Sam J. Jones, el actor que encarnó a Flash Gordon en la mítica película de los 80, recibirá el premio homenaje del Isla Calavera, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, que se celebrará del 10 al 19 de noviembre.

Sam J. Jones saltó a la fama con esta película, 'Flash Gordon' (Mike Hodges, 1980), basada en el personaje de cómic creado por Alex Raymond y que muchos recordarán gracias a las canciones de Queen, las intervenciones de Max von Sydow, Ornella Muti y Timothy Dalton y la inquebrantable producción de Dino de Laurentiis.

El actor, que colecciona trabajos en su filmografía con títulos tan floridos como 'Se alquila esposa' (Jim Drake, 1985), 'Jane en busca de la ciudad perdida' (Terry Marcel, 1987), 'Vengador' (James Sbardellati, 1988), 'Fórmula mortal' (Lee Doo-yong, Scott Thomas, 1988), 'Max Force' (Dale Trevillion, 1989) y 'El asesino del teléfono erótico' (Fred Williamson, Alain Zaloum, 1993), ya fue homenajeado en las comedias 'Ted' (2012) y 'Ted 2' (2015), de Seth MacFarlane, así como en el documental 'Life After Flash' (Lisa Downs, 2017).

Ahora, aceptará y acudirá a recoger el Premio Leyenda del Fantástico que le concede el Festival de Cine Fantástico de Canarias, un galardón por el que el celebrado Jones participará en un encuentro con sus seguidores durante un evento especial en Multicines Tenerife.

festival isla calavera
Isla Calavera

La séptima edición del Festival culminará con un día dedicado por completo a King Kong, el legendario gorila gigante de Isla Calavera, que celebra su 90º aniversario este año. El domingo 19 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de un maratón de proyecciones que iniciará con 'King Kong', el clásico de 1933 dirigido por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, y protagonizado por Fay Wray, Robert Armstrong y Bruce Cabot.

El programa continuará con la adaptación de 1976 de John Guillermin, producida por Dino de Laurentiis, con Jessica Lange y Jeff Bridges de protagonistas, título galardonado con el Oscar a los mejores efectos especiales.

El maratón de proyecciones concluirá con el Kong de Peter Jackson, título protagonizada por Naomi Watts, Jack Black, Adrien Brody y Andy Serkis que, en 2006, obtuvo los premios Oscar a los mejores efectos especiales, sonido y edición de sonido.

Los homenajes al gran gorila incluirán diferentes actividades complementarias, tales como la exhibición 'Universo Kong: 90 años del simio gigante' y el lanzamiento del libro 'King Kong. El libro del 90 aniversario' de Jesús Palacios.

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, entre otras entidades públicas y privadas, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera nació en 2017 y, en sus seis años de trayectoria, se ha consolidado como uno de los cinco festivales de cine fantástico más relevantes del país.

festival isla calavera
Isla Calavera
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.