Escena de American Beauty. Lista de películas que tratan los siete pecados capitales en el cine.

Los siete pecados capitales en el cine

Los vicios que la iglesia cristiana ha establecido como los inherentes a los seres humanos también han estado y están presentes en el cine, dado que los personajes ficticios a menudo toman papeles inspirados en la vida real.

En este artículo haremos un repaso por las películas de la industria del cine que han tratado expresamente los siete pecados capitales o en las que alguno de ellos está presente. Antes de empezar, te recomiendo ver este hilo sobre los pecados capitales en Charlie y la fábrica de chocolate:

¿Cuáles son los siete pecados capitales?

Las siete pasiones que la Iglesia Católica ha establecido como perversiones del alma humana son:

  • La soberbia.
  • La avaricia.
  • La lujuria.
  • La ira.
  • La gula.
  • La envidia.
  • La pereza.

Los 7 pecados capitales en el cine

A continuación, ponemos una lista de películas que tratan cada uno de los siete pecados:

Soberbia

  • Ciudadano Kane.
  • American History X.

  • El diablo viste de Prada.

Avaricia

  • El lobo de Wall Street.
  • Margin Call.
  • Wall Street.
  • La gran apuesta.

Lujuria

  • La naranja mecánica.
  • American Psycho.
  • Eyes Wide Shut.

  • American Beauty.
  • Lolita.

Ira

  • La chaqueta metálica.

  • El resplandor.
  • Los intocables de Eliot Ness.
  • Un día de furia.

Gula

  • El sentido de la vida.
  • El viaje de Chihiro.
  • El cadáver.
  • La gran comilona.
Personaje de la película El viaje de Chihiro en el parque temático de Studio Ghibli.
Personaje de la película El viaje de Chihiro en el parque temático de Studio Ghibli.

Envidia

  • Cisne negro.
  • Blancanieves y los siete enanitos.
  • El rey león.
  • El Padrino II.
  • Gladiator.
  • Hamlet.

Pereza

  • El gran Lebowski.
  • El club de la lucha.

Los pecados capitales en la película Se7en

Seven (Se7en en su nombre comercial), es una película que incluye de manera explícita los 7 pecados capitales. Del director David Fincher, la película de suspense y drama de 1995 trata sobre unos detectives (Morgan Freeman y Brad Pitt), que van tras varios asesinatos basados en cada una de las siete pasiones. Cada uno de los asesinatos deja una pista que enlaza con el siguiente, lo que hace sospechar de un asesino en serie.

Alerta spoiler: si no has visto la película Se7en, te avisamos de que daremos algún spoiler.
  1. El primer asesinato es hacia un hombre obeso que es obligado a comer hasta su muerte, tratando así la gula.
  2. El segundo se produce contra un rico abogado, quien tiene que cortarse una parte del cuerpo hasta desangrarse (avaricia).
  3. En el tercer encuentro los detectives encuentran a un hombre atado a la cama, situación en la que ha estado un año. Es un traficante y pedófilo que personifica la pereza.
  4. La lujuria se simboliza con el asesinato de una mujer prostituida y violada con un objeto repleto de cuchillas.
  5. En el quinto llega la soberbia, en la que una mujer modelo con la cara desfigurada decide suicidarse antes que seguir con su imagen demacrada.
  6. La envidia termina con las dos últimas víctimas de la película, ya que el asesino que ha cometido todos los crímenes planificados mata a Tracy, mujer de Mills, uno de los investigadores.
  7. Esto deriva en la última muerte: Mills mata a John Doe, el asesino en serie, debido a que éste ha matado a su mujer por envidia de cómo es su vida normal. El detective acaba con la vida del asesino, precisamente, por ira.
¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *