Transformers: El despertar de las bestias - Película - 2023 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Transformers: El despertar de las bestias
6 /10 decine21
Transformers: El despertar de las bestias

Transformers: Rise of the Beasts

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 2 0 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Una aventura alrededor del mundo con los Autobots e introducirá una nueva raza de Transformers –los Maximals– en la batalla existente en la Tierra entre Autobots y Decepticons.

6 /10 decine21

Crítica Transformers: El despertar de las bestias (2023)

El planeta en peligro

El planeta en peligro

1994. Unicrón es una especie de dios oscuro que desea dominar el universo y para eso destruye mundos. Con esa idea enviará a la Tierra a su lugarteniente Scourge, un malvado alienígena de metal que tiene la misión de recuperar la llamada Llave de la Transcurvatura, necesaria para que Unicrón pueda llevar a cabo sus planes. Y resulta que en Nueva York, una becaria experta en piezas antiguas ha descubierto la llave, aunque no sepa de qué se trata, y al mismo tiempo un joven latino ha descubierto la presencia de los autobots –Optimus Prime y compañía– y ha decidido ayudarles a recuperar la llave, necesaria para que puedan volver a su planeta.

Séptima entrega en imagen real de la saga de los robots alienígenas desde que en 2007 Michael Bay entregara la entretenida Transformers, que puso en el candelero a Shia LaBeouf y Megan Fox. Mucho ha llovido desde entonces y muchas secuelas han poblado el universo de estos enormes robots alienígenas, criaturas procedentes de los juguetes Hasbro. Como ya ocurría en la última película, Bay vuelve a desembarazarse de la dirección y ejerce únicamente como productor, lo cual le ha venido bien a Transformers: El despertar de las bestias, una secuela-precuela que resulta más fresca y original que las aturulladas y larguísimas películas dirigidas bajo su batuta.

Esta vez tras las cámaras se sitúa Steven Caple Jr., que ha dado muestras de conocer el oficio con Creed II: La leyenda de Rocky. Gracias a un nutrido equipo de guionistas, en donde quizá sobresale Joby Harold (Obi-Wan Kenobi), la historia goza de buenos elementos para aportar novedad, mientras que se mantienen otras constantes que siempre han funcionado en la saga, como la del descubrimiento inesperado del autobot por parte del típico personaje normal, que lidia con sus problemas laborales y familiares; un encuentro que llevará por supuesto a establecer entre ellos una conexión especial que podría llamarse de amistad. El humor entra aquí en liza, un poco como sucedía en la primera entrega de la serie o en la última, con el personaje de Hailee Steinfeld y el dinámico autobot Bumblebee, que aquí vuelve a estar muy presente.

Entre las novedades de Transformers: El despertar de las bestias, la más importante es la inclusión de dos nuevas razas de alienígenas de metal, los terrorcons y los maximals, junto con una malvada entidad casi todopoderosa y destructora de mundos cuyas hazañas recuerdan un poco a las hecatombes planetarias de las sagas marvelianas de Los vengadores. Tienen su originalidad, por otra parte, las morfologías animalescas de los maximals, gorilas, águilas, panteras o rinocerontes que pueblas las selvas de la Tierra. Y el guión da entrada prioritaria a los dos humanos, un chico intrépido (bien Anthony Ramos, a quien vimos en En un barrio de Nueva York) y una joven estudiosa de piezas arqueológicas (Dominique Fishback), que se verán empujados a realizar proezas sin cuento en medio de los monstruos de metal y que sacarán todo su “arrojo” para unir a las razas buenas y poder así salvar el planeta. Además se juega bien el gancho para los cinéfilos, con momentos que parecen sacados de La búsqueda, referencias a Indiana Jones y homenajes clarísimos a King Kong.

El resultado es entretenido y equilibrado, en aventuras, humor, acción y actos de heroísmo, y se agradece su duración de sólo dos horas. Ni que decir tiene que el espectador tendrá que “entrar” en este universo absolutamente fantasioso que se toma narrativamente infinitud de licencias. En la parte final tendrá que dejarse llevar y no prestar mucha atención a los golpes, explosiones, saltos, combates y demás, porque la verdad es que es casi es imposible distingur quién se lleva los palos entre tanta máquina de hierro. Y por supuesto hay que suspender la credibilidad respecto a que los humanos no se rompan un hueso ni se hagn un simple esguince, y que no haya el más mínimo problema en resucitar autobots cuando sea necesario. Los efectos especiales son lógicamente magníficos. Y que los espectadores no se pierdan la escena añadida, con un guiño final que entusiasmará a los fans.

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Gil - Hace 11 meses

Septima pelicula y segunda precuela de la saga de ciencia-ficción "Transformers" (basada en los famosos muñecos de Hasbro). Dirigida con oficio, escrita con talento, interpretada con convicción. espectacular, divertida y familiar. Recomendable.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales