La candidata presidencial Keiko Fujimori sí se graduó (dos veces) en Estados Unidos

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 2 de junio de 2021 a las 23:45
  • 5 minutos de lectura
  • Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile
En un video de poco más de siete minutos compartido miles de veces desde fines de mayo pasado, un usuario de Facebook expone presuntas pruebas que demostrarían que la candidata presidencial peruana, Keiko Fujimori, no estudió en Estados Unidos. Sin embargo, AFP Factual pudo confirmar que sí se graduó en las universidades de Boston y Columbia en Estados Unidos.

“Rogamos a la candidata, aclare con la SUNEDU y de forma oficial, la situación de sus ‘supuestos títulos’ inexistentes”, se lee en una lámina dentro del video (1) del 23 de mayo, compartido más de 28.000 veces en Facebook. 

Otros usuarios replicaron citas o capturas de pantalla de la secuencia, cuyas publicaciones se han compartido más de 13.000 veces (1, 2, 3). 

“Esta situación es sumamente grave, por cuanto se HABRÍA MENTIDO A TODO EL PAÍS Y ENGAÑADO AL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, EN FALSEDAD GENÉRICA, CON LO CUAL DEBIERA ACCIONAR SU ANULACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL Y DAR PASO AL SIGUIENTE CANDIDATO EN VOTACIÓN PARA LA SEGUNDA VUELTA”, escribió uno de los usuarios.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, realizada el 2 de junio de 2021

Estas afirmaciones circulan días antes de las elecciones presidenciales en Perú, del próximo 6 de junio. En este balotaje se enfrentan Pedro Castillo, del partido Perú Libre, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. 

AFP Factual cruzó información entregada por el Jurado Nacional Electoral de Perú (JNE), la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), la Constitución Política de Perú y las universidades de Boston y Columbia, pudiendo encontrar varias pruebas/indicios de que sí cursó su carrera de pregrado y luego magíster en Estados Unidos. 

Sin registro en la Sunedu

Entre otras funciones, la Sunedu lleva el Registro Nacional de grados y títulos en Perú. Una persona que registra allí sus estudios, por ejemplo, puede colegiarse en su rubro, postular a empleos en instituciones públicas y privadas, entre otros trámites. Con el nombre completo de una persona o su DNI, se puede verificar el registro de cualquier persona que haya realizado el proceso.

Tal como se indica en el video difundido, Keiko Fujimori no ha registrado sus estudios ante la Superintendencia. Lo anterior se corroboró ingresando su DNI y su nombre completo (datos disponibles en el sitio del JNE). 

Un encargado de prensa de la Sunedu confirmó que la candidata de Fuerza Popular no solicitó el registro. “En el caso de estudios realizados en el extranjero, este trámite se hace a solicitud del interesado. Que no lo haya realizado no quiere decir que el título no exista”, señaló a AFP Factual.

Image
Los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori, durante la firma de un “compromiso a la democracia” antes de la segunda vuelta, en Lima el 17 de mayo de 2021

(Ernesto Benavides / AFP)

Jurado Nacional Electoral

En el sitio web del JNE se puede ver la hoja de vida declarada por Keiko Fujimori como candidata presidencial. Allí se indica que estudió Administración de Empresas en la Universidad de Boston y luego una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Columbia (Nueva York). 

Dicha hoja de vida, de acuerdo al artículo 23 de la Ley de Organizaciones Políticas, se entrega mediante una declaración jurada al JNE. La omisión o entrega de información falsa, dice la ley, “dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones, hasta treinta (30) días calendario antes del día de la elección”.

Por otro lado, la Constitución Política, indica en el artículo 110 que para ser candidato a la Presidencia no se exigen estudios superiores: “Para ser elegido Presidente de la República se requiere ser peruano por nacimiento, tener más de treinta y cinco años de edad al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio”.

Pregrado y máster en Estados Unidos

Consultada por la AFP, una funcionaria de la Oficina de Registros de la Universidad de Boston confirmó que Fujimori estudió allí, graduándose el 18 de mayo de 1997 como licenciada en Administración de Empresas.

Por otro lado, al revisar archivos de la AFP se encontró una nota del 18 de mayo de 1997 donde se señala que el padre de la actual candidata, el expresidente Alberto Fujimori, asistió a su graduación en la Universidad de Boston, donde se encontró con una manifestación en su contra: 

Asimismo, la AFP fotografió a Keiko Fujimori ese día con su traje de graduación en la universidad mencionada (1, 2) y a los manifestantes que estaban en el exterior (1). 

Image
Keiko Fujimori, hija del exmandatario peruano Alberto Fujimori, recibiendo su diploma en la Universidad de Boston el 18 de mayo de 1997

(John Mottern / AFP)

The New York Times también reportó la visita de Alberto Fujimori a la graduación de su hija y las protestas en su contra. Otra agencia internacional también fotografió la graduación. 

AFP Factual también se contactó con la Universidad de Columbia, para consultar si la actual abanderada presidencial de Fuerza Popular estudió un máster en sus dependencias. “De acuerdo a los registros de Columbia, la señora Fujimori se graduó con un MBA [Máster en Administración de Empresas, por sus siglas en inglés] en 2008”, escribió Christopher Cashman, director ejecutivo de relaciones públicas de la Universidad de Columbia. Al solicitar algún documento que acredite tal información, señaló que las leyes de protección al estudiante en Estados Unidos no permiten divulgar cualquier documentación relacionada con la estadía de un estudiante en Columbia. 

AFP Factual ha podido acceder a los registros de estudiantes de la Universidad de Columbia en el que Keiko Fujimori aparece en calidad de graduada del Máster en Administración de Empresas. 

Edit 02/06: por privacidad, se elimina captura de pantalla de registro. 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos