Día mundial del Braille: origen y explicación de la celebración - Grupo Milenio
Cultura

Día Mundial del Braille: ¿por qué se celebra el 4 de enero?

Efemérides

Desde hace 19 años, la fecha fue marcada en el calendario en honor al creador del sistema que cada día ayuda a la comunicación de personas con discapacidad visual.

El 4 de enero se celebra a en todo el mundo el día del sistema de lectura y escritura braille. La celebración tiene el objetivo hacer conciencia sobre la integración de las personas que tienen discapacidad visual, para que se desenvuelvan en igualdad de condiciones sin ningún tipo de discriminación.

El Día Mundial del Braille surgió en noviembre del 2000, cuando la Unión Mundial de Ciegos convirtió este día en celebración, haciéndolo coincidir con la fecha de nacimiento del creador del sistema, Louis Braille —el 4 de enero de 1809— en Francia.

¿Qué es el Braille? 

Es un alfabeto con el que pueden representarse letras, signos de puntuación, números, la grafía científica, símbolos matemáticos y la música. 

Consiste en seis puntos en relieve organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha.

Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. La forma de leer el alfabeto Braille es mover la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea. En promedio los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto.

ASS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.