Las mejores combinaciones de esencias básicas para perfumes

Las mejores combinaciones de esencias para perfumes clásicos

En este post repasamos algunas de las mejores combinaciones de esencias para perfumes clásicos, para que conozcas cómo nacen notas olfativas únicas.

Las mejores combinaciones de esencias para perfumes clásicos

Cuando olemos una fragancia, no solo notamos las notas olfativas que la componen. Más bien, sentimos una sensación, como si el perfume tuviese su propia voz, su propio carácter. Piensa en los perfumes clásicos, su fuerza, su elegancia. ¿Te has preguntado por qué surte cierto efecto sobre nosotros? Por sus aromas. 

Esencias que son la base olfativa de un perfume, el elemento que lo dota de personalidad y que soporta la base olfativa. En las siguientes líneas te mostramos algunas de las combinaciones de esencias clásicas para perfumes, que además te pueden servir de ayuda para preparar tus propias recetas. ¡Solo tienes que animarte!

Combinaciones de esencias para perfumes

  • Aceite esencial del árbol del té: Una fragancia muy sutil y perfecta para combinar con otros aceites como el de lavanda. Aporta un toque elegante a cualquier perfume y combina con otros aromas vegetales como la salvia romana o el romero. Sus propiedades te transmiten, además, una sensación purificante .

  • Aceite esencial de cedro: Se trata de una nota olfativa con mucho carácter, indispensable entre la gama de aromas amaderados. Enebro o incienso son notas que combinan perfectamente con la base de cedro.

  • Aceite esencial de ciprés: Otro aroma clásico amaderado, si bien es cierto que estas notas son más sutiles que las del cedro o el roble. El ciprés puede combinarse con notas afrutadas como la mandarina o el limón.

  • Aceite esencial de geranio: Un aroma floral ampliamente utilizado como base de perfumes. Lavanda, pachuli o rosa son perfectos para el geranio, aunque en general combina con todo tipo de aromas florales.

  • Aceite esencial de jengibre: Es una base muy original y que consigue un resultado con un carácter muy marcado. Los cítricos son las notas que mejor se mezclan con el aceite esencial de jengibre.

  • Aceite esencial de limón: El limón suele ser utilizado para aportar notas sutiles, sin embargo también puede adquirir protagonismo en un perfume utilizándolo como base. Manzanilla, eucalipto o enebro son los aromas que ayudan al limón a destacar como base olfativa.

  • Aceite esencial de menta: Un aroma muy fresco que puede ser muy diferente debido a que existen mentas con distintos aromas. En general combina con romero, lavanda o mejorana.

  • Aceite esencial de sándalo: Un aroma exótico y muy utilizado en perfumería para crear aromas orientales. Aceites de rosa, mirra o pimienta negra son otros aromas exóticos que originan perfumes que recuerdan a oriente.

  • Aceite esencial de tomillo: Otra de las notas vegetales más utilizadas debido a su intensidad. Romero, melisa y lavanda son otros tonos vegetales con los que combina perfectamente.

  • Aceite esencial de Ylang Ylang: Se trata de una base muy utilizada en la actualidad para realizar perfumes orientales. Esta planta tiene un aroma muy propio y se mezcla con otras notas como el jazmín o la rosa.

¿Mezclar perfumes? Descubre una fragancia única

Ya conoces algunas de las combinaciones de esencias para perfumes tradicionales, y otras más audaces y novedosas. Pero aún hay algo más que puedes lograr y posiblemente no sepas. Cómo obtener fragancias únicas cuya esencia no encuentres en otras personas. El arte de mezclar perfumes: el layering. 

Para empezar a experimentar con la mezcla de perfumes, puedes empezar aplicando la primera capa y rociar la segunda antes de que se seque la primera. Aunque, lo más recomendable es hacerlo sobre una zona en concreto, como en ambas muñecas, presionando una sobre la otra para mezclar bien las dos fragancias. 

