¿Y ahora adónde vamos? - Película - 2011 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
¿Y ahora adónde vamos?
6 /10 decine21
¿Y ahora adónde vamos?

Et maintenant on va où?

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 2 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

¿Y ahora adónde vamos?

En el camino que lleva al cementerio del pueblo, una procesión de mujeres de negro afronta estoicamente el calor del sol estrechando contra ellas las fotos de sus maridos, de sus padres o de sus hijos. Algunas llevan velo, otras una cruz, pero todas comparten el mismo duelo, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos: uno musulmán, el otro cristiano. Con el telón de fondo de un país desgarrado por la guerra, “¿Y ahora adónde vamos?” narra la determinación sin fisuras de un grupo de mujeres de todas las religiones para proteger a su familia y a su pueblo de las amenazas exteriores. Demostrando un gran ingenio, inventando estratagemas, unidas por una amistad inquebrantable, esas mujeres solo tienen un objetivo: distraer la atención de los hombres y hacer que se olviden de su cólera y de su indiferencia. Pero cuando los acontecimientos toman una orientación trágica, ¿hasta dónde estarán dispuestas a llegar para no perder a los que todavía quedan?

6 /10 decine21

Crítica ¿Y ahora adónde vamos? (2011)

Moros y cristianos

Moros y cristianos

Un pueblecito aislado del Líbano, donde coexisten musulmanes y cristianos. Cierto aislamiento y la bondad natural de la gente podrían hacer pensar que allí es posible la convivencia pacífica. Pero el clima de enfrentamiento violento del país no deja de afectarles, y se producen las provocaciones desde uno y otro lado. Las mujeres, más razonables que los hombres, trazan un plan astuto para distraerles de estas rencillas. Logran que las jóvenes ucranianas de una revista ambulante recalen en el pueblo unos días, y sin duda que al menos de entrada esto ayuda a rebajar la tensión entre los varones.

La libanesa Nadine Labaki, coguionista, directora y actriz, sorprendió en 2007 con la comedia coral femenina Caramel. Su nueva cinta, coescrita otra vez con Rodney Al Haddid y Jihad Hojeily, comparte algunos trazos con su predecesora, sobre todo la importancia de las mujeres y los numerosos personajes. En cambio el ‘look’ es más realista, menos ‘acaramelado’ si se nos permite el juego de palabras. Lo que no impide que Labaki se arriesgue con una mezcla ‘mágica’ de tonos, que no siempre funciona, entre la comedia ligera, casi el sainete, y la tragedia pura y dura, con momentos surrealistas, y hasta varios pasajes de musical. Todo ello para trazar una parábola sobre la necesidad de buscar puntos de encuentro para la convivencia de musulmanes y cristianos. Y en tal sentido se subraya el papel esencial de la mujer, la fuerza y el instinto de supervivencia que poseen las madres de familia.

Merece la pena subrayar la originalidad de algunas soluciones narrativas de ¿Y ahora adónde vamos?, con las que Labaki hace juegos malabares sorprendentes para no ofender la sensibilidad religiosa de nadie. En tal sentido, y a pesar de algunos pasajes en el filo de la navaja, se puede decir que domina la intención de una mirada amable, por ejemplo en el retrato del sacerdote y el imán de la aldea, quienes a pesar de sus prédicas pacíficas no logran persuadir a sus fieles de que sus creencias les deberían llevar a respetar a los otros. La directora se las arregla para ofrecer al espectador una inyección de optimismo que no deja de ser realista.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales