Cursos gratuitos y online de la Universidad de Princeton - Infobae

Cursos gratuitos y online de la Universidad de Princeton

Capacitaciones para aprender sobre computación, budismo o bitcoins son algunas de las opciones disponibles

Guardar

Nuevo

Las universidades más prestigiosas del mundo, por medio de plataformas de e-learning, ofrecen gran variedad de capacitaciones online y sin costo (Shutterstock)
Las universidades más prestigiosas del mundo, por medio de plataformas de e-learning, ofrecen gran variedad de capacitaciones online y sin costo (Shutterstock)

Princeton es una de universidades de Estados Unidos que conforman la llamada Ivy League, una red de excelencia académica en ese país integrada por las universidades Brown, Harvard, Cornell, Yale, Dartmouth, Columbia y Pennsylvania. A continuación, un listado de 10 cursos gratuitos y online que ofrece esta institución, por medio de la plataforma Coursera.

Cabe señalar que están todos en inglés y que solo en algunos casos se ofrece el subtitulado en castellano. Las clases están conformadas por videotutoriales, así como por ejercitación para ir evaluando el progreso. Otro punto para tener en cuenta es que la cursada es gratuita, pero para acceder a un curso de finalización hay que abonar un certificado que oscila entre los USD 49 y los USD 149. Por eso, al momento de elegir el curso y presionar en la opción “Inscríbete gratis” se verán dos opciones: una paga, que implica la obtención del certificado, y otra gratuita, la que aclara que no se obtendrá certificado alguno. Para cursar gratis, se debe elegir esta última opción.

1. Ciencia de la computación: algoritmos, teorías y máquinas

Es un curso de nivel intermedio (Annalect)
Es un curso de nivel intermedio (Annalect)

Este curso requiere un conocimiento básico del lenguaje de programación Java. Es de nivel intermedio, dura 29 horas y se dicta en inglés (no hay subtitulado en castellano). Los videos ofrecen subtitulado solo en ese idioma. En el curso se verán algoritmos clásicos junto con técnicas científicas para evaluar el rendimiento de estos sistemas, en el contexto de las aplicaciones modernas. También se analizará la arquitectura de una computadora y el diseño lógico detrás de una CPU. Para acceder al curso hay que ingresar aquí.

2. Algoritmos

El curso consta de dos módulos y es de nivel intermedio
El curso consta de dos módulos y es de nivel intermedio

Este curso, de nivel intermedio, consta de dos partes: Algoritmos 1 (el enlace de acceso está aquí) y Algoritmos 2 (para ingresar al curso hay que ingresar aquí). La primera parte cubre estructuras de datos elementales, clasificación y algoritmos de búsqueda. La segunda parte se centra en algoritmos de procesamiento de gráficos y cadenas. Cada uno de los módulos dura 38 horas y las clases se dictan en inglés. No está subtitulado en castellano.

3. Altruismo efectivo

En este curso de altruismo efectivo se examinarán los fundamentos filosóficos de la idea de vivir de forma altruista, partiendo de la base de que llevar una vida completamente ética requiere hacer el máximo bien posible. Se conocerán historias de personas que han reestructurado sus vidas a partir de este principio; y piense en cuán efectivo se puede poner en práctica el altruismo en su propia vida. Esta capacitación dura 15 horas, se dicta en inglés con subtitulado en castellano. Para ingresar, se debe seguir este enlace.

4. Bitcoins y las tecnologías de las criptomonedas

La tecnología detrás de los bitcoins y otras criptomonedas es el eje de este curso (Chris Ratcliffe/Bloomberg)
La tecnología detrás de los bitcoins y otras criptomonedas es el eje de este curso (Chris Ratcliffe/Bloomberg)

Esta capacitación se centra en explicar cómo funciona el bitcoin y otras criptomonedas: de qué manera se realizan las transacciones, qué es lo que determina el valor y cuán anónimas son las transacciones que se realizan en estas monedas digitales. Es un curso que se dicta en inglés (sin subtitulado en castellano), dura 21 horas y no se requieren conocimientos previos en la materia. Se puede acceder al curso ingresando aquí.

5. Budismo y psicología moderna

Un análisis del budismo a la luz de la neurociencia y de la psicología
Un análisis del budismo a la luz de la neurociencia y de la psicología

Se analizará el budismo a la luz de la neurociencia que, desde hace un tiempo, se dispuso a entender cómo funciona el cerebro cuando entra en meditación. También se abordarán algunas creencias del budismo y se las contrastará con lo que dice la psicología moderna. ¿Puede la meditación hacernos más felices, y mejores personas? ¿Cuáles son los fundamentos para sostener esta teoría? El curso dura 20 horas, está en inglés y hay subtitulado en castellano. Para inscribirse hay que ingresar aquí.

6. Ciencia de la computación: programar con un propósito

Es un curso para principiantes (Shutterstock)
Es un curso para principiantes (Shutterstock)

Es un curso para principiantes en ciencias de la computación. Se comienza con una introducción a elementos básicos de programación como variables, condicionales, bucles y matrices. Luego se analizarán funciones, introduciendo conceptos claves como la recursividad, programación modular y la reutilización de código.

Se utiliza el lenguaje de programación Java y se enseñan habilidades básicas para la resolución de problemas computacionales que son aplicables en muchos entornos informáticos modernos. El curso requiere 45 horas totales de dedicación, se dicta en inglés y no hay subtitulado en castellano. Para inscribirse, hay que ingresar aquí.

7. Imaginando otras tierras

Es un curso introductorio y dura 35 horas (Shutterstock)
Es un curso introductorio y dura 35 horas (Shutterstock)

Este curso introduce conceptos básicos de astronomía, biología y ciencia planetaria que permiten entender cómo funciona el universo e imaginar otros mundos posibles. Dura 35 horas, se dicta en inglés (no hay subtitulado en castellano) y para anotarse hay que ingresar en este enlace.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias