Skylight | Cuando Las Montañas Tiemblan
Support Us

Cuando Las Montañas Tiemblan

La historia de una mujer, el destino de una nación; con Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz.

    About This Project

    Cuando las montañas tiemblan es la historia de cómo el pueblo guatemalteco llegó a tomar las armas para intentar derrocar una brutal dictadura militar y recuperar su democracia. La líder maya k’iche’ Rigoberta Menchú estuvo allí; ella cuenta la historia.  

    Este clásico perdurable de la guerra y la revolución social, que ahora conmemora su 40 aniversario, hizo posible dos cosas: ayudó a poner a Rigoberta Menchú en el escenario mundial -diez años más tarde fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1992; y su metraje se convirtió en una prueba forense clave para ayudar a condenar al general Ríos Montt por genocidio y crímenes contra la humanidad en 2013. 

    La épica historia pone al descubierto el espectro político de la Guatemala en guerra de los años ochenta: protagonistas de la sociedad civil, la Iglesia, las fuerzas guerrilleras y el Ejército tejen una historia cohesionada que, a pesar de la historia de opresión que retrata, presenta la resistencia de las comunidades indígenas rurales unidas a los trabajadores urbanos y los estudiantes universitarios que luchan por crear una Guatemala democrática. 

    Innovadora tanto en la forma como en el contenido, la película presenta a Rigoberta Menchú dirigiéndose directamente a la cámara, recreaciones basadas en documentos desclasificados de la CIA y secuencias de acción rodadas con gran riesgo para los cineastas. Rubén Blades, la sensación de la música latina, creó e interpretó la banda sonora. El efecto general de la película es estimulante, y transmite claramente los anhelos políticos universales de libertad.

    Cuando las montañas tiemblan se estrenó en 40 ciudades de Estados Unidos y en 30 países extranjeros. Fue galardonada con el Premio Especial del Jurado 1984 en el Festival de Cine de Sundance, se emitió en PBS y ahora se puede ver en streaming en todo el mundo a través de New Day Films. Ha sido acogida por la nueva generación de defensores de los derechos humanos y del medio ambiente en Guatemala y en todo el mundo.

    Dentro de la niebla de guerra: lea una actualización de Cuando las montañas tiemblan, publicada en 2014, en el blog de POV.

    Declaración de la directora: 

    Pamela Yates reflexiona sobre sus ideas al hacer la película y su relevancia 40 años después: CLMT_Declaracion deI Director_2023Sept

    FECHA DE ESTRENO y DURACIÓN

    1983; 83 min

    CRÉDITOS

    Pamela Yates, Director y grabador de sonido
    Thomas Newton Sigel, Director y director de fotografía
    Peter Kinoy, Productor y editor
    Rubén Blades, Compositor e intérprete musical

    Con
    Rigoberta Menchú, narradora
    General Ríos Montt, Presidente de Guatemala
    General Benedicto Lucas Garcia, Jefe de las Fuerzas Armadas de Guatemala
    Mario Casariego, Arzobispo de Guatemala
    Padre Celso, Sacerdote de la Teología de la Liberación
    Luis Godoy, líder de la comunidad urbana
    María Magdalena Pascual Hernández, combatiente, Ejército Guerrillero de los Pobres

    SOCIOS DE DIFUSIÓN E IMPACTO

    Network in Solidarity with the People of Guatemala (NISGUA)
    Washington Office on Latin America (WOLA)
    Red Tz’ikin
    Festivales Solidarios
    Fundación Rigoberta Menchú Tum
    Nobel Women’s Initiative
    Movimiento Semilla

    Category
    Feature
    Tags
    Feature

    Subscribe To Our Newsletter

     

    Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

    You have Successfully Subscribed!