▷▷▷ LEYES DE REFORMA 【 Separación de la Iglesia y el Estado 】

Las Leyes de Reforma

Las ✓✓ leyes de reforma de Benito Juárez fueron un conjunto de leyes expedidas entre 1859 y 1860, muy radicales, cuya finalidad principal fue la de completar la constitución de 1857, volviéndola plena y representaba un antecedente sin precedentes para el régimen jurídico actual.

¿Cuales son las leyes de reforma?

  • La ley de Juárez, la que eliminaba los dominios del clero y del ejército y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley. Esta ley fue promulgada por Benito Juárez.
  • La ley Lerdo, de 1856, la que obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender casas y terrenos.
  • Ley de iglesias (1857). Prohibía el cobro derechos y gratificaciones parroquiales, el diezmo.

A estas tres leyes en el año 1856 se le sumaron otras cinco leyes, las que fueron promulgadas por Benito Juárez desde Veracruz:

  • Ley de la nacionalización de los Bienes Eclesiásticos.
  • Ley sobre el matrimonio civil.
  • Ley orgánica del registro civil.
  • Ley de exclaustración de monjas y frailes.
  • Ley de libertad de cultos.

Promulgación de Las Leyes de Reforma

Gobierno de Juan Álvarez

  • Las Leyes de ReformaLey de Juárez o Ley de Administración de Justicia y Orgánica de Los Tribunales de La Nación, esta ley fue expedida por Benito Juárez el 23 de noviembre de 1855, el clero rechazó de plano esta ley.
  • Ley Lafragua o Ley de La libertad de Expresión Impresa, entró en vigencia el 28 de diciembre de 1855, esta fue promulgada por el secretario de relaciones Exteriores e Interiores José María Lafragua. Esta ley deroga la a la Ley de Juárez.

Gobierno de Ignacio Comonfort

  • Decreto que eliminó la obligación civil de los votos religiosos, esta se dio a conocer el 26 de abril de 1856.
  • Decreto que eliminó la Compañía de Jesús en México, se dio a conocer el 5 de junio de 1856.- Ley Lerdo o Ley Desamortización de Fincas Rusticas y Urbanas propiedad de Corporaciones Civiles y eclesiásticas, a vender casas y terrenos, esta fue creada por Miguel Lerdo de Tejada, quien era hermano de Sebastián Lerdo de Tejada, su creación fue el 27 de enero de 1857.
  • Ley Lafragua o Ley del Registro Civil, con esta ley se crea el Registro del estado Civil, ella fue expedida el 27 de enero de 1857.
  • Constitución federal de Los Estados Unidos Mexicanos de 1857 es promulgada el 5 de febrero de ese mismo año, quien la jura en primer lugar fue el republicano y federalista Valentina Gómez Farías, quien luchó por estos ideales toda su vida, desde Las Cortes de Cádiz, la Independencia de México y La Constitución de 1824 la que había sido derogada por el régimen centralista y la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
  • Ley Iglesias o Ley sobre derechos y obvenciones parroquiales, la cual prohibía el cobro de derechos, obvenciones parroquiales y diezmo a las clases más necesitadas, esta fue promulgada el 11 de abril de 1857, por José María Iglesias.
  • Gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, fue promulgada esta Ley el 25 de septiembre de 1874, en ella se accionó y reformó la Constitución de 1857 que establecía la ruptura del Estado mexicano de la Iglesia Católica Apostólica Romana y elevó a rango constitucional la esencia de la Leyes de Reforma.
Show 0 Comments
Sin comentarios aún. Sé el primero en comentar.

Leave a Comment