Uno de los cócteles más populares y con más adeptos, el Cóctel Margarita es un trago muy refrescante y con un sabor espectacular. Elaborado con tequila, triple sec (un licor elaborado a partir de la destilación de cáscaras de naranja) y jugo de lima, este cóctel originario de México es un trago perfecto en cualquier momento. No te pierdas la receta del cóctel Margarita para hacer unos cócteles perfectos y, además, conocer su historia (o mejor dicho, sus historias).

Truco para beber el Margarita:
Se recomienda beber el Margarita girando la copa en cada sorbo. De esta forma, cada trago que demos lo combinaremos con la sal del borde.

El cóctel Margarita, como decíamos, es una bebida elaborada con tequila, licor de naranja y zumo de lima o limón. Aunque puede servirse en numerosos recipientes, cuenta con su propia copa el mismo nombre que el cóctel. La copa Margarita es una copa de cristal con el borde escalonado, como si fuera un sombrero invertido. Y es común servir la copa con el borde escarchado con sal.

Este cóctel es originario de México, aunque no se conoce con certeza quién fue su inventor ya que a su alrededor giran muchísimas historias y leyendas. Pero más adelante, veremos algunas de las más populares.
Al ser originario de México, es un trago que marida a la perfección con esta gastronomía. Sin duda, es la bebida estrella para acompañar los platos más típicos mexicanos. Su refrescante sabor y la combinación del tequila con la lima casan genial con los sabores fuertes, picantes y especiados de esta colorida gastronomía. Y, sin entretenernos más, vamos con la receta para conseguir un estupendo Cóctel Margarita.

Receta de Cóctel Margarita (y algunos trucos para que quede perfecto)

El triple sec, o triple seco, es un licor elaborado con cáscara de naranja. Recibe este nombre debido a su elaboración, ya que lleva una triple destilación. Nosotros hemos optado por el Cointreau, pero puedes elegir también un Grand Marnier.

Para conseguir un Margarita de diez, utiliza limas o limones de calidad (mejor si son las primeras, ya que es el ingrediente de la receta original). Y exprímelas en el momento de preparar el cóctel.

El resto de la elaboración es tan sencillo como mezclar los ingredientes en una coctelera, ya que tenemos que agitarla con fuerza. Pero si no disponemos de una, siempre tenemos alternativas. Por ejemplo, utilizando cualquier recipiente hermético donde podamos añadir los ingredientes y agitarlos sin que se salgan.

¡Y recuerda escarchar el borde con sal! Una de las señas de identidad del Margarita es su borde escarchado con sal. Para ello, humedecemos el borde de la copa con un trocito de lima, sobre todo por la parte exterior, pero sin pasarnos, ya que queremos que quede una línea finita. Una vez hayamos humedecido todo el borde de la copa con una fina línea de jugo de lima, ponemos sal en un plato, bien extendida, y ponemos el borde de la copa sobre ella. Presionamos ligeramente para que la sal se adhiera a la lima y ¡listo!

Receta de Cóctel Margarita

Leo22
Un riquísimo Cóctel elaborado a base de tequila, triple sec y jugo de lima. Una bebida muy popular Mexicana
5 from 4 votes
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Bebidas, Cóctel
Cocina Mexicana
Raciones 2 Personas
Calorías 199 kcal

Equipamiento

Ingredientes
 

  • 100 ml Tequila (Mejor si es un tequila de calidad)
  • 50 ml Cointreau
  • 50 ml Jugo de Lima
  • Sal
  • Hielos

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos escarchando las copas. Con un pequeño trozo de lima, humedecemos los bordes de las copas, ligeramente.
    En un plato, pon la sal suficiente en función del diámetro de la boca del vaso, y presiona ligeramente sobre la sal. De forma que consigas una fina línea de sal en el borde de la copa.
    50 ml Jugo de Lima, Sal
  • Exprime la lima y, si prefieres, cuela su jugo, aunque no es necesario.
    50 ml Jugo de Lima
  • Pon en la coctelera algunos hielos, añade el jugo de lima, el tequila y el cointreau. Cierra bien la coctelera y agita con fuerza.
    Sirve la mezcla en las copas que habíamos decorado previamente, con unos hielos más.
    100 ml Tequila, 50 ml Cointreau, 50 ml Jugo de Lima, Hielos

Notas

NOTA: Lo ideal para hacer este cóctel es utilizar una coctelera para mezclar bien todos los ingredientes, pero, si no tienes, siempre puedes salir del paso utilizando un bote hermético. 

