Radio Libre Albemut | Ficha | Biblioteca | La Tercera Fundación

FichaRadio Libre Albemut

Lomo
Radio Libre Albemut
Portada
Radio Libre Albemut (261x400)
Título original
Fuentes:
Autores
Géneros

  • Ciencia Ficción

Género antiguo
Ordenar por: Fecha Título | Criterio: orden | Ordenar

Ordenar un listado

  • Los criterios para ordenar un listado aparecen en Criterio en color marrón, de mayor prioridad (a la izquierda) a menor prioridad (derecha). No son enlaces.
  • Los enlaces para eliminar, modificar o añadir un criterio nuevo, están a la izquierda en Ordenar por.
    1. Cambiar el sentido de un criterio (ascendente -con triángulo derecho- o descendente -con triángulo invertido-): pinchar una vez el correspondiente enlace.
    2. Eliminar un criterio: pinchar dos veces el correspondiente enlace.
    3. Añadir un nuevo criterio pinchar una vez el correspondiente enlace, y aparecerá a la derecha del todo, como último criterio en orden de prioridad.
1
Portada
Radio Libre Albemut
Título del libro
Radio Libre Albemut
Fecha
()
Autores
Estado
Edición
Mi biblioteca

Editorial
Ultramar (España)
Colección
Grandes Éxitos Bolsillo (Ciencia Ficción)
Número
93
Publicación
 
Idioma
Español (spa)
Tienda
 
Formato
Formato: Libro Papel 8º mayor (17,5x11,5 cm) [Tapa flexible]  
ISBN
ISBN: 978-84-7386-565-4
(ISBN-10: 84-7386-565-0)
Número de páginas
290 páginas
Contenido

Pág.

Índice de contenidos

9−290
Título
Radio Libre Albemut
Categoría
[Traducción]
Fecha contenido
Géneros
Traductores
de
Nº de contenidos derivados
 
Origen
Ilustración de cubierta

Sinopsis
Philip K. Dick, autor de clásicos tales como Ubik y El Hombre en el castillo, fue único en un campo donde lo insólito es moneda corriente.
Descubierta entre sus papeles después de su muerte, Radio Libre Albemut es su última, su más disparatada, paranoica, profética y, a decir de algunos, su más importante obra.
"Un libro intenso y a menudo muy conmovedor… abarca todos los temas principales de Philip K. Dick: paranoia, represión política, la decadencia de la sociedad americana, la naturaleza sintética de la realidad… y la visionaria sensación de estar en contacto con una realidad enorme y benévola" - Philadelphia Inquirer
"Probablemente el mejor escritor de ciencia ficción de los últimos 35 años" - Publishers Weekly
"Un escritor resueltamente idiosincrásico" - The New York Times
Usuarios que poseen este libro

Opiniones 11

1/11
Usuario
Odemlo (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Una novela cien por cien Dick, un gozo de lectura, quizás una revelación, ¿quién sabe? Una piedra más en el fabuloso muro de la obra de este autor, al que hay que leer y releer para sacarle todo el jugo.
2/11
Usuario
cYbErDaRk (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Me gustó bastante este libro, aunque no aguanté su continuación, Sivianvini.

Es un libro muy divertido, sobre todo porque es bastante crítico con la sociedad estadounidense, y se le ve el plumero a Dick en su opinión sobre las drogas (parece ser que le gustaban bastante).

En pasajes del libro, eso sí, la cosa se haceun poco pesada.
3/11
Usuario
qwerty (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
A la vista de los otros comentarios, deduzco que he de ser uno de los incondicionales de Dick… A mí la novelilla sí que me gustó, quizá ya estoy acostumbrado a su particular estilo y a unas cuantas temáticas en ocasiones reiterativas… Pero su descripción de una sociedad pseudoparanoide y extrarepresiva me resultó muy divertida. Por otra parte me agradó cómo se ve la historia desde dos perspectivas distintas. E incluso (y esto ya es vicio) me hacía mucha gracia los guiños autobiográficos de Dick con dos de los protagonistas principales de la historia.
Recomendable.
4/11
Usuario
Folken (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Muy recomendable. A mi parecer una original forma de mezclar el panico al comunismo norteamericano con la ciencia ficcion y algunos toques de represion social al estilo del gran hermano que todo lo ve y oye. Muy divertida la forma de 'dividir' el libro en varias partes cambiando el protagonista y, por lo tanto, la forma de ver los distintos sucesos que van ocurriendo, sabiendo unir ambas partes sin tener el mas minimo problema. Y con unos pequeños toques de critica (quiza) del autor a muchas cosas camuflandose en un personaje pseudo-biografico. Para saber apreciarlo no es necesario ser un incondicional del autor…
5/11
Usuario
darkdeclan (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Un cierre digno de antología del universo (y de la vida de Dick) de Sivainvi. Realmente se puede sentir la paranoía y el miedo a la represión, que juega también con parte de nuestros propios temores.
A través de las páginas del libro, el engaño, la sensación de disolución de la realidad y la impotencia son moneda común, y que llevan a un final apenas esperanzador. Apto para quienes se quedaron en el aire después de la trilogía de Sivainvi y con valor literario propio aparte de estos.


