Entrevista con James Righton de Klaxons
Klaxons
© Akashic Rekords
Music

Klaxons: sintonizando Love Frequency

James Righton nos habla de sus influencias en el tercer álbum.
Por Aimee Cliff
4 minutos de lecturaPublicado el
James Righton, Jamie Reynolds y Simon Taylor-Davis: los Klaxons.
Klaxons
Llámalo funk-punk, pop psicodélico o new rave: les pongas la etiqueta que les pongas, los Klaxons se la van a quitar como si nada.
Ya han pasado cuatro años desde que James Righton, Jamie Reynolds y Simon Taylor-Davies sacaran su segundo álbum, ‘Surfing The Void’, y este trío de Londres ya está de vuelta con un nuevo sonido.
Se han dado cuenta de cómo suenan los Klaxons en un panorama dominado por la música dance. El resultado es su tercer álbum, ‘Love Frequency’, que sale hoy. Este disco captura un momento cultural, y regresa a los orígenes de la banda en cuanto a las composiciones.
James Brighton, que es el responsable del sonido del grupo (y que recientemente estuvo en los Red Bull Studios de París junto con el resto de la banda), nos cuenta todo lo que aprendió en el proceso.
No tengas prisa
“Una de las cosas más importantes que hemos aprendido es a tener paciencia y no publicar nada hasta que estemos totalmente convencidos de lo que tenemos,” dice James. “En este álbum hay algunas canciones en las que hemos trabajado durante casi dos años. Decíamos que ya casi las teníamos tras un par de días en ellas y… dos años más tarde todavía las estábamos retocando.”
James Righton, Jamie Reynolds y Simon Taylor-Davis: los Klaxons.
Klaxons
Sal del terreno conocido
La mayor diferencia que se aprecia en este disco de los Klaxons es su repentina pasión por la tecnología. “El álbum nació a partir de la falta de ganas de hacer lo que siempre hacíamos, que es tocar nuestros instrumentos. Simon no quería tocar la guitarra, yo no quería hacer los teclados y Jamie lo mismo con el bajo. Así que cada uno de nosotros ha aprendido a utilizar diferentes softwares para hacer música, y hemos pasado mucho tiempo sentados alrededor de una mesa, discutiendo ideas y trozos de temas que cada uno de nosotros había hecho con su ordenador portátil.”
Deja que entren nuevas voces
“Otra cosa que nunca antes habíamos hecho es escuchar la música que Tom (Rowlands, The Chemical Brothers) y Erol (Alkan) había creado,” dice James. “Había un tema instrumental de Erol – Rythm of Life, una maqueta que hizo con Boys Noize – que era excelente y la convertimos en canción.
Ha sido esta nueva manera de abordar el proceso técnico – sin cambiar la esencia de la música en sí misma – la que da una identidad a ‘Love Frequency’. En resumidas cuentas, (Tom y Erol) no se sientan a tocar instrumentos sin más, esculpen el sonido.”
Menos es más
Este principio de esculpir el sonido es lo que hace que su nuevo álbum parezca más desnudo que el anterior. “Queríamos ser pop y un poco menos esotéricos,” reconoce James. “El último disco… nos gusta mucho a todos, pero es muy denso. Hay muchas letras y sonidos muy densos, y queríamos que este fuese algo más claro. Tiene gancho. Siempre hemos querido ser un grupo de música pop; un grupo un poco raro y subversivo, pero de música pop, que pudiese entrar en las listas de éxitos y, al mismo tiempo, cantar sobre cosas abstractas.”
Mira lo que están haciendo los demás…
No hay manera de escapar el masivo crecimiento de la música dance de los últimos años, y es un hecho que también han tenido en cuenta James, Jamie y Simon a la hora de componer ‘Love Frequency’. Jamie reconoce “es imposible que no suene Get Lucky cuando pones la radio. Si eso nos ha influenciado o no, no lo sé… pero este estilo es omnipresente.”
“Ahora mismo tenemos una actuación estándar: tocamos nuestros instrumentos en directo pero al mismo tiempo también utilizamos la electrónica, para que nuestra música coja más volumen. Lo hacemos porque nos hemos dado cuenta, después de ver a grupos de música electrónica tocar en directo, que suenan muy pequeños, sin fuerza.”
…y haz lo contrario
¿El mejor consejo para grupos que empiezan? “Crea tu propio mundo,” admite James sin dudarlo. “Vive, respira e intenta hacer lo opuesto a lo que está de moda. Haz lo contrario a lo que encuentras y conviértelo en tu mundo. Y una vez lo hayas hecho, compón tus temas en base a esto.”
¿Quieres seguir disfrutando de los mejor de RedBull.com también cuando estás fuera de casa? Consigue tu app en RedBull.com/app.