El glosario audiovisual de las víctimas del terrorismo se amplía con 30 nuevos términos

El glosario audiovisual de las víctimas del terrorismo se amplía con 30 nuevos términos

VÍCTIMAS TERRORISMO

Vitoria, 8 may (EFE).- La página web que incluye un glosario audiovisual con términos acerca del terrorismo, sus víctimas y la memoria de las mismas, que en 2021 crearon el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria y la Fundación Fernando Buesa, ha sido ampliada con 30 entradas más.

Vitoria, 8 may (EFE).- La página web que incluye un glosario audiovisual con términos acerca del terrorismo, sus víctimas y la memoria de las mismas, que en 2021 crearon el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria y la Fundación Fernando Buesa, ha sido ampliada con 30 entradas más.

La web, 'glosariovt.com', recoge descripciones a través de vídeos protagonizados por expertos sobre diferentes términos como amnistía, conflicto vasco, enaltecimiento del terrorismo, reparación, síndrome del norte, torturas o violencia de persecución, entre otras.

El usuario puede pinchar cada uno de estos términos y se abre un enlace, en euskera y en castellano, en el que se ve y escucha un vídeo con el experto desarrollando la idea, la transcripción del mismo y referencias bibliográficas de apoyo.

El Memorial y la Fundación Buesa han señalado este miércoles en un comunicado que desde su puesta en marcha la web ha recibido más de 80.000 visitas.

Han explicado que la página ha sido ampliada con 30 nuevos términos explicados en vídeos de 2 minutos de duración con el fin de aclarar “cualquier tipo de duda” sobre determinadas denominaciones relacionadas con el terrorismo de uso cotidiano y en los medios de comunicación “cuya precisión está pensada para los más jóvenes que no conocieron el terrorismo”.

Tras la ampliación, la web incluye alfabéticamente 96 entradas explicadas por 32 expertos en las que se detallan nuevos términos como 'socialización del sufrimiento', 'exiliados', 'dignidad', 'reconciliación', 'convivencia', 'ongietorris', 'escoltas', 'genocidio', 'políticas de memoria', contranarrativa', 'distorsión del lenguaje' 'polarización' o 'pacifismo', entre otros. EFE

rmv/ep/aam

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...