Información Nutricional

Calorías: 199kcal (10%)Carbohidratos: 10g (3%)Proteina: 1g (2%)Grasa: 1g (2%)Grasa saturada: 1g (6%)Sodio: 972mg (42%)Potasio: 38mg (1%)Fibra: 1g (4%)Azúcar: 8g (9%)Vitamina A: 13IUVitamina C: 8mg (10%)Calcio: 4mgHierro: 1mg (6%)
Keyword Bebidas, bebidas alcohólicas, Cóctel Margarita, Cócteles, Margarita, Receta de cóctel margarita, Receta de margarita, Recetas de cócteles, Tequila
¿Has probado esta receta?Menciona @TopGastronomico o en el tag #TopGastronomico!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Como ves, es un cóctel muy sencillo que, siguiendo unos simples pasos, conseguiremos que nos quede espectacular.

¿Quieres sacarle el máximo partido a las limas? Caliéntalas unos segundos en el microondas. De esta forma, conseguirás que suelten mucho más zumo al exprimirlas.

Aunque la historia de este cóctel no se conoce con certeza, estas son algunas de las leyendas más populares sobre su origen.

La más antigua, sitúa el origen del Cóctel Margarita en el año 1938. Cuando Carlos Herrera, el dueño de un restaurante ideó un cóctel para una de sus mejores clientas. La mujer era un antigua bailarina, llamada Ziegfeld Marjorie. Cuenta la historia que Marjorie era alérgica a diferentes licores, pero no al tequila. Por ello, Carlos Herrera creó un cóctel exclusivamente para ella, bautizándolo como Margarita en su honor.

Otra de las historias que intentan dar con el origen de ese cóctel, de nuevo nos lleva a México. Cuenta que un joven barman, que trabajaba en un bar de Tijuana, ideó este cóctel inspirado en su amor platónico, una joven y desconocida bailarina llamada Margarita Carmen Cansino, quien, más tarde, triunfó en Hollywood y en el mundo entero. Entonces se la conocería como Rita Hayworh.

Y por último, la última de las historias que circulan al rededor de este cóctel tiene lugar en el año 1942. De nuevo en México, esta vez en la Ciudad de Ensenada. Esta historia cuenta que, el barman Lorenzo Hernández inventó este cóctel bajo la petición de un buen cliente de su local; quien quería sorprender a su esposa con un regalo personalizado muy especial: una bebida con sus dos ingredientes favoritos, el tequila y el limón.
La mujer quedó encantada con la combinación, a lo que preguntó al barman el nombre del cóctel. Éste respondió: «Se llama como usted, Margarita».

Sea cual sea la historia real del origen de este cóctel, lo que queda claro es que es originario de México; y, que fuese quien fuese su inspiradora, en cualquier caso fue una bella mujer.


En esta receta, nosotros hemos elaborado el clásico Cóctel Margarita, pero existen tantas versiones como licores y zumos de fruta podamos encontrar. Por ejemplo, podemos encontrar multitud de Margaritas de diferentes sabores, simplemente cambiando el triple sec por otro licor de frutas, o incluso sustituyendo el zumo de lima por el zumo de otras frutas como piña, sandía, melón, frambuesa, fresas…
Y aunque de por sí es un trago muy refrescante gracias a sus ingredientes, además, puede servirse con hielo para hacerlo aún más veraniego. Incluso tiene una versión similar a un granizado, el Frozen Margarita.

Pero cuidado con el Margarita, ya que entra muy bien debido a su agradable sabor y a que es muy refrescante. Pero no hemos de olvidar que es una bebida alcohólica.

Y a vosotros, ¿os gustan los cócteles? ¿Cuál es vuestro favorito? Podéis dejárnoslo en los comentarios más abajo, ¡Nos encanta leeros!

Y recordad que ahora podéis compartir vuestros mejores cócteles con nosotros gracias a nueva funcionalidad «Enviar Receta«, donde, rellenando el cuestionario podéis enviarnos las recetas que queráis y la publicaremos a vuestro nombre. ¡Podrás compartir tus mejores cócteles con todo el mundo!

Recuerda también seguirnos en las redes sociales para estar al día de todas nuestras publicaciones. Nos encontrarás en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

¡Buen Provecho!

Pero antes de irte, echa un ojo a estos otros riquísimos cócteles, como el famoso Bloody Mary o nuestra popular Sangría. ¿Prefieres un «cóctel» caliente? Conoce el Hot Toddy, un trago perfecto para combatir los síntomas del resfriado que también puedes tomar en la sobremesa para pasar la comida.

Publicaciones Similares

Suscribirse
Notificar vía
guest

1 Comentario
Viejos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Natalia
Natalia
2 años hace

5 stars
Me encanta este cóctel, lo he preparado ya varias veces con esta receta y sin duda va a ser uno de los protagonistas de estas fiestas en mi casa!