Series

El destino de Blackthorne en el final de 'Shogun' y significado de la visión de este, según el cocreador de la serie

Justin Marks aborda el futuro de Blackthorne tras el episodio 10 de 'Shogun', explicando también la visión que este tiene.

El destino de Blackthorne en el final de 'Shogun' y significado de la visión de este, según el cocreador de la serie
FX
Shogun

Reparto principal
Sinopsis

En el Japón del siglo XVII, el náufrago británico John Blackthorne pasa de ser un extraño a un samurái, mientras es utilizado como peón en la lucha del líder japonés Toranaga por llegar a la cima de la cadena gobernante.

Hulu
Este artículo contiene spoilers sobre Shogun

Shogun ha emitido un final de temporada que no ha decepcionado para nada, poniendo el broche perfecto a la adaptación de la obra de James Clavell, mostrando el décimo episodio un balance perfecto entre intriga y emotividad, el cual deja bastante despejado el futuro de Toranaga (Hiroyuki Sanada) y Blackthorne (Cosmo Jarvis). No obstante, el inicio del episodio muestra una secuencia donde se presenta a un Blackthorne anciano, no sabiendo si realmente es su futuro, aunque finalmente se revela que no se trataba más que de una visión de este.

Esa visión está intrínsecamente relacionada con la forma de actuar de Blackthorne, siendo la opción más plausible como sería su vida de no cambiar su forma de ver las cosas, algo de lo que se da cuenta a raíz de la conversación que tiene con Toranaga, deduciéndose de ella que abrazar por completo las costumbres japonesas, es elegir un camino de honor, el cual no seguia hasta su llegada a Japón.

En el último podcast oficial de Shogun, tanto el cocreador de la serie Justin Marks como Cosmo Jarvis, han abordado el significado de esa visión casi premonitoria de Blackthorne, haciendo el primero hincapié en el impacto directo que esta tiene en la forma de actuar de este.

Pero para Blackthorne, gira crucialmente en torno a esta idea de lo que llamamos el falso sueño. Queríamos abrir este episodio con lo que parece el comienzo de una estructura de flashback en la que saltamos al futuro y nos encontramos con Blackthorne anciano y contamos la historia de un anciano que mira hacia atrás con pesar por la vida que ha llevado.

 

Sólo para darse cuenta de que ese no era el sueño de un anciano mirando hacia atrás, era en realidad el sueño de un joven mirando hacia una posible versión de su vida. Una versión de su vida a la que tiene que poner fin matando ese camino. Lo que Blackthorne está tratando de matar allí no es a sí mismo, es la versión de sí mismo que siempre ha sido.

 

Y cuando Toranaga le quita el cuchillo de la mano y luego lo mira, está mirando a un hombre renacido ahora en una vida completamente diferente.

Cosmo Jarvis en Shogun
FX

Para Jarvis, todo se reduce a dejar a un lado esa ambición desmedida de Blackthorne mostraba al comienzo de Shogun, teniendo prácticamente como único propósito hacer fortuna, algo que se va desvaneciendo a medida que se empapa de la cultura japonesa, sabiendo apreciar muchos aspectos de esta en lo concerniente a la forma de asumir la vida y la muerte, entendiendo que su destino es servir a un propósito mucho más honorable y desinteresado.

Cuando le conocemos por primera vez, está totalmente obsesionado con la posibilidad de control. Pero después de meses de intentar conseguir algo significativo en Japón con respecto a su personalidad inglesa y su posición en la sociedad inglesa, y de verse sometido por la gente que le rodea, algún aspecto del país y sus costumbres, y el sentido periférico de un mayor honor y deber y la permanencia de la vida y la futilidad de luchar contra el destino y la posibilidad de una muerte con sentido que le permiten la muerte de Mariko y la destrucción de su barco.

 

En el episodio 10, por primera vez se ve obligado a intentar algo que tiene un propósito objetivo en un sentido honorable y totalmente desinteresado y que no tiene nada que ver con sus objetivos establecidos desde hace tiempo. Así que no creo que viera venir su arco, pero llega a uno.

El final de 'Shogun' deja a Blackthorne integrado en el clan Toranaga

Cosmo Jarvis en Shogun
FX

A pesar de solicitar a Toranaga que le deje marchar de Japón en varias ocasiones, la tendencia de Blackthorne es ir arraigando cada vez más en Japón, esforzándose por aprender el idioma y seguir las costumbres, motivado en parte por el afecto que le profesa a Mariko (Anna Sawai), pero ya en última instancia reniega incluso de sus origines ingleses, siendo esto mostrado a través de esa escena en la que se enfrenta a uno de sus compañeros marineros en el episodio 8.

La muerte de Mariko acaba por afianzar ese arraigo, estando dispuesto incluso a cometer seppuku para defender los ideales que ha adquirido, siendo frenado en última instancia por Toranaga, quien ve en Blackthorne a una persona totalmente integrada y leal, viéndose plasmado en la escena final donde están sacando su navío del mar para reconstruirlo e incluso es ayudado por Buntaro, después de todas las diferencias entre ambos.