11 lugares que ver en Sofía

11 lugares que ver en Sofía

Nuestro viaje a Bulgaria tuvo su inicio y su fin en la capital, así que en total dispusimos de unos 3 días para visitar Sofía. Su historia, marcada por el dominio otomano entre finales del s.XIV y el 1878, se refleja perfectamente en sus monumentos más importantes, que tienen mucho de las grandes urbes centroeuropeas y mucho de las lejanas poblaciones orientales. En este post os dejamos un listado con los 11 mejores lugares que ver en Sofía según nuestra experiencia. Al pie del post tenéis un mapa con las ubicaciones.

1. Catedral de Alejandro Nevski

Si solo tuvierais unas horas para visitar Sofía os mandaríamos directos a la Catedral de San Alejandro Nevski, sin lugar a dudas. Este templo, finalizado en 1912 en estilo neobizantino, es uno de los edificios religiosos más bonitos que hemos visto y sus dimensiones impresionan (es el séptimo más grande del mundo ortodoxo). Y absolutamente fotogénico, ya que el perímetro que rodea la catedral está libre de edificios y no hay demasiado tráfico. Destaca por el bellísimo exterior, con sus famosas cúpulas doradas y verdes elevándose hasta los 52 m en su punto más alto, pero no hay que perderse el interior, decorado con enormes frescos y decenas de iconos ortodoxos.

Entrada gratuita. Permiso de foto: 10 BGN. Acceso a cripta: 6 BGN*
Abierta todos los días de 07 a 18h aprox.

Catedral de Sofía - Bulgaria
Fachada trasera de la catedral de Sofía
Lugares que ver en Sofía Bulgaria
Catedral de Alejandro Nevski de Sofía

2. Iglesia Rusa

La Iglesia de San Nicolás «el milagroso», más conocida como Iglesia Rusa, fue consagrada en 1914 y para su construcción se contó con buena parte del equipo que había trabajado en la catedral. Se trata de un colorido y coqueto templo ortodoxo ruso construido en honor al zar de la época: Nicolás II. Este protagonismo total o parcial de los rusos en las construcciones búlgaras (también en la propia catedral), fue muy frecuente tras la Guerra ruso-turca (1877-78), en la que Bulgaria fue liberada de la ocupación otomana gracias el Imperio ruso.

Iglesia Rusa de Sofía - Bulgaria
Iglesia rusa de Sofía

Entrada gratuita. Permiso de foto: no permitidas
Abierta todos los días de 07:30 a 18h aprox.

3. Catedral de Sveta Nedelya

La catedral ortodoxa búlgara de Sveta Nedelya (de Santo Domingo) podría tener sus orígenes en el s.X, aunque las diferentes construcciones ubicadas en este emplazamiento fueron derruidas por distintos motivos a lo largo del tiempo, incluyendo un terremoto. De hecho, aunque el imponente y robusto edificio actual data del 1863, un atentado con bomba en 1925 (que fracasó en su intento de asesinar al zar Boris III, pero se llevó la vida de 128 personas), obligó a una reconstrucción casi completa hacia 1950. En el interior destaca el iconostasio de 1865.

Catedral de Sveta Nedelya en Sofía - Bulgaria
Catedral de Sveta Nedelya

Entrada gratuita
 Orientativamente de 8 a 18h

4. Iglesia de Boyana

La Iglesia de Boyana es un pequeño templo ortodoxo búlgaro situado a las afueras de Sofía. Juzgando solo su exterior, bastante espartano, no se podría entender por qué esta iglesia fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1979. El motivo, como adivinaréis, se esconde en su interior. Y es que sus espectaculares y coloridos frescos murales datan de 1259, constituyendo uno de los mejores ejemplos de arte medieval que se conservan en esta parte de Europa. Estas pinturas son tan delicadas que las visitas se realizan en grupos muy reducidos (unas 8 personas) a intervalos de unos 10 minutos. Y, por supuesto, no se pueden fotografiar. Para llegar hay que tomar el bus 107 en el Boulevard Pushkin hasta la última parada en el parque en el que se encuentra la iglesia.

Iglesia de Boyana - Lugares que ver en Sofía
Exterior de la iglesia Boyana

Entrada: 10 BGN
 De 9:30 a 17:30h en verano y de 9 a 17h en invierno [horarios oficiales]

Reserva una excursión en español a la iglesia de Boyana y al monasterio de Rila

5. Rotonda de San Jorge

La Iglesia de Sveti Georgi (de San Jorge), más conocida como la «Rotonda» por su forma, es considerada como la edificación más antigua de Sofía. Fue construida por los romanos en el s.IV y aún se conservan a su alrededor vestigios de la vieja Serdica, nombre que recibía la ciudad en aquellos tiempos. Inicialmente fue un baptisterio, más tarde una iglesia, una mezquita en la época otomana y de nuevo una iglesia. En su interior destacan los enormes frescos de diferentes siglos (desde el X hasta el s.XIV), algunos de ellos descubiertos bajo capas de pintura. Además de su antigüedad y sus frescos, es conocida por su peculiar ubicación en el interior de un patio formado por el edificio de la Presidencia y el Hotel Sheraton.

