2022: Mis problemas con el matrimonio (My Love Affair with Marriage)

0
My Love Affair with Marriagefilmin

Signe Baumane.
MIS PROBLEMAS CON EL MATRIMONIO.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Signe Baumane.
Año: 2022.
País: Estados Unidos, Letonia.
Género: Musical, Comedia, Drama.
Técnica: 2D, Stop Motion (breves fragmentos).
Estudio: Studio Locomotive.
Idioma: Inglés, Letón (breve fragmento).
Característica: Amor, Matrimonio, Didáctico, Humor Negro.
Duración: 1h 47min.
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Filmin.

Signe Baumane es la directora que impresionó con su ópera prima, Piedras en los bolsillos (2014), una divertida y original mirada a las enfermedades mentales. La obra sedujo también por su personalidad estética, lograda gracias al doble efecto del reconocible diseño de personajes y al hecho de que estos se moviesen por decorados realizados con madera y papel maché, al estilo de los empleados en las producciones de stop motion.

My Love Affair with Marriage es su segunda película y lo primero que se reconoce es su singularísima estética. Nos reencontramos con el mismo tipo de personajes e idénticos fondos, aunque quizá esta vez estos últimos son algo más ambiciosos por mucho que predomine la sencillez. De hecho, hay incluso breves fragmentos de stop motion con los elementos de esos decorados. En cualquier caso, desde un punto de vista estético es continuista, una buena noticia puesto que la parte visual es encantadora y la animación de Signe Baumane es siempre creativa.

En cambio, aunque cuenta una historia similar -de nuevo reflexiona sobre las consecuencias de la mala educación, de las relaciones sentimentales tóxicas y del autoritarismo de la Unión Soviética- y la protagonista se parece mucho a la de Piedras en los bolsillos, el planteamiento es aquí bien distinto. La directora decidió intercalar en la biografía de la mujer pasajes recurrentes que explican lo que ocurre en su cerebro cuando se enamora, es insultada, siente miedo, es agredida físicamente, etc… Explicado como si se tratase de una clase de biología o neurociencia, con un enfoque decididamente didáctico, se adentran en los mecanismos del cerebro o los efectos de las hormonas, por ejemplo.

Esos pasajes enriquecen la narración puesto que ayudan a comprender las decisiones de Zelma, la protagonista, especialmente cuando vuelve a darle la oportunidad a un marido que la maltrata. También son interesantes desde un punto de vista estético dado que su aspecto más científico contrasta con el estilo algo naif de Baumane. Aprecio su inclusión y veo en qué son útiles esos fragmentos. Creo también que dan lugar a un film más profundo. Sin embargo, me parecen problemáticos porque, a pesar de estar bien integrados, interrumpen o detienen la narración. Máxime cuando, además, hay otros fragmentos recurrentes que, en un mapa, muestran donde suceden las diferentes partes de la trama.

De todos modos, aplaudo la osada decisión de la cineasta, puesto que hubiera sido más fácil no incluir esos fragmentos; y su voluntad de no repetirse, dado que de este modo la narración se aleja considerablemente de la de Piedras en los bolsillos. A esto último también contribuye que se trate de un atípico musical en el que, por cierto, las canciones son estupendas y las letras son tan importantes como los diálogos para hacer avanzar el relato.

Otra personal creación de una muy interesante autora que se confirma como una fuerza creativa de la escena animada independiente.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here