Sociedad
7 DE SEPTIEMBRE

Día Mundial del Pelirrojo: cuándo es y por qué se festeja

Representan el 1,5% de la población mundial y se creía que se extinguirían: cómo nace el Día Mundial del Pelirrojo.

Este 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Pelirrojo, desde el año 2006, cuando un artista convocó a todos los pelirrojos a que asistan a una plaza de Breda en Holanda. Desde ese día, cada año la ciudad es visitada por personas pelirrojas de todo el mundo.

Se estima que las personas pelirrojas representan el 1,5% de la población mundial y durante mucho tiempo se sostuvo que eran símbolo de la mala suerte. Esta creencia nació en la antigüedad, cuando los romanos lo inventaron ante encontrarse con un ejército de guerreros colorados que los derrotaron. Lamentablemente esta superstición se expandió y las personas coloradas continúan hasta la actualidad siendo víctimas de chistes y, hasta en algunos casos, insultos.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo nace el Día Mundial del Pelirrojo?

Hay varias versiones de cómo surge la reunión más grande de personas coloradas en Holanda. Una de ellas dice que en su momento la revista National Geographic publicó que, en menos de 150 años, las personas pelirrojas se iban a extinguir y que en respuesta a ello un fotógrafo convocó a todas las personas pelirrojas que pudieran acercarse para tomar una fotografía y que quedara un registro. A esa reunión fueron 1600 colorados y coloradas y entró en uno de los conocidos récord Guinnes.

dia mundial junta colorados.jpg
El 7 de septiembre es el Día Mundial del Pelirrojo

El 7 de septiembre es el Día Mundial del Pelirrojo

Otra versión dice que el festival Redhead Days, y de allí el Día Mundial del Pelirrojo, surgió por iniciativa del pintor Bart Rouwenhorst, que inspirado por las obras de arte en las que las mujeres coloradas eran las retratadas, puso un anuncio en el diario de que buscaba quince mujeres pelirrojas que oficiaran de sus modelos. Como resultado, lo llamaron más de 150 y decidió llamarlas a todas, dando como resultado la primera edición de dicho festival.

Este curioso día también llegó a Argentina, más precisamente a la ciudad de La Plata, en 2017 cuando se convocó a un encuentro en Plaza Moreno convocado por el grupo Pelirrojos Club. "Nos une nuestro cabello colorado", es la leyenda de este club que intenta reunir a todos los colorados del mundo, al menos de manera virtual.

TE PUEDE INTERESAR