Rotonda de San Jorge en Sofía - Bulgaria
Rotonda de San Jorge y ruinas adyacentes

Entrada gratuita. No se permiten fotos
 Horario aproximado de visitas: de 11 a 17h

6. Museo Arqueológico Nacional

El Museo Arqueológico Nacional de Sofía cubre el estudio completo de la cultura de las tribus y pueblos que han ocupado la actual Bulgaria desde el pasado remoto hasta el siglo XVIII. Nosotros lo vimos después de recorrer toda Bulgaria y fue emocionante descubrir las joyas de la sala IV (la «Cámara del Tesoro») que alberga piezas maestras encontradas en las tumbas tracias de Kazanlak, Svetsari, etc., como una máscara funeraria de un rey tracio en oro macizo o una preciosa corona de laurel hecha también en oro. En las tres salas restantes se exhiben objetos que datan desde el Paleolítico hasta la Edad Media Tardía. Se pueden encontrar en ellas estelas funerarias, mosaicos, sepulcros, iconos religiosos, joyas, útiles de la vida cotidiana, etc.

Máscara de oro del rey tracio Teres - Sitios que ver en Sofía
Máscara de oro del rey tracio Teres

Entrada general: 12 BGN
 Horario verano: todos los días de 10 a 18h [horarios oficiales]

7. Mezquita Banya Bashi

Entre la multitud de iglesias ortodoxas que abarrotan Sofía también hay espacio para una mezquita; la de Banya Bashi. Y no es una mezquita cualquiera. Banya Bashi fue construida en 1566 por el famoso arquitecto otomano Mimar Sinan, autor, entre otras, de la famosa Mezquita Suleiman de Estambul. Construida sobre una zona de aguas termales, la Mezquita Banya Bashi sobresale por su enorme cúpula de 15 m de diámetro y su minarete. En los alrededores podéis encontrar más restos arqueológicos de la antigua Serdika.

Mezquita Banya Bashi - Sofía
Mezquita Banya Bashi

Entrada gratuita
 Horario aproximado de visitas: de 5 a 20h

8. Mercado central de Sofía

Ubicado frente a la mezquita, el Mercado Central de Sofía abrió sus puertas en 1911. El edificio fue realizado en estilo neorenacentista, aunque en la decoración hay elementos neobizantinos y neobarrocos. En su fachada principal destacan el relieve del escudo de armas de Sofía y la pequeña torre del reloj que corona la puerta de entrada. El interior del Mercado Central (también llamado Halite) no es de los más espectaculares que hayamos visto y seguramente perdió bastante encanto tras la restauración del año 2000, pero no deja de ser interesante dar un paseo por sus 3 plantas y contemplar el ajetreo diario de los compradores y de sus más de 1000 trabajadores.

Mercado central de Sofía en Bulgaria
Mercado central de Sofía

 Horario: de lunes a viernes de 7 a 22h

9. Sinagoga de Sofía

La Sinagoga de Sofía, ubicada en el edificio contiguo al mercado, fue inaugurada en 1909. Se trata de la segunda sinagoga sefardí más grande de Europa. Además del enorme templo, con su cúpula central, no hay que dejar de visitar el interior, donde brilla (literalmente) la gran lámpara de araña de bronce de 2200 kilos. Esta sinagoga, junto con las cercanas mezquita de Banya Bashi, la catedral católica de San José y la iglesia ortodoxa de Sv. Nedelya, conforman el llamado «Cuadrado de la Tolerancia».

Sinagoga de Sofía
Interior de la sinagoga de Sofía

Tarifa de entrada: 3 BGN
 El horario de visitas suele coincidir con las horas de luz

10. Centro histórico

Además de algunos de los monumentos que ya hemos comentado en detalle, hay otros edificios a los que merece la pena acercarse, aunque solo sea para echar un vistazo. El casco histórico de Sofía no está claramente delimitado, pero podríamos tomar como referencia las plazas de la Independencia (Nezavisimost) y la del Príncipe Alejandro I (Knyaz Aleksandar I). En esta zona encontraréis el Palacio Real (hoy convertido en Galería Nacional de Arte), los antiguos baños otomanos (Museo de Historia Regional), las ruinas de Serdica (la Sofía de época romana), la Ópera, el Teatro Nacional y, algo más alejado, el Palacio Nacional de la Cultura.

