Marcha nupcial: el origen de esta melodía en las bodas - bodas.com.mx
Ir al contenido principal
Bodas

Marcha nupcial: el origen de esta melodía en las bodas

¿Sabes de dónde viene la tradición de la marcha nupcial para la entrada de la novia? Aquí te contamos su historia y cuáles son las dos marchas nupciales más conocidas en México y alrededor del mundo. Además, podrás escuchar la marcha nupcial de Wagner y la de Mendelssohn.

marcha nupcial

Las melodías o de las pistas musicales que siempre nos recuerdan las bodas, son las marchas nupciales. Esas notas que por defecto nos hacen pensar en la entrada de la novia caminando hacia el altar, pero ¿sabes de donde viene la tradición de la marcha nupcial en las bodas? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta preciosa melodía y también podrás reproducirla con los videos de YouTube o en la playlist de Spotify que creamos con esta música tan especial y emotiva. Todo esto te ayudará a saber cómo elegir la música para tu ceremonia religiosa de boda.

Índice del contenido sobre marcha nupcial:

Origen de la marcha nupcial

El uso de la marcha nupcial se popularizó después de que la Reina Victoria eligiera estas dos marchas nupciales para que enmarcaran la boda su hija la Princesa Victoria de Sajonia- Coburgo- Gotha con el Príncipe heredero de Prusia Federico III de Alemania en 1858 el 25 de enero.

Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn

Compuesta en 1842, que formaba parte de la ópera “El sueño de una noche de verano”, ópera influenciada por la obra de William Shakespeare.

Marcha Nupcial de Richard Wagner

También conocido como “Ahí viene la novia” o “Bridal Chorus”, compuesto en 1848 de la ópera Lohengrin.

¿Qué significa la marcha nupcial?

La marcha nupcial está designada para marcar la entra de la novia y para la salida de los novios en la ceremonia religiosa.

¿Cuántas marchas nupciales hay?

Hay 2 marchas nupciales famosas, después existen algunas variaciones que se han adaptado para diferentes tipos de ceremonias y/o instrumentos.

También te recomendamos: ¿Cuál es la importancia y el significado de la ceremonia religiosa en una boda?

¿Cuáles son las dos marchas nupciales?

La marcha nupcial de Felix Mendelssohn y la marcha nupcial de Richard Wagner, esta última con nombre “Bridal Chorus” o “Ahí viene la novia”. La marcha nupcial de Wagner normalmente se utilizaba para la entrada de la novia en su caminar al altar y por su parte, la marcha nupcial de Mendelssohn, conmemoraba la salida de los novios después de casados.

¿Cuándo entra la novia?

En la iglesia la entrada de la novia está marcada por lo general con la marcha nupcial o bien con la melodía que elija para su ceremonia, otra de las canciones que más eligen las novias es el Hallelujah (Aleluya).

¿Quién compuso la marcha nupcial?

Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, compuso en 1842 en una de las marchas nupciales más conocidas que forma parte del ballet “El sueño de una noche de verano”, por otro lado, Richard Wagner, compositor del Bridal Chorus en 1848 de la ópera Lohengrin.

Lee también: Lista de padrinos de boda. Cuántos padrinos necesitas para tu boda y cuál es su función

Aunque algunas personas creen que estás opciones son del pasado, la verdad es que tanto novios como invitados pueden vivir un momento inolvidable y a muchos, estas melodías aún les pone la piel de gallina, aunque las hayan escuchado una infinidad de veces.

Así que, sea cual sea la música que elijas para tu entrada a la iglesia, al caminar hacia el altar o para la salida de los novios, lo importante es que se convierta en un instante irrepetible y un recuerdo inmejorable para tu gran día.

También te recomendamos leer: