ACTUALIDAD ECON�MICA
V FORO INTERNACIONAL EXPANSI�N

Larry Fink (BlackRock): "Si Europa quiere ser competitiva, no puede estar m�s regulada que Estados Unidos"

Goirigolzarri e Isla defienden el liderazgo empresarial de la �ltima generaci�n e inciden en la crisis de talento

Larry Fink, CEO de BlackRock, durante su intervenci�n en el V Foro Internacional de Expansi�n.
Larry Fink, CEO de BlackRock, durante su intervenci�n en el V Foro Internacional de Expansi�n.EXPANSI�N
Actualizado

"Soy muy optimista Con Estados Unidos y muy preocupado con Europa". Con estas palabras, el presidente de BlackRock, Larry Fink, ha expresado este jueves su preocupaci�n durante su intervenci�n en el V Foro Internacional EXPANSI�N, donde ha hecho hincapi� en que "si Europa quiere ser competitiva, no puede estar m�s regulada que Estados Unidos".

Fink ha ofrecido su visi�n de la econom�a, los mercados y el desarrollo de la inteligencia artificial, de la que cree "va a reconfigurar el mundo en ganadores y perdedores". En este escenario, el Viejo Continente est� en riesgo de quedarse atr�s, pues "parece que casi todo el avance lo lideran las empresas estadounidenses", ha incidido.

Para Fink, la IA puede ser clave para resolver otros problemas que afronta el mundo: "Espero que podamos encontrar nuevas soluciones para reducir el coste de la descarbonizaci�n y que sea competitivo con la electricidad tradicional", ha destacado. Asimismo, ha asegurado que "una econom�a fuerte necesita un sector bancario fuerte y un vibrante mercado de capitales", a lo que ha a�adido: "Si Europa quiere ser competitiva, no puede estar m�s regulada que Estados Unidos".

En el mismo foro, marcado por la decisi�n, conocida hoy, de BBVA de lanzar una opa hostil sobre Sabadell despu�s del rechazo de la c�pula a su oferta de compra, tambi�n ha intervenido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha pedido al Gobierno "respeto por las decisiones privadas" y le ha instado a "dejar que las empresas puedan trabajar".

"En este sentido, como representante de los empresarios espa�oles, con dos entidades que son socias de la CEOE, pido un respeto por las decisiones que quieran tomar desde el �mbito privado", ha incidido Garamendi, en respuesta al rechazo del Gobierno a esta operaci�n por sus potenciales efectos lesivos en el sistema financiero espa�ol.

Por su parte, los presidentes de CaixaBank, Jos� Ignacio Goirigolzarri, y del Consejo Asesor Internacional de IE University, Pablo Isla, ex CEO de Inditex, ha protagonizado el di�logo sobre liderazgo empresarial y han afirmado que hay una excelente cantera de buenos directivos en Espa�a: "La generaci�n de los �ltimos 20 a�os es absolutamente extraordinaria", ha enfatizado Goirigolzarri.

"Es rese�able en la evoluci�n de la econom�a espa�ola su capacidad de conquistar mercados exteriores y detr�s de esto hay grandes empresarios y directivos", ha insistido. Algo que comparte Isla: "Tenemos un liderazgo empresarial muy bueno y, como pa�s, podemos sentirnos muy orgullosos". "Hay mucha cantera de gente con ganas, porque, para ser l�der, hay que querer serlo, al margen de tener capacidad", ha recalcado.

Sobre los grandes retos de los roles directivos, ambos apuntan a que "el principal problema es el talento". Para Goirigolzarri, se requieren "nuevas habilidades en todos los sectores y se producen constantes cambios en curva de utilidad de los j�venes".

Por su parte, Isla ha insistido en "la ilusi�n" como clave para retener el talento y en la importancia de "operar con libertad, en una organizaci�n donde el empleado no se sienta minusvalorado y crea que la empresa act�a con justicia y que los que ascienden se lo merecen".