La historia del exrecluso escocés que busca a su banda de rock cruza fronteras | ORM
Loading

La historia del exrecluso escocés que busca a su banda de rock cruza fronteras

Allan McCarthy participó en un concurso de maquetas organizado por 'Música de Contrabando' de ONDA REGIONAL en los años 90, cuando estaba preso en Sangonera. Ahora, trata de localizar a los miembros de Berlín 90

ONDA REGIONAL
16 DIC 2022 - 11:40
La historia del exrecluso escocés que busca a su banda de rock cruza fronteras
Allan McCarthy (d) junto a nuestro compañero Ángel H. Sopena. ORM

La historia de Allan McCarthy ha cruzado fronteras. Este escocés estaba en la cárcel de Sangonera en los años 90 cuando Ángel H. Sopena comenzó con los concursos de maquetas del programa de Onda Regional "MÚSICA DE CONTRABANDO"

Uno de los monitores de la prisión les animó a montar un grupo musical y así nació Berlín 90. Ensayaban en la cárcel y consiguieron un permiso para salir y grabar una entrevista con Sopena. 30 años después Allan localizaba a nuestro compañero y le confesaba que le gustaría encontrarse con los otros músicos de aquella banda. 

Así lo contó hace algo más de un mes en una entrevista en MÚSICA DE CONTRABANDO. “Estoy en Murcia en este momento y me pregunto si podrían ayudarme por favor a localizar a mis compañeros de grupo”, aseguraba en Onda Regional. Una bonita historia de la que se han hecho eco medios nacionales e internacionales. Es el caso del diario escocés The Herald, que titula en un artículo "La estrella de rock carcelaria de Escocia renace en medio de una nueva fama en España"; o el Glasgow Times, que destaca "Un vecino de Glasgow que cumplió condena en prisión española, encuentra fama con la música".

Allan McCarthy quiere reencontrarse con los músicos de Berlín 90

Berlín 90 aparecieron en una doble casete que Onda Regional editó bajo el nombre de 'Un año de rock en Murcia 1991', al lado de Ferroblues, Joaquín Talismán, Fenómenos Extraños o Doble Cero. Más adelante, pudieron salir de la prisión en dos ocasiones: para venir a la radio, y para dar un concierto. En prisión sintonizaban la emisora autonómica por las noches y enviaban cartas a diario. "Los vientos de libertad atravesaban las rejas a través de las ondas", decía Allan. Y de pronto el silencio. Le trasladaron a Carabanchel y se perdió el contacto, hasta ahora.

"Allan, que vive en tierras murcianas, nos ha pedido ayuda para localizar a sus compañeros de grupo y volver a subirse a un escenario. Ojalá puedan volver a juntarse y nos inviten a un concierto", explica Ángel H. Sopena. Sería el mejor broche para esta historia.

 

 

Temas
Podcasts destacados