Suecia: el conservador Ulf Kristersson, elegido primer ministro con el apoyo de la extrema derecha
Saltar al contenido principal

Suecia: el conservador Ulf Kristersson, elegido primer ministro con el apoyo de la extrema derecha

El Parlamento sueco eligió el lunes por un estrecho margen al líder conservador Ulf Kristersson como primer ministro, encabezando el primer Gobierno del país apuntalado por los Demócratas de Suecia, la formación de extrema derecha que dio la sorpresa en la noche electoral del pasado 11 de septiembre.

El líder de la coalición de derechas, Ulf Kristersson, previo a su nombramiento como primer ministro de Suecia el 17 de octubre de 2022.
El líder de la coalición de derechas, Ulf Kristersson, previo a su nombramiento como primer ministro de Suecia el 17 de octubre de 2022. © Fredrik Sandberg, AP
Anuncios

Kristersson, de 58 años, fue elegido por una exigua mayoría de tres votos, tras anunciar el viernes un acuerdo para formar una coalición de Gobierno formada por su Partido Moderado, los democristianos y los liberales.

El Ejecutivo será apoyado en el Parlamento por su aliado de extrema derecha, los antiinmigración y nacionalistas Demócratas Suecos.

"Estoy agradecido y contento por la confianza que he recibido del Parlamento y también considerablemente humilde ante las tareas que tenemos por delante", dijo Kristersson en una rueda de prensa tras la votación del lunes.

Se espera que presente a su nuevo Gabinete el martes.

Los Demócratas Suecos fueron los grandes ganadores de las reñidas elecciones generales del 11 de septiembre. 

Se convirtieron en el segundo partido más importante, con una cifra récord del 20,5% de los votos, sólo por detrás de los socialdemócratas, que han dominado la política sueca desde la década de 1930.

El bloque de derechas tiene ahora 176 escaños en el Parlamento, frente a los 173 de sus rivales de izquierdas.

El viernes, la alianza cuatripartita de Kristersson dio a conocer una hoja de ruta de 62 páginas muy influida por el programa de la extrema derecha. Promete importantes medidas contra la delincuencia y la inmigración y la construcción de nuevos reactores nucleares.

"Suecia es un país que se enfrenta a varias crisis paralelas al mismo tiempo", dijo Kristersson.

El líder de los Demócratas Suecos, Jimmie Akesson, dijo en el Parlamento que, aunque su partido hubiera preferido estar en el Gobierno y ocupar puestos en el gabinete, lo más importante son las políticas que la coalición lleva a cabo.

"Lo importante es lo que hace el Gobierno, no lo que parece el Gobierno", dijo.

Akesson acusó a los gobiernos anteriores, tanto de izquierdas como de derechas, de gestionar mal el país.

"Estamos dispuestos a apoyar a un nuevo Gobierno... porque nos hemos asegurado, a través de las negociaciones, de que hará lo necesario para invertir esta tendencia", dijo.

En su hoja de ruta, el Ejecutivo entrante dijo que se proponía reducir el número de refugiados reasentados en Suecia a través del ACNUR de 6.400 el año pasado a sólo 900 al año durante su mandato de cuatro años, introducir incentivos para animar a los inmigrantes a volver a casa y explorar la viabilidad de deportar a los extranjeros por "mala conducta".

Violencia de las bandas callejeras

También estudiará la posibilidad de mantener a los solicitantes de asilo en centros de tránsito durante su proceso de solicitud, abandonará el objetivo sueco de gastar el 1% del producto interior bruto en ayuda al desarrollo e introducirá una prohibición nacional de la mendicidad.

Aunque el cuarteto ha presentado un frente unido, los partidos que lo componen han diferido tradicionalmente en una serie de ámbitos políticos clave. 

En su acuerdo conjunto se hicieron importantes concesiones, principalmente para satisfacer las demandas de la extrema derecha.

Uno de los temas principales de la campaña electoral fue la lucha de Suecia contra el aumento de los tiroteos entre bandas.

"Haremos todo lo posible para detener esto", dijo Kristersson el viernes.

La hoja de ruta decía que debía haber registros corporales en algunas zonas desfavorecidas, penas más duras para los reincidentes, dobles penas para ciertos delitos y testigos anónimos. 

Todos estos elementos eran importantes concesiones del pequeño partido liberal de centro derecha.

La gran influencia de los Demócratas Suecos en el acuerdo cuatripartito ha provocado tensiones en el seno de los liberales, cuyo apoyo es también esencial para la supervivencia de Kristersson.

Dado que su Gobierno contará con una escasa mayoría de sólo tres escaños en el Parlamento, bastaría con que un pequeño número de diputados descontentos abandonara el barco para que el Ejecutivo se desmoronara.

Algunos integrantes del Partido Liberal, incluida la liga juvenil del partido, instaron a los diputados a votar contra Kristersson el lunes, pero no se materializó ese deseo.

La primera ministra saliente, Magdalena Andersson, jefa de los socialdemócratas, también ha tendido la mano a los liberales con la esperanza de formar un bloque de mayoría de izquierdas en el Parlamento con su respaldo.

 

 

*Con AFP; adaptado de su versión original en inglés

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.