te das cuenta de que personas así existen en el mundo y tienes que empezar a pensar en cómo manejarías eso”, comentó Moore.

Con cada episodio, ‘Dr. Death’ nos deja pensando en la siguiente movida de Macchiarini, en cuantos más morirán o si Alexander podrá ser libre de la relación que la lleva hacia el abismo. Pese a que cualquier podría ‘googlear’ la historia del médico de la muerte en segundos, Michel Hoban destaca en crear un mundo absorbente que nos lleva a querer seguir viendo más a cada minuto.

El suspenso funciona lo suficiente para mantenernos interesados en Alexander, pero también nos lleva a pensar si, en la vida real, seríamos capaces de leer las señales de peligro al encontrarnos a alguien como Paolo, algo que Moore indicó sobre sí misma: “Siento que siempre he sido bastante buena confiando en mi instinto, pero creo que trabajar en esta serie aumenta mis sospechas un poco más y me mantiene alerta sobre si las intenciones de las personas son ciertas”, subrayó la actriz de ‘Un Amor para Recordar’.

Estos elementos hablan muy bien de la química entre Ramírez y Moore, quienes llevan de forma orgánica el romance y la caída de Macchiarini y Alexander. Ambos con claroscuros que no se atreven a clarificar y con la desconfianza a flor de piel a medida que avanza su relación.

“Creo que Edgar es fantástico en todos los sentidos. Y realmente abordamos nuestro trabajo de la misma manera; hay mucho cuidado, consideración y conversación”, señaló Moore. “Me encantó que siempre estuviera dispuesto a ensayar y charlar sobre dónde estaban nuestros personajes en un momento dado. Y lo mejor fue que simplemente jugábamos a enamorarnos y a estar realmente enamorados el uno del otro. Y eso es muy fácil de afrontar (risas)”.

Envuelta en la sombra de muertes inesperadas y traición, ‘Dr. Death’ presenta su nueva temporada en Universal+ este mes, siendo una producción calibrada a cada segundo para mantenernos al borde del asiento y luego quizá buscar información adicional sobre Macchiarini y su paradero.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus