Castillo de Blois: entradas, horarios e información útil para la visita - Franciaturismo.net

Castillo de Blois

El castillo de Blois, residencia de muchos reyes y reinas de Francia, fue escenario de amoríos y complots: hoy ofrece un panorama de los diversos estilos arquitectónicos franceses.

Residencia de nada menos que 7 reyes y 10 reinas de Francia, el castillo de Blois es sin duda uno de los más importantes del país y representa la síntesis arquitectónica e histórica de los castillos del Loira.

Su patio ofrece un verdadero panorama de la arquitectura francesa desde la Edad Media hasta el siglo XVII, una fusión de estilos gótico y renacentista. Es un lugar evocador del poder y de la vida cotidiana en la corte renacentista, como demuestran los interiores ricamente amueblados con bellas decoraciones policromadas.

Fortaleza de los poderosos condes de Blois y del duque de Orleans, residencia favorita de los reyes de Francia, tras años de abandono y riesgo de demolición, en 1845 fue uno de los primeros monumentos nacionales restaurados y se convirtió en modelo para muchos otros castillos.

Qué ver en el castillo de Blois

El castillo de Blois representa una especie de panorámica de la historia y la evolución de los castillos del Loira: de hecho, sus cuatro fachadas evocan otras tantas épocas y arquitecturas diferentes. Una gran panorámica que recorre las etapas fundamentales de la arquitectura francesa.

La Sala de los Estados Generales

Es la parte más antigua del castillo, de origen medieval. Lo único que queda hoy de la antigua fortaleza son los vestigios de las murallas, la llamada “Torre de Foix” y la Sala de los Estados Generales.

De gran belleza y elegancia, es la sala señorial más antigua de Francia. Los monarcas la utilizaban para administrar justicia y recibir a sus súbditos: escuchaban quejas, denuncias y honores. Con sus dos naves sostenidas por magníficas columnas y sus techos ricamente decorados, la sala se hizo famosa en dos ocasiones. El rey Enrique III convocó aquí a los Estados Generales de Francia en 1576 y 1588 para intentar frenar las guerras de religión que asolaban la nación bajo su reinado.

El ala de Luis XII

Esta parte del castillo fue completamente renovada y restaurada bajo la égida del rey de Francia Luis XII: en 1498, el soberano trasladó la corte francesa a Blois y emprendió considerables obras de restauración y mejora del castillo y los jardines.

El estilo arquitectónico cambió por completo: el ala se modificó según los cánones del estilo gótico flamígero. Sus principales características son sus fachadas decoradas con una alternancia de piedra y ladrillo rojo, la rica decoración de las ventanas y buhardillas con el erizo, símbolo del soberano, y la gran estatua ecuestre del rey sobre la puerta principal.

El ala de Francisco I

Nuevo soberano, nuevo estilo. Al subir al trono en 1515, el rey Francisco I aportó sus propias mejoras personales al castillo, modernizando el ala norte y los jardines, encargados al arquitecto paisajista italiano Pacello da Mercogliano.

Esta vez se optó por una arquitectura renacentista con influencias italianas: no te pierdas la gran escalera de caracol adornada con pilares que dan al patio y la presencia masiva de salamandras, el emblema del rey, que ya se observaba en el castillo de Chambord.

Las logias que adornan la fachada son maravillosas, claramente inspiradas en las romanas, creadas por el arquitecto Bramante en el Vaticano.

El ala de Gastón de Orleans

Cuando la reina María de Médicis y su hijo Gastón de Orleans se refugiaron aquí, en 1635 comenzaron las obras de reconstrucción del castillo.

Esta zona de la mansión es un ejemplo perfecto de arquitectura clásica, muy en boga en la época. Observa la gran cúpula que embellece la escalera de honor, el frontón con los escudos de Francia y las ventanas rítmicas y simétricas. En la misma época, el soberano diseñó también un fabuloso jardín botánico: casi 2300 especies diferentes.

Desgraciadamente, a la muerte de Gastón de Orleans en 1660 siguió un lento pero inexorable periodo de decadencia para el castillo de Blois, que, junto con sus jardines, se hundió en el olvido y el abandono total. Sólo su asignación al ejército lo salvó de ser destruido durante el periodo de la Revolución Francesa.

Visita el castillo de Blois

El castillo está abierto todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre, de 10.00 a 17.00 horas: las únicas excepciones son el 24 y el 31 de diciembre, cuando se cierra excepcionalmente a las 16.00 horas.

Histopad

Como muchos castillos del Valle del Loira, Blois se ha equipado con modernas herramientas informáticas para ampliar y enriquecer la experiencia de la visita. Por un precio adicional, puedes equiparte con HistoPad: una tableta con auriculares a través de la cual podrás hacer un viaje en el tiempo y sumergirte por completo en la atmósfera de la época.

Con el mapa interactivo con geolocalización en 3 plantas, los objetos interactivos en 3D, la búsqueda del tesoro virtual, la reconstrucción del castillo en 3D según sus 4 periodos de construcción, realizarás una visita inédita: podrás admirar los decorados, las costumbres, la vida de los soberanos y de la corte, descubrir todos los detalles que ahora son invisibles y han desaparecido con el tiempo, interactuar con la historia y ser protagonista activo de la visita.

Guideez

Para los más pequeños, en cambio, existe Guideez, una aplicación que puedes descargar gratuitamente en tu tableta o smartphone. Un juego organizado como un viaje de 12 etapas para descubrir el Château Royal de Blois: cada aventura, guiada por un acompañante personalizado al inicio de la visita, anima a los niños a escrutar hasta el más mínimo detalle y a comprenderlo todo sobre los lugares que están explorando.

A su llegada, un regalo recompensa a quienes hayan completado sus misiones. Los contenidos de la aplicación están diseñados para adaptarse a las capacidades de los niños, según su edad, con 3 niveles de visita: 5/7 años, 7/10 años, 10/12 años.

Visitas guiadas al castillo de Blois

El castillo ofrece una visita guiada poco habitual, que permite acceder a rincones y salas que normalmente no se pueden visitar utilizando las entradas tradicionales.

Las visitas se realizan en grupos de un máximo de 18 personas y duran aproximadamente 2 horas. Hay que reservar por teléfono con antelación.

Espectáculo de luz y sonido en el Castillo de Blois

Todas las noches de abril a septiembre, las fachadas del castillo se convierten en lienzos blancos al servicio de un increíble espectáculo.

Durante los 45 minutos que dura la proyección, podrás seguir la historia de esta mansión y ser testigo de doce escenas que representan la agitada vida del Castillo Real de Blois: la sucesión de soberanos y reinas, el asesinato del duque de Guisa, amores, dramas y secretos giran sobre las fachadas en un espectáculo sobrecogedor en el que los personajes parecen reencarnarse y cobrar vida ante tus ojos.

La entrada al espectáculo es de pago y se ofrece una audioguía simultánea traducida a 10 idiomas. Los horarios varían según la temporada y no hay localidades.

Cómo llegar a Blois desde París

El castillo de Blois está situado en el departamento de Loir-et-Cher y, junto con el castillo de Chambord, te abre las puertas del valle del Loira. Su proximidad a París hace que sea muy cómodo visitar Blois desde la capital francesa.

En coche

París está a sólo 170 km. Para llegar en coche, tienes que tomar la autopista A10 París/Burdeos, salida nº 17/Blois. Alternativamente, para un viaje más lento, puedes optar por la carretera nacional RN 152, París/Orléans/Blois.

En tren

Desde la estación de París-Austerlitz, hay una conexión a Tours, con parada en la estación de Blois-Chambord. O, también desde París, el tren TGV París-Vendôme sale de la estación de Montparnasse, a 30 km de Blois.

El castillo está a 7 minutos a pie de la estación.

Dónde alojarse en Blois

El castillo de Blois se encuentra en la pequeña ciudad del mismo nombre, en Turenne. Merece la pena alojarse en el centro histórico de Blois, que tiene mucho encanto y encanto. Aquí encontrarás muchos B&B en edificios de época, exquisitamente restaurados y equipados con todas las comodidades. La mayoría de los establecimientos están a sólo unos minutos a pie del castillo, lo que facilita la visita sin tener que desplazarse en coche.

Alternativamente, si quieres los servicios y estándares de las grandes cadenas, también puedes alojarte en hoteles de lujo de la ciudad, adecuados para todas las necesidades, que incluyen centro de bienestar y aparcamiento.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Hoteles y pensiones recomendados en Blois

El tiempo en Castillo de Blois

¿Qué tiempo hace en Castillo de Blois? A continuación se muestran las temperaturas y el pronóstico del tiempo en Castillo de Blois para los próximos días.

jueves 30
18°
viernes 31
18°
sábado 1
10°
16°
domingo 2
16°
lunes 3
20°
martes 4
11°
20°

Compra el ticket de entrada

Informacion util

Dirección

6 Pl. du Château, 41000 Blois, France

Contactos

TEL: +33 2 54 90 33 33

Horario

  • Lunes: 09:00 - 18:30
  • Martes: 09:00 - 18:30
  • Miércoles: 09:00 - 18:30
  • Jueves: 09:00 - 18:30
  • Viernes: 09:00 - 18:30
  • Sábado: 09:00 - 18:30
  • Domingo: 09:00 - 18:30

Donde esta Castillo de Blois

El Castillo de Blois está situado en la histórica ciudad de Blois: a sólo 2 horas de París

Alojamientos Castillo de Blois
¿Buscas un alojamiento cerca de Castillo de Blois?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Castillo de Blois
Ver disponibilidad

Artículos relacionados

Atracciones en los alrededores