También puedes optar por rociar un perfume en la muñeca y otro en la zona del cuello, o probar primero con una loción hidratante para mezclarla después con el aroma del perfume que hayas elegido. 

Al fin y al cabo, se trata de ir probando y experimentar hasta encontrar tu receta secreta siguiendo unas sencillas pautas. De esta forma, puedes obtener una nueva fragancia para cada ocasión y con la satisfacción de que nadie llevará tu mismo perfume. Solo tienes que saber bien cómo mezclarlos para crear esa esencia tan personal. Para ello, te comentamos que familias olfativas puedes combinar sin fallos, siguiendo, eso sí, la regla de oro: el aroma intenso siempre va primero y el ligero después. 

Aromas frescos y ligeros 

Con la llegada del buen tiempo, tendemos a preferir fragancias más frescas y ligeras que se complementan con la energía de la primavera y la calidez del verano. Queremos acompañar nuestro estado de ánimo con aromas que nos transmiten vitalidad y serenidad. Una esencia con poca intensidad y alegre a la vez. Conseguirla es tan sencillo como mezclar dos aromas, un cítrico como el neroli con un olor más dulce y limpio, dando así una mezcla olfativa dulce y golosa. 

Aromas que transmiten paz

Una tarde lluviosa de domingo, un buen café, música ligera y una fragancia que te transmite paz y tranquilidad. Si tu intención es pasar un momento de relajación y sentirlo también en tu piel, la receta para obtener la fragancia perfecta es combinar un aroma fresco y atemporal con otro cuya base sea aterciopelada de madera, como el sándalo. La clave es combinar esencias relajantes o espirituales, como la lavanda y el incienso que da como resultado una fragancia envolvente que intensifica la sensación del momento. 

Una mezcla amaderada y fresca para una fragancia chispeante

Las fragancias son más que olores, son momentos. Piensa en una tarde en la que estás disfrutando con tus amistades. Sales del trabajo y te sientas con tus amigos y amigas en una terraza al sol. Risas y pocas preocupaciones. Ese momento tiene su propia esencia y es amaderada y fresca. Una fragancia que se obtiene por la mezcla de un aroma empolvado con otro floral, así como con un aroma a una rosa amaderada con uno más cítrico y chispeante, como el limón o la bergamota. 

La combinación para un perfume sensual

El cóctel perfecto para transmitir sensualidad y glamour nace de la combinación de aromas florales, con clásicos como la rosa, el azahar, la violeta o el jazmín, con un aroma oriental. Una fragancia extraordinaria para la noche más idónea, en la que transmitirás una esencia inigualable. Para obtener el resultado deseado, es esencial que primero impregnes tu piel con la fragancia más fresca, para luego combinarla con el perfume más cálido. De esta forma, solo tú sabrás la fórmula que nadie podrá reproducir exactamente convirtiéndola en una esencia muy especial. 

Aromas oceánicos

Si lo que quieres es un perfume que transmita un aroma oceánico y chispeante, la clave es la siguiente combinación: una primera capa aromática, como el suave almizcle, con una pizca de una fragancia más especiada para la segunda capa, como son los aromas a pimienta negra, canela, cilantro o nuez moscada. A través de esta mezcla oceánica y chispeante conseguirás transmitir un aire limpio y profundo como el mar.

¿Dónde comprar las mejores combinaciones de esencias y perfumes?

En Esenzzia vamos más allá de ofrecerte un simple perfume. Te brindamos la posibilidad de encontrar tu esencia. Por ello, si aún estás buscando tu fragancia más especial, te invitamos  a descubrir las mejores combinaciones de múltiples aromas que podrás mezclar para alcanzar esa esencia tan inigualable. Solo tienes que navegar por nuestro amplio catálogo de perfumes baratos y de gran calidad para experimentar con el arte de mezclar esencias y perfumes. Una receta secreta que solo saldrá a la luz si la compartes. 


visibility 66450
favorite 8682

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comentarios
Wilson kjuno deza
13-12-2018

Sta buena

Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?