¡AGITADOR DE PATRIMONIO!

«Ciudad de arte y de historia» desde 2012

En el imaginario colectivo, la evocación de Cognac nos lleva inevitablemente al célebre aguardiente. Es verdad que la ciudad debe al cognac su reputación universal. Sin embargo, no es la única llave de lectura de la ciudad. Villa natal de François 1°, Cognac es rica de una historia y de un patrimonio que sobrepasa el marco del espirituoso.

LOS LUGARES QUE NO HAY QUE PERDERSE

LOS ANDENES DEL CHARENTE Y LAS «tours SAINT JACQUES»

Tours Saint Jacques y el rio Charente

Otorgando a su “buena ciudad” numerosos privilegios, François 1° iniciaba el comienzo de un floreciente comercio de sal en Cognac, por rio Charente. Desde esta época, y luego la que vio el desarrollo del comercio de los aguardientes, los andenes del Charente en Cognac son un punto neurálgico de la ciudad.
Las dos torres  con cortina, llamadas «Tours Saint Jacques» o «Porte des ponts», son los vestigios más visibles de lo que era la muralla fortificada medieval. Frente a estas torres, un puente medieval, destruido en 1855, daba acceso a la otra riba del Charente.

el «Château de Cognac»

Visite de la ville de Cognac à la lueur des lanternesDestruido en el siglo XII y reconstruido en el XV, el «château des Valois» debe su notoriedad al hecho de que albergaba una familia principesca y real. El rey François 1° nació allí en 1494. En el interior hay que ver la «Salle du Casque», la «Tour du comte Jean» y la soberbia sala abovedada llamada «salle des Etats». El castillo pertenece ahora la Casa de Cognac Otard.

LA IGLESIA SAINT LEGER

En 1031, los discípulos de Saint Benoit fundan un priorato: una modesta iglesia prioral y edificios conventuales. Hacia 1130-40, construyen la iglesia actual en forma de cruz latina con cúpulas. La fachada románica fue alterada en el siglo XV por l perforación de una gran rosácea resplandeciente.
¿Sabrá reconocer los signos del zodiaco y los trabajos  de los meses del año sobre su pórtico?

Iglesia Saint Léger

Maison de la Lieutenance

La maison de la Lieutenance est la propriété des cognacs Prunier. Le momunent est ouvert au public avec une boutique dédiée à leurs produits.

La Maison de la Lieutenance

La maison de la Lieutenance está situada en la rue Grande, eje principal de la ciudad de la Edad Media hasta mediados del siglo XIX. De origen medieval, el edificio fue reconstruido en el siglo XVII a la iniciativa de Pierre de Lacombe, lugarteniente general de la ciudad.

Las piezas de madera tallada, visibles en la fachada, remontan probablemente al siglo XV. Han sido reutilizadas en el nuevo montaje de paneles de madera. La puerta flanqueada de pilastras al igual que los arreglos interiores (chimeneas, pinturas) datan del siglo XVII.

A pesar de estas modificaciones, la maison de la Lieutenance presenta todavía las características de una casa del fin de la Edad Media con su planta baja en piedra de talla y una elevación en “pans-de-bois” o saledizos.

EL PARQUE PUBLIC, AYUNTAMIENTO Y EL MUSEO DE ARTE Y DE HISTORIA

Este parque es el resultado de la compra de dos propiedades: El Hôtel Otard de la Grange y el Hôtel Dupuy de Angeac por la ciudad de Cognac, sitio clasificado en 1943, posee elementos característicos del jardín inglés (pagoda, invernadero, grutas, líneas sinuosas).

Folie de parque public- Cognac

Ayuntamiento - Cognac

Es en 1889 cuando la ciudad compra primero el Hôtel Otard de la Grange y su jardín. Luego, hacia 1921-1922, la ciudad compra el Hôtel Dupuy d’Angeac y su jardín.
Los proyectos de replanteamiento fueron confiados à Edouard André, célebre arquitecto paisajista parisino en 1892 para remodelar el parque, de una superficie de 7 hectáreas.
Edouard André fue alumno de jardinería en el Museo de Historia Natural de Paris. Compuso numerosos parques en Francia y en el  extranjero y se especializó en el jardín inglés del siglo XIX y sobre todo en jardines con huecos como las grutas y las cascadas.

Musée d'art et d'histoire - Cognac

Edouard André fut élève jardinier au Muséum d’Histoire Naturelle à Paris. Il composa de nombreux jardins en France et à l’étranger et se spécialise dans les jardins anglais du 19ème siècle et notamment dans les jardins creux comme les grottes et les cascades.

el Torula compniascensis

Llegando a Cognac estarán sorprendidos por los muros ennegrecidos de los edificios. Esta particularidad se debe a un champiñón microscópico llamado Torula Compniacensis que se alimenta de la evaporación del coñac (la famosa “Part des Anges »). ¡Lo encontrarán allí donde se halla almacenado el cognac!

Les toits de Cognac noircis par le Torula Compniacensis

coeur

¡Nuestra predilección!

La calle Henri Germain

¡Su antiguo nombre – calle de la Grille – venia de la prisión que había antes allí!   Ha cambiado bastante bordeada por malvas reales…

La casa la más característica de esta calle es el hotel de l’Eclopart, cuya puerta tapiada no nos impide imaginar esta residencia  Renacimiento.

Rue Henri Germain à Cognac

Cognac «CIUDAD DE ARTE & DE HISTORIA»

Ciudad clasificada como «Ciudad de arte & de historia», Cognac propone a lo largo de todo el año de descubrir “de otra manera” su historia y sus patrimonios. Aquí, nada de visitas interminables y aburridos, pero más bien ¡conceptos originales y espaciados para toda la familia!

Descubra la colección otoño invierno de «Ciudad de arte & de historia».

«Laissez-vous conter Cognac» : una colección a consumir sin moderación!

Por dentro y por fuera un libreto para descubrir los patrimonios escondidos de coñac Por dentro y por fuera, los patrimonios escondidos presentan 20 fotos de Julia Hasse. Estas imágenes nos muestran lo que no se ve, lo que hay detrás de las fachadas de los edificios: elementos de arquitectura o de decoración, patios interiores, jardines… Una sumersión  en la diversidad y la riqueza de los patrimonios escondidos de la ciudad.

PASEOS EN COgnAC

Dos circuitos para descubrir los edificios mayores a pié, gracias a una señalética en la ciudad:

  • El recorrido del Rey remonta el tiempo hasta la época del comercio de sal y de aguardientes y nos invita a deambular en la ciudad antigua.
  • El recorrido Belle Epoque les invita a descubrir el desarrollo  urbano en el siglo XIX en relación con su auge económico.

Circuitos libres en Cognac & alrededores

Descubra Cognac con toda autonomía y una elección de paseos para andar en la ciudad vieja en pareja o bien con niños con los folletos {…}

Visitas guiadas

¡Descubra todas las visitas guiadas de la Destination Cognac! Cognac Ciudad de Arte y de Historia, asociaciones y artistas del territorio le proponen cada una {…}