Felipe de J. Pérez Cruz

Artículos

Fundamentos histórico-políticos: El IV Congreso del Partido

Considero que las necesidades en expansión de la cultura, la educación, la lucha política y la prospectiva estratégica, configuran en Cuba solicitudes urgentes de conocimiento histórico sobre el pasado más reciente.

Fundamentos histórico-políticos: La llegada del período especial

Fundamentos histórico-políticos: La rectificación de errores y tendencias negativas

Con frecuencia observo que los acercamientos y estudios sobre el tema de la lucha y formación ideológica dentro de la Revolución Cubana, en particular en relación con lo que los comunistas cubanos llamamos trabajo político ideológico, priorizan lo propiamente político filosófico, lo psicológico-pedagógico y comunicacional. Y en general se carece de enfoques historiográficos.

Fundamentos histórico-políticos: La ventaja martiana (I)

El concepto trabajo político ideológico resulta ser la codificación epistemológica con que se ha nombrado la teoría y la práctica del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la educación y lucha ideológica y política. En tal propuesta conceptual, en su desarrollo teórico y praxis la aportación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz resulta fundamental.

Sobre la tarja en calle Pocito y Calzada Padre Varela (Belascoaín)

El 9 de abril de 1812 fue ahorcado junto con ocho de sus más cercanos colaboradores José Antonio Aponte Ulabarra (1760?-1812), líder del primer movimiento revolucionario que se organizó en el país para pelear por la independencia y la abolición de la esclavitud.

Sobre el monumento que se colocará en la Vía Blanca

Los retos de la contemporaneidad

La tradición que poseemos (I)

Un libro de historia sobre personalidades en la Revolución Cubana

Pensar la educación en la Cuba-2024 (IX)

Esta novena entrega de artículos de ensayo con el propósito de pensar la educación en la Cuba-2024, incursiona en los impactos y retos credos por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la actual revolución del conocimiento.

1 2 3 13