Quién es Elise Stefanik, la “leal” congresista que Trump está valorando para vicepresidenta
IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Quién es Elise Stefanik, la “leal” congresista que Trump está valorando para vicepresidenta

Si logra asegurar la candidatura del Partido Republicano para las elecciones de 2024, Trump deberá tomar una importante decisión: ¿a quién quiere como vicepresidente?

Por Brian Schwartz, CNBC, Katherine Doyle y Scott Wong - NBC News

Durante una cena a la luz de las velas en su mansión de Mar-a-Lago, Florida, a finales de diciembre, el expresidente Donald Trump se paseó por la mesa mientras se discutía una de las decisiones más importantes que tendrá que tomar si logra convertirse en el candidato republicano para las elecciones de 2024: ¿a quién elegir como compañero de fórmula?

Fue entonces cuando surgió el nombre de la congresista Elise Stefanik, una republicana de línea dura residente en el norte de Nueva York, según relató una persona que estuvo en la cena. Los comensales alabaron el momento viral que Stefanik protagonizó hace pocos días, cuando interrogó a las rectoras de tres universidades en una audiencia del Congreso sobre el antisemitismo en los campus.

Al hablar de Stefanik como posible candidata a la vicepresidencia, Trump asintió con aprobación. She is a killer, dijo el expresidente, según la persona que asistió al evento. La frase pareció decirse en lenguaje coloquial, queriendo expresar que Stefanik es alguien muy capaz.

politics political politician smile
La representante Elise Stefanik, republicana por Nueva York, en el Capitolio, el 3 de enero de 2023.Francis Chung / POLITICO via AP file

Desde entonces, Trump y un grupo cada vez mayor de aliados han empezado a considerar más a Stefanik como posible compañera de fórmula, según ocho personas familiarizadas con el tema, incluidos algunos en la órbita cercana del exmandatario, recaudadores de fondos de Stefanik y antiguos funcionarios de la Administración Trump.

En ese momento, la congresista de 39 años estaba recibiendo atención nacional por enfrentarse a las máximos dirigentes de Harvard, la Universidad de Pennsylvania y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Las respuestas de las rectoras a la pregunta: “¿Pedir el genocidio de los judíos violaría las normas (de su universidad) sobre intimidación y acoso?” acabaron con la dimisión de dos de ellos y provocaron una tormenta de críticas a las escuelas.

Pero Stefanik estaba en el radar de Trump mucho antes de esa audiencia: la congresista posee uno de los atributos principales que él busca en un compañero de fórmula para 2024: la lealtad. Eso, mezclado con su capacidad para hacer titulares nacionales sobre temas clave, puede hacer una mezcla irresistible para una elección vicepresidencial.

“Stefanik está en la cima”, dijo Steve Bannon, quien fue el estratega jefe de Trump en la Casa Blanca y el arquitecto de la estrategia de su campaña electoral en 2016.

“Si eres Trump, quieres a alguien que sea leal, por encima de todo”, agregó un miembro de la campaña republicana. “Sobre todo porque considera él que Mike Pence cometió un pecado fatal”.

El miércoles, después de que se publcó la historia de que Trump estaba considerando a Stefanik, la congresista anunció que haría campaña con Trump para los caucus de New Hampshire.

Más leal a Trump que Mike Pence

Antaño una republicana moderada que trabajó en la campaña presidencial de Mitt Romney en 2012, Stefanik se pasó a la derecha y pasó a ser una de las principales aliadas de Trump en el Capitolio después de que ganara la Casa Blanca en 2016.

“Ella ha recorrido un largo camino, y ahora está realmente con nosotros”, señaló Trump durante un almuerzo en la primavera de 2022, según una fuente familiarizada con sus comentarios, y agregó: “Ella estaba más o menos con nosotros antes, pero ahora está realmente lo está”.

Stefanik declinó comentar si estaría interesada en ser la compañera de fórmula de Trump, al declarar a NBC News que estaba centrada en su trabajo en el Congreso.

“No voy a hablar sobre ninguna de mis conversaciones con el presidente Trump. Me siento honrada de llamarle amigo. Estoy orgullosa de ser la primers miembro del Congreso que ha respaldado su reelección, y tuvo una gran victoria en Iowa. Así que estamos muy entusiasmados con eso”, indicó.

