"Había algo poético durante el rodaje, tenía sentido que los personajes murieran al final de la historia. Era una especie de viaje de redención para el personaje y, al completarse, parecía lógico que su tiempo terminase", reconoce Chris Hemsworth (Melbourne, Australia, 1983) sobre la conclusión de 'Tyler Rake', la película de acción de Netflix que, debido a su éxito, regresa ahora con traje de franquicia." No estábamos interesados en la idea de traerlo de vuelta, pensamos que podría resultar gratuito, pero mientras filmábamos comenzamos a recibir llamadas entusiastas del estudio. Fueron ellos los primeros que alucinaron con las imágenes que iban viendo y, sólo entonces, nosotros comenzamos a darnos cuenta de que teníamos algo gordo entre manos. Empezamos a preguntarnos si este personaje tan magnético podría seguir viviendo y jugamos a imaginar algunas ideas. Para cuando llegamos al final del rodaje ya teníamos varios caminos que queríamos transitar en el futuro. El último día de filmación agregamos ese momento de Tyler de pie, en el borde de la piscina, cerca de donde habían ocurrido los hechos. Hicimos ese guiño, no demasiado sutil, para darle la oportunidad de regresar y, viéndolo ahora, estoy contento de haberlo hecho."

chris hemsworth tyler rake 2 netflix
Netflix

Buscando a Rake

Tras su epopeya marvelita, fueron los hermanos Russo, productores del título, los que vieron en Hemsworth al héroe de acción que necesitaban. "Te guste o no, siempre hay una gran parte de ti mismo en cada personaje, sin importar lo bueno o malo que sea. Es como poner el árbol de Navidad, tú eres el tronco y el personaje son los adornos", apunta entre risas. "Con Tyler coincido en su fuerte, su brújula moral. Ahí somos iguales, pero obviamente también somos muy diferentes de muchas maneras. Cada vez que lo interpreto, especialmente en las escenas emocionales, tengo que recurrir a algo que sea familiar y que pueda imaginar en paralelo con la historia y el conflicto. Si logro una buena toma y parezco roto en pantalla, puede que no sea por lo que está pasando el personaje, pero hay una verdad del cien por cien en lo que estoy sintiendo en ese momento. Puede que con los años se me pase, pero tienes que ser muy viejo y cerrado para no verte afectado por lo que te rodea."

Especialista a los mandos

Sam Hargrave, el director, se estrenó como realizador con la primera entrega tras años trabajando como coordinador de especialistas, detalle fundamental para entender cómo se ha rodado Tyler Rake 2 y, sobre todo, hasta dónde llega. "Toda la película está llena de expertos en acción, hay una miríada de personalidades diferentes y trabajar con Sam es increíble, no hay nada que te pida hacer que él mismo no haría o que no haya hecho antes", subraya. "Crea una sensación de camaradería y confianza que viene de su trabajo como especialista. Recuerdo que, al principio, durante el rodaje de Tyler Rake, nos miramos y acordamos que íbamos a sumergirnos en este proyecto para tratar de hacer algo que nadie más había hecho, e hicimos la secuencia de acción más extrema en la que he participado. Ha sido el papel más físicamente exigente que he interpretado, pero también el más gratificante", comenta Chris Hemsworth.

chris hemsworth tyler rake 2 netflix
Netflix

"Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado", añade. "Creo que nos hemos vuelto insensibles a lo que vemos en pantalla y, por el uso de los efectos digitales, nada nos impresiona. Ya no nos sorprendemos como con las películas de la vieja escuela, donde todo se filmaba con la cámara y, si un puñetazo fallaba o el tempo era incorrecto, no funcionaba. Sam quería regresar a aquello, no hay nada en los planos de esta película excepto nosotros mismos, realmente engancha con un público que anhela más verdad en el cine, especialmente en las escenas de acción y acrobacias en las que se requiere cierto compromiso físico y técnico. Podríamos haber tomado algunos atajos, pero nos negamos a hacerlo porque queríamos dar nuestra sangre, sudor y lágrimas y entregar al público algo que les hiciera alucinar."

De Thor a Tyler

Hemsworth, que comenzó a rodar esta película justo después de Thor: Love and Thunder (T. Waititi, 2022), se vio obligado a cambiar su entrenamiento porque estaba demasiado fuerte. "Tuve que disminuir mi rutina de levantamiento de pesas y consumo de calorías, confiesa. Necesitaba adelgazar y alterar mi entrenamiento para hacer movimientos más funcionales, atléticos y menos enfocados en la estética. Buscaba una forma más realista, más humana. Me costó poder moverme de nuevo como Tyler", afirma.

chris hemsworth tyler rake 2 netflix
Netflix
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.