Meryl Streep recibirá una Palma de Oro Honorífica del
El Heraldo
Cortesía Festival de Cannes - Foto Brigitte Lacombe
Sociedad

Meryl Streep recibirá una Palma de Oro Honorífica del Festival de Cannes

La ganadora de 3 premios Óscar será honrada con este reconocimiento 35 años después de haber recibido el mismo galardón a Mejor actriz por su participación, la única en el festival, en la cinta ‘Evil Angels’.

Cannes se rinde a los pies de una de las mejores actrices de la historia. El festival de cine reconocerá a la magistral Meryl Streep con una Palma de Oro Honorífica en la inauguración de esta edición que se desarrollará del 14 al 25 de mayo.

Leer más: “Dejemos vivir”: Nataly Umaña envió un mensaje en sus redes tras polémicas

No olvide leer: “¡A ti te parió una mujer!”: Andrea Valdiri respondió a insultos en redes

Lea además: Ana del Castillo desató polémica por su atuendo en los premios Upar Awards

Así lo dio a conocer la organización del Festival de Cine de Cannes a través de un comunicado en el que explicaron que la tres veces ganadora del Óscar recibirá este premio 35 años después de haber ganado la Palma de Oro a Mejor actriz por su participación en la película ‘Evil Angels’, que marca también su única presentación en el prestigioso evento cinematográfico.

“Me siento inmensamente honrada de recibir la noticia de este prestigioso premio. Ganar un premio en Cannes, para la comunidad internacional de artistas, siempre ha representado el mayor logro en el arte cinematográfico. Estar a la sombra de aquellos que han sido honrados previamente es tan humilde como emocionante. ¡Espero con entusiasmo ir a Francia para agradecer a todos en persona este mayo!” declaró Meryl Streep.

Lea además: Por este billete de un dólar le podrían pagar más de 100 millones de pesos

Después de sus estudios de drama y el éxito inicial en los escenarios de la ciudad de Nueva York, la carrera de Meryl Streep despegó en la gran pantalla en 1978 con “El cazador”, protagonizada por Robert De Niro.

En la película de Michael Cimino, Meryl Streep escribió todas sus líneas para dar a su personaje matices y profundidad. Esto marcó tanto su primera nominación al Oscar —ahora sumando un récord de 21— como su deseo de interpretar mujeres fuertes y ambivalentes. Por ejemplo, cuando actuó junto a Dustin Hoffman en “Kramer vs. Kramer”, se negó a que la película girara en torno al protagonista masculino y reescribió un monólogo crucial. Ganó su primer Oscar y rápidamente fue reconocida tanto por el público como por la industria.

De interés: Brokix estrena ‘Sueños perdidos remix’ junto a Feid y Justin Quiles

“¡Todos llevamos algo de Meryl Streep dentro de nosotros!” dijeron Iris Knobloch y Thierry Frémaux. “Todos llevamos algo de 'Kramer vs. Kramer', 'La decisión de Sophie', 'Memorias de África', 'Los puentes de Madison', 'El diablo viste de Prada' y 'Mamma Mia!'. Porque ha abarcado casi 50 años de cine y ha encarnado innumerables obras maestras, Meryl Streep es parte de nuestro imaginario colectivo, de nuestro amor compartido por el cine.”

Meryl Streep usa su intuición y trabajo arduo para reinventarse en cada actuación. Incluso en la escala de una película: en “La amante del teniente francés” de Karel Reisz, interpretó dos roles. En “La decisión de Sophie” de Alan J. Pakula, su actuación aborda el inconcebible dilema moral de una madre. Para este personaje, estudió alemán y polaco para adoptar el acento — impecable según Andrzej Wajda — y ganó el Premio de la Academia a la mejor actriz.

Lea también: En video: mujer se desmayó antes de dar el ‘sí’ en su matrimonio

El inolvidable épico histórico y romántico “Memorias de África” (1985) dirigido por Sidney Pollack, marcó un nuevo punto de inflexión, en el cual ella y Robert Redford formaron una de las parejas más legendarias del cine. Lejos de limitarse al registro del amor apasionado, Meryl Streep también incursionó en personajes más oscuros. En “Evil Angels” (Un grito en la oscuridad) de Fred Schepisi, interpretó a una madre acusada de infanticidio. Su actuación le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de 1989.

En la década de 1990, probó suerte con comedias más atrevidas: desafió los estereotipos femeninos en “Postales desde el filo” de Mike Nichols y “La muerte os sienta de maravilla” de Robert Zemeckis. En “Los puentes de Madison”, compartió la pantalla junto a Clint Eastwood en una historia de amor tan imposible como intemporal que quedó en la historia del cine.

Le puede interesar: Signos del zodiaco que volverán con su expareja en mayo, según Mhoni Vidente

A lo largo de su carrera, Meryl Streep nunca ha dudado en denunciar públicamente la posición precaria de las mujeres en la industria cinematográfica. Consciente de los problemas relacionados con la representación de las mujeres en las películas de Hollywood, y decidida a encarnar todos sus matices en toda su complejidad y fragilidad, Meryl Streep interpreta una amplia variedad de papeles y géneros.

Después de “Las horas” de Stephen Daldry y “The Last Show” de Robert Altman, fue en dos papeles tan divertidos como inesperados donde volvió a destacarse: como la cantankerous editora en jefe de una revista de moda en “El diablo viste de Prada” y como Donna, una hippie que casa a su hija en el musical “Mamma Mia!”.

Leer más: Así se gozó Walmer Pacheco su llegada a entrenamiento de Junior en un Sprint

Luego protagonizó biopics (“La dama de hierro”, “Florence Foster Jenkins”, “Julie & Julia”), sátiras políticas (“Leones por corderos”, “The Pentagon Papers”, “No mires arriba”) y películas familiares como “Mujercitas”, dirigida por Greta Gerwig, quien ejerce como presidenta del jurado en esta edición del Festival de Cannes.

Dos mujeres, dos generaciones, dos aspiraciones y la misma pasión por el séptimo arte, estarán reunidas en el escenario del Grand Théâtre Lumière.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.