Son jarocho de luto: Muere Andrés Vega Delfín, músico tradicional de Veracruz | La Silla Rota
SON JAROCHO

Son jarocho de luto: Muere Andrés Vega Delfín, músico tradicional de Veracruz

Este 09 de mayo del 2024, decenas de mensajes han sido compartidos en las redes sociales lamentando la muerte de Andrés Vega

Son jarocho de luto: Muere Andrés Vega Delfín, músico de Veracruz
Son Jarocho.Son jarocho de luto: Muere Andrés Vega Delfín, músico de VeracruzCréditos: Diego López Vergara
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Don Andrés Vega Delfín, músico tradicional y pilar del son jarocho en el Estado de Veracruz, murió la mañana de este jueves 09 de mayo del 2024. "El Güero Vega" como era conocido, es considerado uno de los pilares del son jarocho tradicional y su muerte ha causado conmoción en la comunidad sonera de Veracruz.

A través de las redes sociales, músicos del estado de Veracruz y la Agencia Municipal de la Boca de San Miguel, localidad perteneciente al municipio de Tlacotalpan, donde radicaba, confirmaron el fallecimiento de Andrés Vega Delfín. En sus mensajes enviaron condolencias a sus familiares, músicos también reconocidos a nivel nacional e internacional.

"Se le comunica el sentido fallecimiento del artista jarocho Andrés Vega Delfín, quien trajo a nuestra comunidad esta hermosa cultura Que Dios padre lo reciba en su santa gloria y todo el pésame para la Familia Vega Hernández", informó la Agencia Municipal.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Don Andrés Vega fue un músico nato del son jarocho y reconocido a nivel nacional e internacional. Él, junto con su familia, y la familia Utrera, también destacada en el estado de Veracruz por su preservación del son jarocho, recibieron el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de Artes tradicionales Populares en el 2012.

Desde 1980 hasta el 2017, El Güero Vega formó parte del grupo Mono Banco junto con sus hijos José Tereso y Octavio. Con Mono Blanco, el patriarca de la familia Vega recorrió varios países, tales como Inglaterra, España, Marruecos, Malasia, India, Francia, Cuba, Canadá, El Salvador, Portugal, Venezuela, Brasil, Sudáfrica, Australia, Suiza, Bélgica, Alemania, China, Japón y múltiples veces Estados Unidos tocando en festivales y trabajando con la comunidad de origen mexicano.

Gilberto Gutiérrez Silva, actual director del grupo Mono Blanco recordó durante el cumpleaños 92 del Güero, que fue el 30 de octubre del 2017 la última vez que Andrés Vega acompañó al grupo en un concierto y gira. En esa fecha, Mono Blanco celebró sus 40 años de trayectoria en el Teatro de Bellas Artes, sin embargo, tras esa presentación, se retiró de las giras y conciertos.

La notable trayectoria artística de don Andrés dio lugar a que en 2007, el gobierno del estado de Veracruz creara la Medalla  "Andrés Vega Delfín", la cual constituye el principal reconocimiento que se otorga a los músicos tradicionales de la región, misma que se entrega anualmente en el marco de la fiesta de La Candelaria en Tlacotalpan, Veracruz.

Este 09 de mayo del 2024, decenas de mensajes han sido compartidos en las redes sociales lamentando la muerte de Andrés Vega, muchos, han recordado alguna anécdota que vivieron con él, la vez que lo escucharon tocar su guitarra de son en alguna presentación o fandango; de igual manera, le han dedicado algunas décimas.

  • Descanse en paz, don ANDRÉS VEGA DELFÍN

"En Boca de San Miguel"

con jarochos atributos,

se dan los mejores frutos

del son en este vergel.

Así es un ejemplo fiel

don Andrés, un paladín

del requinto, camarín

de un diapasón tan distinto,

un mago con el requinto

"DON ANDRÉS VEGA DELFÍN"

Diego López Vergara. Tlacotalpan, Veracruz, México

  • UNA TRISTEZA

Una tristeza hoy se siente

Pues lo digo aunque no quiero

Hoy don Andrés, Don güero

Te está llorando tu gente

Fuiste un gran exponente

Y tu sonido lejos llega

Hoy este canto se eleva

Para decir que te queremos

Mucho, mucho te extrañaremos

Descansa en paz GÜERO VEGA

Omar Rojas

 

ch