Antiguos baños de Sofía - Museo de Historia Regional
Museo de Historia Regional (antiguos baños turcos)

11. Parque Borisova gradina

Si tenéis dos o tres días para visitar Sofía os recomendamos que os acerquéis a dar un paseo (quizá en bici) por Borisova gradina, un histórico y famoso parque de la ciudad, construido en 1884 y bautizado más tarde en honor al zar Boris III. El «Jardín de Boris» fue conocido en la etapa comunista como «Parque de la Libertad», aunque tras la caída del comunismo retomó su antiguo nombre. Los búlgaros adoran la vida en la calle y los parques, así que en cualquier época del año lo encontraréis bastante animado. Entre los lugares de interés del parque y las inmediaciones destacan: el Puente de las Águilas, el Estadio Nacional Vasil Levski, el auditorio al aire libre, el gran área de recreo infantil (con todo tipo de atracciones), el monumento al ejército soviético, el Lago Ariana, el Estadio Balgarska Armiya, la Torre de la Televisión, etc.

Parque Borisova gradina - Qué hacer en Sofía - Bulgaria
Monumento soviético en el parque Borisova gradina

Mapa de lugares que ver en Sofía

Ampliar mapa de sitios que ver en Sofía
Alquiler de coche en Sofía

* Afiliados: este post contiene enlaces de afiliado. ¡Gracias por colaborar! -> [+ info]
** Código viajero: viajamos de forma independiente (sin patrocinadores, sin aceptar regalos, sin viajes pagados, sin participar en blogtrips o viajes de prensa).

Suscríbete gratis a nuestro boletín mensual
Recibe la "dosis viajera" con contenido exclusivo. Únete a más de 4.500 viajeros.

¡Me apunto!

Al suscribirte aceptas la política de privacidad

Pruden Rodríguez - Los apuntes del viajero
Pruden Rodríguez

Barcelona (1982). Viajero incansable, he recorrido junto a Lupe más de 30 países de Europa y unos cuantos de otros continentes. Desde 2021 viajamos en familia con el pequeño Ares. También me interesan la literatura de ciencia ficción (he publicado más de una decena de relatos en revistas y antologías), los juegos de mesa, la Prehistoria y la ciencia. Puedes saber más sobre nosotros en la página de quiénes somos o en mi perfil de escritor.

10 comentarios en «11 lugares que ver en Sofía»

  1. Hola me gusto mucho tu post , me sera de mucha utilidad ahora en mis vacaciones , me hiso considerar lugares que no había tomado encuenta visitar, tengo planeado rentar un auto allá me puedes recomendar una agencia de renta de autos así de buena como maxirent

    Responder
  2. Muy buen día. Somos 4 personas. Tenemos un (1) día libre en Estambul. El domingo 18 de noviembre. Queremos viajar a Sofía. Nos gustaría un tour privado en ESPAÑOL (Castellano) para aprovechar el día en Sofía.

    Vuelo de Estambul a Sofia: 8:30 a.m.
    Vuelo de regreso de Sofía a Estambul: 21:30 p.m.

    Responder
  3. Hola muchas gracias por las ideas que compartes de Sofia, nosotros somos una familia Mexicana (6personas) que vamos a Estambul y de ahí queremos ihacer un recorrido en carros desde Estambul a Bucarest Sofia , Salonica y Atenas , pero no hemos podido encontrar una compañía de renta Car que permita recoger el coche en Estambul y devolverlo en Atenas
    Alguna sugerencia la agradeceremos mucho

    Responder
    • Hola Rodolfo! Uff… de Turquía a Grecia… lo veo complicado jeje. Dentro de la Unión Europea todo suele ser más fácil, pero desde Turquía puede que no haya opciones. Quizá deberíais hacer un primer trayecto en avión y luego ya en coche. Supongo que habéis probado buscadores como Booking RentalCars para ver opciones, no? Saludos!

      Responder
  4. Hola somos cuatro señoras y viajamos en marzo a Sofía estaremos tres días y medio nos puedes hacer una guía ? Y si nos da tiempo de ir a ver algo interesante cerca de la capital tenemos pensado movernos del aeropuerto a Sofía en taxi q te parece?? Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Cristina! Un cuanto a la guía, me temo que nosotros no ofrecemos ese servicio. Este artículo y otros que tenemos sobre Bulgaria quizá os sirvan de base. En especial el post donde hablamos de nuestra ruta por Bulgaria, para que echéis un vistazo a otros puntos de interés. También en este post encontraréis algunos enlaces de Civitatis donde podéis contratar excursiones en castellano desde Sofía. En cuanto a moverse en taxi, me parece una buena idea… así lo hicimos nosotros y salió bastante económico. Poco más de 15€, si no recuerdo mal. En todo caso, también en la web de Civitatis podéis reservar un traslado. Lo más interesante de Sofía creo que puedo verse en poco tiempo, así que en principio me parece acertado programar una o dos escapadas. Un clásico hacia el sur es el Monasterio de Rila. Saludos!

      Responder

Deja un comentario