Crítica- Masacre en el condado de Cuello Rojo (1975) - La Mansión del Terror
Home / Críticas / Crítica- Masacre en el condado de Cuello Rojo (1975)

Crítica- Masacre en el condado de Cuello Rojo (1975)

“Película de violación y venganza algo desangelada”

Explotación dirigida por Chris Robinson, quién el año anterior rodó otra cinta del estilo, Thunder county, la diferencia es que en esta opta por una protagonista negra, lo cual le sirvió para que muchos críticos metieran esta cinta en el saco de la Blackxplotation, algo con lo que no estoy de acuerdo. Encabeza el reparto Leslie Uggams, quién rodó alguna blackxplotation y fué vista en alguna serie de televisión, pero sin ningún éxito, Michael Christian, uno de los co-productores de esta película, y al que hemos visto en Private obsesion, y la mítica Shelley Winters, La noche del cazador, El quimérico inquilino, o Mama sangrienta. Que están acompañados de Ted Cassidy, de la serie The Adams family, o Planet earth, Dub Taylor, Creature of the black laggon o Slim Pickens, ¿Telefono rojo?, Volamos hacia Moscú.

Una cantante negra, Liz Wetherly, sufre una avería en su coche cuando transitaba una carretera secundaria, entonces irá a parar a una viejo rancho regentado por Bertha, cuyo “novio” Eddie es mecánico y futura estrella, quiere ser el nuevo Elvis Presley. Pero Eddie se encaprichará con Liz a la cual violará y secuestrará, al intentar escapar verá como el resto del pueblo están igualmente perturbados y hasta la harán desnudarse para su divertimento, solo Keno, el fiel ayudante de Bertha, tratará de ayudarla, aunque solo una matanza podrá detener tanta locura.

Otra explotación setentera sobre el tema de la violación, aunque aquí la venganza no sea tal cosa, además al introducir una protagonista negra se catalogó, erróneamente bajo mi opinión, a esta película de blackxplotation. Porque aparte de tener un personaje negro no hay ningún otro detalle que se acerque a ese tipo de cine.

Si podemos decir que es una película de la moda que hubo en los setenta sobre el tema de las violaciones y maltratos diversos, cine que da para escribir un libro, uniéndose muchas de ellas a la etiqueta de la Explotación.

Las calidades son aceptables, muy típicas el cine de la época de presupuesto mediano, no sobresale nada. Bueno comentar que los numeritos musicales, tanto de Liz como de Eddie, dejan bastante que desear, especialmente el de ella.

El elenco realiza buenas interpretaciones, Michael Christian resulta del todo convincente en su roll de perturbado que tiene dominado a una excepcional Shelley Winters, al igual que Ted Cassidy y algunos pueblerinos que realizan unos roles secundarios ciertamente potentes. Pero he de decir que la interpretación de Leslie Uggams no me gustó, muy fría y poco creíble, y al ser el carácter principal hace bajar enteros a la propia cinta.

Cinta que tiene demasiados altibajos. Es decir, la parte inicial es algo pobre, y hasta la violación, mezclada con una escena donde veremos a los pueblerinos viendo como dos perros copulan, no se anima la cosa. Aunque esta onírica secuencia mezclada es lo mejor de toda la cinta, que pena que no hubiesen optado por ofrecer mas secuencias dobles como esta.

Aparte se me hizo algo forzado el comportamiento de los pueblerinos, el tema del racismo está tratado de forma algo banal, cuando podía haber dado para mucho mas. Para colmo el gore o acción mas violenta, salvo un par de detalles, como el castigo de Eddie a Liz con un cinto, no se verá hasta el final, donde todo estallará. Eso si, el momento final propiamente dicho es sorprendente, lástima que Chris Robinson no supiese sacarle todo el potencial que tenia, al igual que pasa con toda la película.

Película de violación algo desangelada, con mas fama que otra cosa, ya que teniendo detalles interesantes no se consigue crear tensión, ni nos acercamos a la víctima ni al verdugo, de hecho lo vemos todo desde un punto tan neutral que nos deja del todo fríos. No es la peor cinta de su subgénero, pero no es demasiado destacable, quizá si se hubiese acercado mas a los cánones de la Blackxplotatión, o hubiese sido algo mas cruda… Una pena

Óscar Arias

La Mansion del Terror - 5.3

5.3

Gènero; Violación - Explotation - Violación & Venganza

User Rating: Be the first one !

Busque También

Crítica- Mutación asesina (1989)

Tres años después de rodar la seminal Henry, retrato de un asesino, rodada en 1986 aunque vio la luz en 1990, John McNaughton se embarca en la dirección de otro título de género, con el que tubo los mismos problemas económicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *