Uso de cookies

La Galería de las Colecciones Reales usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra política de cookies. Política de cookies.

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.

Margarita de Austria

Casa de los Austrias

Margarita de Austria

Graz, Estiria (Austria), 25 de diciembre de 1584 - El Escorial (Madrid), 03 de octubre de 1611

Ver en la Línea del tiempo

Biografía

Decimoprimera de los quince hijos del Archiduque Carlos de Austria-Estiria (1540-1590) y de María Baviera (1551-1608), Felipe II eligió a Margarita como esposa de su hijo y heredero, el Príncipe Felipe (1578-1621), con el fin de reforzar la unión de las dos ramas de la Casa de Austria en un momento de crisis e inestabilidad en las relaciones internacionales europeas.

Su boda con Felipe III, que había ascendido al trono el 13 de septiembre de 1598, se celebró en Valencia el 18 de abril de 1599. Durante su vida en común los Reyes tuvieron ocho hijos: la Infanta Ana (1601-1666), Reina de Francia como esposa de Luis XIII (1601–1643); la Infanta María (nacida y muerta en 1603); el futuro Felipe IV (1605-1665), que sucedió a su padre en el trono; la Infanta María Ana (1606-1646), Emperatriz de Alemania por su matrimonio con Fernando III de Habsburgo (1608-1657); el Infante Carlos (1607-1632); el Infante Fernando (1609-1641), conocido como el Cardenal-Infante; la Infanta Margarita (1610-1617) y el Infante Alfonso (1611-1612).

Los primeros años de Margarita de Austria en Madrid fueron complicados a causa de su juventud (tenía apenas quince años de edad en el momento de su matrimonio), de su desconocimiento de la situación política de la corte española y de los intentos del Duque de Lerma, valido de Felipe III, de restringir su posible influencia sobre los asuntos de Estado. Sin embargo, desde 1602 la Reina trató de intervenir de manera más activa en la toma de decisiones. La influencia de Margarita de Austria en la escena política se incrementó a partir de 1606, cuando comenzó a debilitarse el ascendiente que el Duque de Lerma ejercía sobre el Rey. En lo sucesivo, la Soberana y su entorno más cercano hicieron uso de todos los medios a su alcance para denunciar ante Felipe III las corruptelas desarrolladas por el valido y sus hombres de confianza: Alonso Ramírez de Prado, Pedro Franqueza y Rodrigo Calderón. Enferma de gravedad tras dar a luz a su último hijo, Margarita de Austria murió en El Escorial el 3 de octubre de 1611. Aunque la Reina falleció a causa de las complicaciones derivadas del parto, parte del pueblo y los cortesanos atribuyeron su deceso a Rodrigo Calderón; afirmaciones que, en cualquier caso, nunca pasaron de la categoría de rumor sin ninguna base de veracidad.

Mujer de notable religiosidad, gracias a cuya iniciativa se fundó el Monasterio de la Encarnación de Madrid, los restos de Margarita de Austria reposan en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial.

Fuente: Real Academia de la Historia (https://www.rah.es)