Un portavoz de la campaña de Trump no respondió a una petición de comentarios.

La lealtad de Stefanik se nota a flor de piel —incluso en una entrevista este mes en el programa Meet the Press de NBC— y supone un marcado contraste con Pence, quien se convirtió en el blanco de Trump y sus partidarios después de que se negara a secundar el plan del expresidente para revertir la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

“Estaría honrada de servir en cualquier rol”

Stefanik, por su parte, es conocida desde hace años en el Congreso como una de las principales aliadas de Trump; formó parte del equipo de defensa del impeachment al exmandatario en 2019 y respaldó sus esfuerzos para anular las elecciones de 2020, que desembocaron en el ataque al Capitolio del 6 de enero.

No descartó en la entrevista con Meet the Press acceder a ser la compañera de fórmula del expresidente.

“Bueno, yo por supuesto estaría honrada de servir en cualquier rol en una Administración Trump”, apuntó Stefanik.

Stefanik también llamó la atención por esa entrevista por hacerse eco del lenguaje del presidente, llamando “rehenes” a los acusados del 6 de enero. El miércoles, el representante Dan Goldman, demócrata por Nueva York, anunció que presentaría una resolución para censurar a Stefanik, una medida que podría hacerla aun más popular entre la base de Trump.

Son estas muestras de lealtad —incluida su negativa a certificar unas elecciones presidenciales “inconstitucionales” en 2020, y potencialmente en 2024— las que muestran la habilidad de la representante por Nueva York para aprovechar momentos y promover los intereses de Trump, y aparentemente situarse por delante de la competencia.

Aquella cena de diciembre no era la primera vez que Trump mencionaba a Stefanik, tanto como leal confidente como posible candidata a vicepresidenta, según otra persona que ha asistido a eventos anteriores.

En un evento para el comité de recaudación de fondos de Stefanik celebrado el 6 de junio de 2022 en el campo de golf de Trump en Briarcliff Manor (Nueva York), una fuente presente escuchó al expresidente decir a los asistentes que estaba pendiente de cómo le trataba ella, a medida que se acercaba su decisión de presentarse a las elecciones presidenciales.

“Lo que Trump ha comentado constantemente es lo buena que sería como vicepresidenta”, explicó esta persona. 

Trump lleva mucho tiempo hablando de las perspectivas de Stefanik para un cargo más alto, diciendo a los asistentes a una recaudación de fondos en Mar-a-Lago hace dos años, a la que asistió Stefanik, que después de 2024 ella podría ser la próxima presidenta, confirmó el presidente del Partido Conservador en el estado de Nueva York, Gerry Kassar.

Y en noviembre, Stefanik, como presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, apoyó la candidatura de Trump a la presidencia. En aquel momento, fue la líder del Congreso de más alto rango en respaldarlo en las primarias.

Harían “un gran equipo”

La lealtad de Stefanik también se ha puesto de manifiesto en su lucha contra los jueces y fiscales que se enfrentan a Trump en los tribunales.

En los últimos meses, Stefanik ha condenado al juez que preside el caso de fraude civil contra Trump en Nueva York, ha pedido al fiscal general, Merrick Garland, que investigue al exabogado del expresidente Michael Cohen, y ha presentado una denuncia contra el juez federal que supervisó al gran jurado para la acusación del fiscal especial Jack Smith contra Trump.

“Stefanik aporta, obviamente, talentos increíbles a muchos niveles, desde la Cámara, y sabe cómo defender al presidente Trump y a su movimiento MAGA”, dijo Bannon. “Y lo más importante, ella sabe cómo jugar lo que yo llamo el momento implacable, cuando tienes que tomar esa decisión de ir por todo”.

“Ella elige sus batallas y sabe dónde está su apalancamiento”, continuó Bannon. “Y entiende algo que es bastante raro hoy en día: las comunicaciones modernas. Sabe lo que puede tener impacto. Está claro que tiene un gran talento”.