6/11
Usuario
hamleigh (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Es el primer libro que leo de Dick, y no puedo decir que me haya gustado mucho.

Está bien la parte de represion y especulación política, la forma de narrar la historia (dos narradores), e incluso la participación de Phil en la misma. Pero no puedo con las visiones, con la explicación sobre las mismas y con el previsible final.

Curiosamente lo que menos me ha gustado es la parte de más ciencia ficción del libro. Espero q no me pase en otros libros de Dick. Creo q no leeré Sivainvi. Probaré con El Hombre en el Castillo.
7/11
Usuario
troglo (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Sinceramente, creo que no está a la altura de otras cosas de Dick. Se queda cortísima. Están presentes temas muy interesantes, como el comunismo, las dictaduras, la libertad, la manipulación, y demás, pero no se les saca ni la mitad del jugo que tienen. Es un buen escritor, y tiene algún destello, pero resulta una novela bastante floja en conjunto. Incluso pesada en algunos momentos.
Por cierto, yo creo que la traducción correcta es "Radio Albemut Libre".
Saludos
8/11
Usuario
mundoviv (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Habia leido el hombre en el castillo y no me terminaba de convencer, luego lei Sueñan los androides con ovejas electrónicas y me voló la cabeza. Este libro me parece un hallazgo una profundización en los esquemas sociales y políticos de esos mundos de dick que le faltaba a el hombre del castillo y que le da relevancia al villano y sentido a la lucha por la libertad, muy bueno.
9/11
Usuario
odo (de cyberdark.net)
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Una grata sorpresa.

Por las críticas que había leído me esperaba un libro complejo, denso, ininteligible… Pero me he encontrado con una novela muy fácil de leer, con buen ritmo y, eso sí, llena de ideas y de especulaciones.

Me ha llamado especialmente la atención la faceta política de Dick, que no había visto tan explícita en otras obras.

Un gran libro que hace desear leer más cosas de Dick :)
10/11
Usuario
Pausanias
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Fascinante libro que trata sobre las experiencias místico-abdución de dos personajes, no de ellos el propio Dick.
El marco histórico en el que está encuadrada la obra es apasionante ( la California en plena guerra fría y caza de brujas ), y añade un elemento histórico impagable ya que Dick es testigo de la época y quién sabe si su paranoia no se desarrolló a causa de las persecuciones a los universitarios que el gobierno dirigía.
También me parece genial la forma que tiene Dick de jugar con la estructura y causalidad de su obra, dándole la vuelta a la situación en varias ocasiones en las que relata las tramas del poder de la mano de Ferris F. Fremont, presidente de unos estados unidos corrompido por fuerzas oscuras.
Y finalmente las experiencias místicas de la secta del pez dorado, que desde los tiempos de Jesucristo ha vuelto una y otra vez en la historia sin desaparecer, sobreviviendo en la sombra esperando la oportunidad de hacer realidad el sueño del amor y la paz cristiana, aderezándo la situación con la influencia de un satélite alienígena que ejerce influencia sobre la realidad.
Impresionante libro que con el tiempo seguro que seguirá aportando ideas, además de crear todo un mundo dickiano junto a SIVAINVI y la INVASIÓN DIVINA.
11/11
Usuario
cebra
Fecha
Ficha
Radio Libre Albemut
Controles
Texto
Hay dos Dick, el escritor de CF y el escritor místico. En ambos casos resulta un autor sorprendente, original y único aunque, paradójicamente, no muy bueno. Personalmente me quedo con su etapa primera, donde la CF trascendía en otra cosa e iba a sitios donde nadie más se aventuraba. Los libros de su época mística, como este "Radio Libre Albemuth" no me llenan tanto. son complejos y farragosos y las escasas dotes de Dick como narrador no ayudan a digerir unas tramas mucho más profundas. Aún así leerle es toda una experiencia así que "Radio Libre Albemuth" es un sitio tan bueno para disfrutarle como cualquier otro.
Si desea introducir una nueva opinión en la ficha tiene que entrar a la página primero (no se pueden introducir opiniones anónimamente).