Sus colegas del Partido Republicano en la Cámara de Representantes indicaron que Stefanik sería un gran activo para Trump porque la conoce bien, confía en ella y aportaría un profundo conocimiento del Capitolio a la candidatura.

“Es muy inteligente, muy elocuente, ha hecho un gran trabajo como presidenta de la conferencia. Y si el presidente Trump la eligiera como su compañera de fórmula, creo que harían un gran equipo”, dijo en una entrevista el representante Kevin Hern, republicano por Oklahoma, presidente del mayor grupo de conservadores en el Capitolio.

“Tiene una relación de trabajo increíble con la Cámara de Representantes... y también goza de mucho respeto en el Senado”, añadió.

En Nueva York, Stefanik es conocida por su frecuente presencia no sólo en su distrito, sino en todo el estado, y por ser alguien con quien se puede contactar fácilmente.

“Es alguien a quien realmente envío hasta mensajes de texto”, señaló Kassar, añadiendo que, especialmente con la recaudación de fondos, Stefanik “se desvive por ayudar”.

Para Trump, la incorporación de Stefanik también podría reforzar su ya fuerte operación de recaudación de fondos.

El equipo de Stefanik anunció que recaudó más de 5 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. Ese botín coincidió con el momento de alto perfil de Stefanik al interrogar a las rectoras universitarias.

Otros posibles nombres, además de Stefanik

Aparte de Stefanik, Bannon mencionó otros posibles nombres para candidatos a vicepresidente que Trump podría estar analizando. Mencionó a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, a la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, a Marsha Blackburn, senadora por Tennessee, y a la candidata al Senado por Arizona, Kari Lake. 

También habló de Nikki Haley, quien ha cosechado un fuerte apoyo de Wall Street y otros rincones empresariales y mediáticos de derechas.

“Lo que MAGA tiene que hacer es asegurarse de que el presidente Trump considere plenamente las alternativas, porque va a estar bajo una tremenda presión de los donantes y Fox News para elegir a Nikki Haley”, dijo Bannon. “Le están dando mucha cobertura ahora mismo. Es el canal de Nikki Haley”.

Al igual que Haley, Stefanik podría ser un puente para algunos donantes que no están totalmente convencidos con Trump. Mientras el expresidente ha tachado al gobernador de Florida, Ron DeSantis, un rival en las primarias del Partido Republicano, de “poco fiable y desleal”, la ha elogiado a ella por su perspicacia política.

Las raíces neoyorquinas de Stefanik y su éxito ganando en un distrito que votó dos veces por Barack Obama para presidente podrían ser otro atractivo, ya que Trump busca aprovechar que la popularidad de Biden está cayendo entre algunos votantes en ese estado tradicionalmente azul.

“Es una constructora. Está reforzando al partido de muchas maneras”, detalló Gavin Wax, presidente del Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York, refiriéndose a Stefanik. 

“El nombre de Haley se barajó mucho porque buscaban a alguien que entrara en la candidatura y que pudiera ganarse a un determinado grupo demográfico del electorado con el que Trump ha tenido problemas, pero creo que todo lo que Nikki Haley hubiera aportado lo aporta Elise, sin costar ningún voto de la base, o del movimiento MAGA, o de los votantes más conservadores”, dijo Wax.

Stefanik también se ha mostrado dispuesta a embarrarse por Trump, contó Roger Stone, un veterano estratega republicano con una larga lealtad al expresidente. Aun así, Stone dijo que hay un largo camino por delante.

“En mi opinión, cualquier preselección debería incluir a Elise Stefanik”, agregó Stone. “Ella ha demostrado su valentía y sus dotes de liderazgo. Pero también es muy, muy pronto en el proceso”.

Trump dijo durante un reciente evento de campaña en Iowa que ya sabe quién será su compañero de fórmula, aunque un asesor de campaña más tarde se retractó, diciendo: “Nada está decidido”.

Aunque Trump ha insinuado que tomó una decisión, los que mejor le conocen dicen que no se espera un anuncio público hasta dentro de algún tiempo. “¿Cuándo empieza la convención (republicana)? Ahí es cuando tomará la decisión”, indicó Bannon. “Estamos hablando de Trump: hará como en el El Aprendiz. Esperará hasta el último episodio”.